Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Contabilidad para Entidades del Tercer Sector
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Las entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, asociaciones, ONG..) están adquiriendo un papel cada vez más relevante en la actividad económica y requieren de profesionales especializados que conozcan los requisitos establecidos por la normativa vigente para la elaboración de la información financiera de este tipo de entidades.
Este curso es un complemento muy apreciable para licenciados universitarios o profesionales financieros que quieran enfocar o ampliar su nivel de especialización en entidades sin ánimo de lucro, como: asociaciones, fundaciones, clubs deportivos, ONGs, mutualidades o entidades de economía social como los sindicatos o partidos políticos, asociaciones religiosas, asociaciones socioculturales, corporaciones sociales de derecho público, entre otros.
Comentarios:
METODOLOGÍA
Tras la reforma del Plan General de Contabilidad aprobada en 2007 surge la necesidad de la
adaptación a esta nueva normativa de la regulación contable específica aplicada hasta entonces a las Entidades sin ánimo de lucro. Sobre la base del Plan de Contabilidad de las Entidades sin Ánimo de Lucro, aprobado por la resolución el ICAC de 26 de marzo de 2013, el contenido de este curso desarrolla los principios que establece la norma contable para este tipo de entidades y la aplicación práctica de los mismos en los registros contables y formulación de cuentas anuales.
Las entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, asociaciones, ONG..) están adquiriendo un papel cada vez más relevante en la actividad económica y requieren de profesionales especializados que conozcan los requisitos establecidos por la normativa vigente para la elaboración de la información financiera de este tipo de entidades.
Este curso es un complemento muy apreciable para licenciados universitarios o profesionales financieros que quieran enfocar o ampliar su nivel de especialización en entidades sin ánimo de lucro, como: asociaciones, fundaciones, clubs deportivos, ONGs, mutualidades o entidades de economía social como los sindicatos o partidos políticos, asociaciones religiosas, asociaciones socioculturales, corporaciones sociales de derecho público, entre otros.
Comentarios:
METODOLOGÍA
Tras la reforma del Plan General de Contabilidad aprobada en 2007 surge la necesidad de la
adaptación a esta nueva normativa de la regulación contable específica aplicada hasta entonces a las Entidades sin ánimo de lucro. Sobre la base del Plan de Contabilidad de las Entidades sin Ánimo de Lucro, aprobado por la resolución el ICAC de 26 de marzo de 2013, el contenido de este curso desarrolla los principios que establece la norma contable para este tipo de entidades y la aplicación práctica de los mismos en los registros contables y formulación de cuentas anuales.
Asimismo, el cambio de la normativa fiscal relacionada con este tipo de entidades está obligando a la gran mayoría de estas entidades a adaptar su contabilidad para ajustada a su normativa específica.
La demanda de profesionales formados y actualizados en contabilidad específica de Entidades sin Ánimo de Lucro se ha incrementado en los últimos años.
OBJETIVOS
El enfoque de los contenidos de este monográfico sobre contabilidad para Entidades sin fines lucrativos (ESFL) es eminentemente práctico, poniendo el foco en aquellos puntos establecidos por la reforma de la normativa contable del RD 1491/2011 que son específicos para estas entidades.
El curso proporciona al alumno, de forma ágil y sencilla, tanto la descripción de las características particulares de este tipo de entidades como las necesidades de información que se deben respetar para el cumplimiento de la normativa y de los aspectos fiscales que les son aplicables.
En ese marco se definen los grandes rasgos de las claves en las que se basan las adaptaciones contables de la reforma del PGC para ESFL y así facilitar la aplicación práctica de esta normativa.
El objetivo es dotar al alumno de la especialización contable necesaria para afrontar con éxito las responsabilidades de tratamiento y elaboración de la información financiera de entidades sin fines lucrativos.
RAZONES PARA HACERLO
Claustro de calidad y prestigio
Compuesto por profesionales en activo que conocen de primera mano las inquietudes y necesidades de las empresas.
Acceso 24x7x365
Acceso a todos los contenidos de la formación a través de nuestro Campus Online.
Tutor personalizado
Guía y apoyo en tu avance en el Programa
Material Multimedia
Sesiones online impartidas por expertos.
Mejora profesional
Programa eminentemente práctico.
Networking
Conoce al resto de alumnos y aprende con y de ellos. Comunidad de antiguos alumnos
Masterclass
Sesiones extraordinarias de alto valor formativo
Método del caso
Aplicación de los conocimientos teóricos a través de casos prácticos
Temario:
MODULO I Ámbito de aplicación y normativa aplicable
1.1 Tipos de entidades sin fines lucrativos (ESFL)
• Características ESFL
• Tipos: Fundaciones, asociaciones, utilidad pública
1.2 Normativa aplicable
• Normativa Estatal
• Normativa Autonómica
• Normativa Fiscal
• Normativa Contable
1.3 Ley de Fundaciones: aspectos contables
• Contabilidad y auditoría (art. 25 Ley 50/2002)
• Obtención de Ingresos
• Destino de rentas e ingresos. Límite gastos de administración
MODULO I Ámbito de aplicación y normativa aplicable
MODULO II Plan General de Contabilidad ESFL
2.1 Marco Conceptual de la Contabilidad
2.2 Normas de Registro y Valoración
2.3 Normas de elaboración y modelos de cuentas anuales
2.4 Cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables
MODULO III Plan de actuación
3.1 Formato y contenido
• Diferenciación entre actividad propia y actividad mercantil
• Identificación de actividades
• Previsión de recursos económicos a emplear
• Previsión de recursos económicos a obtener
3.2 Control presupuestario y contabilidad analítica de los proyectos
MODULO IV Plan General de Contabilidad PYMES ESFL y microentidades
4.1 Modelo de Cuentas Anuales PYMES
4.2 Diferencias modelo normal y abreviado
MODULO V Casos prácticos
5.1 Caso real PGC ESFL
5.2 Caso real PGC PYME ESFL
Profesorado:
DIRECTORA DEL PROGRAMA
Carmen Picazo
Profesional con amplia experiencia en auditoría y control financiero en compañías nacionales de primera línea e internacionales como Deloitte, Grupo Euronet, García Vaquero, etc.
Experto en elaboración de Cuentas Anuales y del Plan de Actuación conforme al marco de información financiera obligatorio para Fundaciones, Asociaciones de interés público y otras entidades del tercer sector. Máster en formación de profesorado especialidad de Economía y Módulos de administración de empresas.
Duración:
2 meses (ampliable)
...La demanda de profesionales formados y actualizados en contabilidad específica de Entidades sin Ánimo de Lucro se ha incrementado en los últimos años.
OBJETIVOS
El enfoque de los contenidos de este monográfico sobre contabilidad para Entidades sin fines lucrativos (ESFL) es eminentemente práctico, poniendo el foco en aquellos puntos establecidos por la reforma de la normativa contable del RD 1491/2011 que son específicos para estas entidades.
El curso proporciona al alumno, de forma ágil y sencilla, tanto la descripción de las características particulares de este tipo de entidades como las necesidades de información que se deben respetar para el cumplimiento de la normativa y de los aspectos fiscales que les son aplicables.
En ese marco se definen los grandes rasgos de las claves en las que se basan las adaptaciones contables de la reforma del PGC para ESFL y así facilitar la aplicación práctica de esta normativa.
El objetivo es dotar al alumno de la especialización contable necesaria para afrontar con éxito las responsabilidades de tratamiento y elaboración de la información financiera de entidades sin fines lucrativos.
RAZONES PARA HACERLO
Claustro de calidad y prestigio
Compuesto por profesionales en activo que conocen de primera mano las inquietudes y necesidades de las empresas.
Acceso 24x7x365
Acceso a todos los contenidos de la formación a través de nuestro Campus Online.
Tutor personalizado
Guía y apoyo en tu avance en el Programa
Material Multimedia
Sesiones online impartidas por expertos.
Mejora profesional
Programa eminentemente práctico.
Networking
Conoce al resto de alumnos y aprende con y de ellos. Comunidad de antiguos alumnos
Masterclass
Sesiones extraordinarias de alto valor formativo
Método del caso
Aplicación de los conocimientos teóricos a través de casos prácticos
Temario:
MODULO I Ámbito de aplicación y normativa aplicable
1.1 Tipos de entidades sin fines lucrativos (ESFL)
• Características ESFL
• Tipos: Fundaciones, asociaciones, utilidad pública
1.2 Normativa aplicable
• Normativa Estatal
• Normativa Autonómica
• Normativa Fiscal
• Normativa Contable
1.3 Ley de Fundaciones: aspectos contables
• Contabilidad y auditoría (art. 25 Ley 50/2002)
• Obtención de Ingresos
• Destino de rentas e ingresos. Límite gastos de administración
MODULO I Ámbito de aplicación y normativa aplicable
MODULO II Plan General de Contabilidad ESFL
2.1 Marco Conceptual de la Contabilidad
2.2 Normas de Registro y Valoración
2.3 Normas de elaboración y modelos de cuentas anuales
2.4 Cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables
MODULO III Plan de actuación
3.1 Formato y contenido
• Diferenciación entre actividad propia y actividad mercantil
• Identificación de actividades
• Previsión de recursos económicos a emplear
• Previsión de recursos económicos a obtener
3.2 Control presupuestario y contabilidad analítica de los proyectos
MODULO IV Plan General de Contabilidad PYMES ESFL y microentidades
4.1 Modelo de Cuentas Anuales PYMES
4.2 Diferencias modelo normal y abreviado
MODULO V Casos prácticos
5.1 Caso real PGC ESFL
5.2 Caso real PGC PYME ESFL
Profesorado:
DIRECTORA DEL PROGRAMA
Carmen Picazo
Profesional con amplia experiencia en auditoría y control financiero en compañías nacionales de primera línea e internacionales como Deloitte, Grupo Euronet, García Vaquero, etc.
Experto en elaboración de Cuentas Anuales y del Plan de Actuación conforme al marco de información financiera obligatorio para Fundaciones, Asociaciones de interés público y otras entidades del tercer sector. Máster en formación de profesorado especialidad de Economía y Módulos de administración de empresas.
Duración:
2 meses (ampliable)
Sede principal del centro
- Madrid: Paseo de la Castellana, 95 (Edificio Torre Europa) - 28046 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo