Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Ciclo Formativo de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
- Curso |
- Presencial en Sevilla
- Financiación sin intereses. Descuentos y promociones especiales.
Becas oficiales: Becas de la Junta de Andalucía. Becas del Ministerio de Educación.

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio será necesario que reúnas alguno de los requisitos académicos especificados.
Comentarios:
Este profesional será capaz de: Proporcionar cuidados auxiliares al paciente o cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno, como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado en enfermería o, en su caso como miembro de un equipo de salud en la asistencia derivada de la práctica del ejercicio liberal. Podrá ejercer su actividad laboral fundamentalmente en el sector sanitario, en atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos; en atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias y unidades especiales; en centros balneoterápicos y en departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
Requisitos:
Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio será necesario que reúnas alguno de los requisitos académicos siguientes:
- Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria (LOE).
- Tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (LOGSE).
Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio será necesario que reúnas alguno de los requisitos académicos especificados.
Comentarios:
Este profesional será capaz de: Proporcionar cuidados auxiliares al paciente o cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno, como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado en enfermería o, en su caso como miembro de un equipo de salud en la asistencia derivada de la práctica del ejercicio liberal. Podrá ejercer su actividad laboral fundamentalmente en el sector sanitario, en atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos; en atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias y unidades especiales; en centros balneoterápicos y en departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
Requisitos:
Para acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio será necesario que reúnas alguno de los requisitos académicos siguientes:
- Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria (LOE).
- Tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (LOGSE).
- Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar (Formación Profesional de Primer Grado de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa).
- Estar en posesión del Título de Técnico (ciclos formativos de Grado Medio).
- Estar en posesión del Título de Bachiller Superior.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado el tercer curso del plan de estudios de 1963, o segundo curso de comunes de experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber realizado los dos primeros cursos de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), siempre que se acredite tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de estos dos cursos (Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y el Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
Objetivos:
- Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.
- Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas/unidades/servicios.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente/cliente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
- Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.
Perspectivas laborales:
Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos. Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc. Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. Podrá trabajar como: Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario en empresas privadas o públicas del sector o creando mi propia empresa. Seguir estudiando: Cursos de especialización profesional Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales.
Ventajas del curso:
- Máximo 20 alumnos por clase.
Temario:
Módulos profesionales del primer curso:
El Sector de la Sanidad en Andalucía
Formación y Orientación Laboral
Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material
Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria
Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente
Relaciones en el Equipo de Trabajo
Técnicas Básicas de Enfermería
Técnicas de Ayuda Odontológica / Estomatológica
Módulos profesionales del segundo curso:
Formación en Centros de Trabajo
Proyecto Integrado
Duración:
1400 horas. Un curso escolar de octubre a junio para los módulos de primero. De septiembre a diciembre realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo 440h.
...- Estar en posesión del Título de Técnico (ciclos formativos de Grado Medio).
- Estar en posesión del Título de Bachiller Superior.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado el tercer curso del plan de estudios de 1963, o segundo curso de comunes de experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber realizado los dos primeros cursos de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), siempre que se acredite tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de estos dos cursos (Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y el Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
Objetivos:
- Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.
- Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas/unidades/servicios.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente/cliente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
- Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.
Perspectivas laborales:
Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos. Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc. Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. Podrá trabajar como: Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario en empresas privadas o públicas del sector o creando mi propia empresa. Seguir estudiando: Cursos de especialización profesional Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales.
Ventajas del curso:
- Máximo 20 alumnos por clase.
Temario:
Módulos profesionales del primer curso:
El Sector de la Sanidad en Andalucía
Formación y Orientación Laboral
Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza de Material
Operaciones Administrativas y Documentación Sanitaria
Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente
Relaciones en el Equipo de Trabajo
Técnicas Básicas de Enfermería
Técnicas de Ayuda Odontológica / Estomatológica
Módulos profesionales del segundo curso:
Formación en Centros de Trabajo
Proyecto Integrado
Duración:
1400 horas. Un curso escolar de octubre a junio para los módulos de primero. De septiembre a diciembre realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo 440h.
Sede principal del centro
Sevilla: C/ Astronomía 51 - 41015 - Sevilla- Sevilla: C/ Astronomía 51 - 41015 - Sevilla
Ofertas relacionadas
-
Online
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Presencial en Albacete, Alicante, Almeria, Barcelona y 13 provincias +
-
-
-
Estás viendo
Curso de Ciclo Formativo de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Becas oficiales: Becas de la Junta de Andalucía. Becas del Ministerio de Educación.