Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Ciberseguridad en el trabajo (IFCT102)
- Curso |
- Online y Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos de acceso del alumnado:
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
Certificado de profesionalidad de nivel 1
Título Profesional Básico (FP Básica)
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
Título de Técnico (FP Grado medio) o equivalente
Certificado de profesionalidad de nivel 2
Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
Título de Bachiller o equivalente
Acreditaciones / titulaciones:
- Experiencia profesional: No se requiere
- Otros Cuando el aspirante no disponga del nivel académico demostrará conocimientos y competencias suficientes para participar en el curso con aprovechamiento mediante una prueba de acceso.
Comentarios:
Objetivo general:
Conocer y comprender las amenazas y circunstancias que pueden derivar en incidentes de seguridad en situación de teletrabajo.
Modalidad de teleformación:
Además de lo indicado anteriormente, los participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
Temario:
DESARROLLO MODULAR
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Comprensión y utilización responsable de los diferentes elementos requeridos para la elaboración de una política de teletrabajo.
• Adquisición de habilidades para evitar incidentes de seguridad en la realización del teletrabajo.
• Fomento de la capacidad resolutiva.
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: CIBERSEGURIDAD EN EL TRABAJO
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Definición de los métodos de acceso remoto.
• Contextualización del teletrabajo.
• Identificación de las principales amenazas para los terminales de teletrabajo.
• Identificación de las principales medidas para prevenir amenazas.
Recopilación de evidencias.
• Seguridad en el acceso en remoto.
• Seguridad en los equipos de trabajo.
• Seguridad en dispositivos móviles.
• Técnicas y recursos para el análisis de los datos.
• Protección de datos en los terminales de teletrabajo.
• Utilización de Copias de seguridad en dispositivos de teletrabajo.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ACCIÓN FORMATIVA
• La evaluación tendrá un carácter teórico-práctico y se realizará de forma sistemática y continua, durante el desarrollo de cada módulo y al final del curso.
• Puede incluir una evaluación inicial de carácter diagnóstico para detectar el nivel de partida del
alumnado.
• La evaluación se llevará a cabo mediante los métodos e instrumentos más adecuados para comprobar los distintos resultados de aprendizaje, y que garanticen la fiabilidad y validez de la misma.
• Cada instrumento de evaluación se acompañará de su correspondiente sistema de corrección y
puntuación en el que se explicite, de forma clara e inequívoca, los criterios de medida para evaluar
los resultados alcanzados por los participantes.
• La puntuación final alcanzada se expresará en términos de Apto/ No Apto.
Profesorado:
Prescripciones de formadores y tutores:
• Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes.
• Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o el Título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes.
• Técnico Superior de la familia profesional Informática y comunicaciones.
• Certificados de profesionalidad de nivel 3 de la familia profesional Informática y comunicaciones.
Experiencia profesional: mínima requerida: No se requiere
Competencia docente:
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
• Será necesario tener formación metodológica o experiencia docente.
• Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para la Ocupación.
• Máster Universitario de Formador de Formadores u otras acreditaciones oficiales equivalentes.
Modalidad de teleformación:
Además de cumplir con las prescripciones establecidas anteriormente, los tutores-formadores deben acreditar una formación, de al menos 30 horas, o experiencia, de al menos 60 horas, en esta modalidad y en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación.
Duración:
15 horas....
Requisitos de acceso del alumnado:
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
Certificado de profesionalidad de nivel 1
Título Profesional Básico (FP Básica)
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
Título de Técnico (FP Grado medio) o equivalente
Certificado de profesionalidad de nivel 2
Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
Título de Bachiller o equivalente
Acreditaciones / titulaciones:
- Experiencia profesional: No se requiere
- Otros Cuando el aspirante no disponga del nivel académico demostrará conocimientos y competencias suficientes para participar en el curso con aprovechamiento mediante una prueba de acceso.
Comentarios:
Objetivo general:
Conocer y comprender las amenazas y circunstancias que pueden derivar en incidentes de seguridad en situación de teletrabajo.
Modalidad de teleformación:
Además de lo indicado anteriormente, los participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
Temario:
DESARROLLO MODULAR
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Comprensión y utilización responsable de los diferentes elementos requeridos para la elaboración de una política de teletrabajo.
• Adquisición de habilidades para evitar incidentes de seguridad en la realización del teletrabajo.
• Fomento de la capacidad resolutiva.
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: CIBERSEGURIDAD EN EL TRABAJO
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Definición de los métodos de acceso remoto.
• Contextualización del teletrabajo.
• Identificación de las principales amenazas para los terminales de teletrabajo.
• Identificación de las principales medidas para prevenir amenazas.
Recopilación de evidencias.
• Seguridad en el acceso en remoto.
• Seguridad en los equipos de trabajo.
• Seguridad en dispositivos móviles.
• Técnicas y recursos para el análisis de los datos.
• Protección de datos en los terminales de teletrabajo.
• Utilización de Copias de seguridad en dispositivos de teletrabajo.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ACCIÓN FORMATIVA
• La evaluación tendrá un carácter teórico-práctico y se realizará de forma sistemática y continua, durante el desarrollo de cada módulo y al final del curso.
• Puede incluir una evaluación inicial de carácter diagnóstico para detectar el nivel de partida del
alumnado.
• La evaluación se llevará a cabo mediante los métodos e instrumentos más adecuados para comprobar los distintos resultados de aprendizaje, y que garanticen la fiabilidad y validez de la misma.
• Cada instrumento de evaluación se acompañará de su correspondiente sistema de corrección y
puntuación en el que se explicite, de forma clara e inequívoca, los criterios de medida para evaluar
los resultados alcanzados por los participantes.
• La puntuación final alcanzada se expresará en términos de Apto/ No Apto.
Profesorado:
Prescripciones de formadores y tutores:
• Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes.
• Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o el Título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes.
• Técnico Superior de la familia profesional Informática y comunicaciones.
• Certificados de profesionalidad de nivel 3 de la familia profesional Informática y comunicaciones.
Experiencia profesional: mínima requerida: No se requiere
Competencia docente:
Cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
• Será necesario tener formación metodológica o experiencia docente.
• Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para la Ocupación.
• Máster Universitario de Formador de Formadores u otras acreditaciones oficiales equivalentes.
Modalidad de teleformación:
Además de cumplir con las prescripciones establecidas anteriormente, los tutores-formadores deben acreditar una formación, de al menos 30 horas, o experiencia, de al menos 60 horas, en esta modalidad y en la utilización de las tecnologías de la información y comunicación.
Duración:
15 horas.
Sede principal del centro
Madrid: Calle Juana Francés nº2 Nave 3 - 28529 - Rivas Vaciamadrid- Madrid: Calle Juana Francés nº2 Nave 3 - 28529 - Rivas Vaciamadrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: Tokio
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
Estás viendo