Curso de Certificado en Soldadura

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Certificado en Soldadura

  • Curso |
  • Online y Presencial en Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Este curso es ideal, para soldadores que desean mejorar su técnica e incluso preparase para una prueba de homologación, como para personas que se introducen en el proceso por primera vez, ya que está diseñado de manera que el alumno pone el punto de partida, y él mismo marca el ritmo de progresión del curso, repitiendo cada práctica hasta afianzarla y superarla con éxito.

Comentarios:

Número de horas de formación

- Prácticas no laborales en empresas: Entre 80 h y 160 horas.

Los cursos de soldadura se realizan de forma individualizada, cada alumno práctica en una cabina con el tipo de soldadura elegida. Por este motivo. La formación es “a medida” del alumno. Partiendo de su experiencia previa y su ritmo de aprendizaje, es él quien marca el punto de partida, y según su habilidad y destreza, marca el ritmo en que la formación avanza.

Este planteamiento en la formación, es idóneo, tanto para personas que no han tenido previamente contacto con la soldadura, como para personal de sector, que quiere perfeccionar posiciones, introducirse en otros tipos de soldadura, retomar la habilidad para alguna prueba o prepararse una homologación.

Te facilitamos la Formación que te capacitará para conseguir un empleo en el sector del Metal, en el que colaboran las principales empresas de Aragón, facilitando unas Prácticas en su fábrica que te permitirá darte a conocer laboralmente y desempeñar las labores de Soldador de semiautomática (hilo).

No es necesario requisitos previos para realizar esta formación, aunque siempre beneficiará si ya tienes experiencia en el Metal y/o Soldadura en general.

1º.- FORMACIÓN PRESENCIAL de 120 horas en el centro de formación.
2º.- CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE SOLDADOR a elegir por el alumno.
3º.- CARNET DE PUENTE-GRÚA teórico-práctico.
4º.- PRÁCTICAS NO LABORALES entre 80 y 160 horas, en empresas del Sector.
5º.- ACCESO A PRUEBAS DE NIVEL DE SOLDADURA en varios clientes del Grupo.

1º.- FORMACIÓN PRESENCIAL práctica de 120 horas en el centro de formación.

La formación se imparte en el centro de formación de Utebo, donde disponemos casi de 1.000 metros cuadrados dedicados en exclusiva a la formación de sectores industriales, contando con 26 cabinas individuales para Soldadura equipadas completamente con máquinas para todos los procesos de soldeo.

2º.- CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN de Soldadura:

El alumno una vez finalizada la formación de 120 horas tiene la oportunidad de presentarse a una Prueba de homologación realizando 1 probeta en la posición que elija realizada en acero al carbono.

Probeta que está presente el Inspector para comprobar su correcta realización y pasar una primera inspección visual de la pieza. Una vez supe-rada se envía al laboratorio para hacer los ensayos destructivos o no destructivos que correspondan y que asegurarán si esa soldadura ha sido certera y cumple con la normativa establecida al respecto.

Emitiremos un Informe respaldado por el laboratorio y firmado por el Inspector de construcciones soldadas de nivel II, donde quedará constancia de si se supera la Homologación o no se llega a la resistencia necesaria con la soldadura realizada por el alumno.

Esta Homologación tiene una validez de 2 años legalmente pero siempre quedará en el curriculum del alumno que ha tenido la destreza suficiente para conseguir superar esta prueba.

Es el complemento perfecto para una formación en Soldadura y la máxima Acreditación a nivel internacional posible a conseguir.

El Certificado del Soldador se denomina WELDER APPROVAL TEST CERTIFICATE y acredita al trabajador para realizar cualquier soldadura en ese ámbito.

Es necesaria para las empresas que deban fabricar sus estructuras metálicas conforme a unos criterios de calidad que quedan por ende refrendados.

3º.- CARNET DE PUENTE-GRÚA teórico-práctico:

Dentro de las 120 horas de formación se realiza la práctica y teoría necesaria para conseguir obtener este Carnet de Puente Grúa, partiendo de la parte de prevención de riesgos laborales legalmente exigida y llegando a poder realizar las maniobras más complejas elevando y transportando cargas pesadas y voluminosas.

Es una necesidad común en la mayoría de puestos del sector del Metal, ya que habitualmente se trabaja con piezas y materiales pesados donde es imprescindible elevarlos y moverlos.

4º.- PRÁCTICAS NO LABORALES entre 80 y 160 horas, en empresas del Sector.

Una vez adquiridos los conocimientos técnicos mínimos necesarios y superada la Evaluación Final del curso de 120 horas realizado previamente, el alumno estará capacitado para poder ocupar un puesto de prácticas en una de las principales empresas del Metal de Aragón ( Yudigar, Lecitrailer, Lacor Metal, Estudener… )

Éstas empresas colaboradoras de Ordesactiva – Lacor Formación acogen en su organización a alumnos que hayan adquirido el mínimo de conocimientos que ellas mismas establecen previamente, dando así una Gran OPORTUNIDAD a esta persona de dar el paso de Alumno a Trabajador en un futuro.

Éste es el momento de demostrar cada uno lo “que puede dar de sí”, hasta dónde puede llegar y hacer valer lo aprendido laboralmente hablando.

Las compañías valoran tanto a los candidatos con mucha experiencia ( Aptitud ) como a los que poseen la formación adecuada y aportan un extra de valor añadido que es la ACTITUD.

Un valor actualmente más importante que cualquier otro y donde los alumnos de Lacor Formación sobresalen sin lugar a duda.

5º.- ACCESO A PRUEBAS DE NIVEL DE SOLDADURA en varios clientes del Grupo.

Por último y una vez superados los 4 primeros pasos necesarios, el alum-no pasa a ser un CANDIDATO preparado.

Ha conseguido 4 puntos fundamentales en cualquier curriculum vitae:

Formación técnica y capacidad para trabajar,
Acreditación legal para manejar maquinaria de elevación de cargas,
Certificación en un área tan compleja como la soldadura,
Experiencia laboral en empresas de primer nivel.
Todo ello en tan sólo 2-3 meses y pudiendo demostrar su valía en el mercado laboral actual sin ningún tipo de problema.

Este CANDIDATO entra a formar parte de la Base de datos de Grupo Lacor ( coloca anualmente unos 300-400 personas en el sector del Metal ) y por ende le abre las puertas a todos sus clientes también en éste ámbito ( Yudigar, Lecitrailer, Lacor Metal, Estudener… ).

Lo que podemos facilitar es el acceso a las Pruebas de nivel de Soldadura que realizan estas empresas, ya que es el primer paso a superar para conseguir formar parte de la plantilla de entidades industriales a este nivel.

Objetivos del curso:

• Conocer en profundidad uno de los procesos de soldeo más extendidos en la industria.
• Adquirir formación técnica y capacidad para trabajar,
• Obtención de la acreditación legal para manejar maquinaria de elevación de cargas,
• Obtener una certificación en un área tan compleja como la soldadura.
• A través de las prácticas en empresa adquirir experiencia laboral en empresas de primer nivel.

Material docente entregado al alumno

A cada alumno se le entrega los materiales necesarios para la formación, con el objetivo de que le ayuden en su aprendizaje y adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar su actividad.
• Curso en campus on-line.
• Cuaderno para apuntes, bolígrafo…
• Equipos de protección individual. ( EPI´s)

Medios didácticos y equipos para prácticas presenciales

Para el aprendizaje práctico el taller dispone de cabinas con los equipos de soldadura adecuados, consumibles, soportes metálicos y herramientas etc. que le permiten desarrollar la actividad, de la forma más semejante a un proceso de producción. Cada alumno dispondrá de un puesto de trabajo completo para poder realizar sus prácticas.

Bolsa de empleo

A nuestros alumnos se les incorpora en la base de datos de Grupo Lacor, que se compone de varias empresas del sector servicios, trabajo temporal, metal, logística… y que disponen de más de un centenar de clientes.

Temario:

Contenido teórico

• Introducción a los procesos de soldadura.
o Generalidades de los procesos de soldadura
o Descripción general de los procesos

• Conceptos fundamentales de soldadura
o Introducción
o Tipos de soldadura
o Geometría del bisel de las piezas
o El arco eléctrico
o El electrodo
o El cordón de soldadura.
o Procesos de corte.

• Introducción a los procesos de corte
o Corte con gas: oxicorte
o Corte con plasma
o Resanado de materiales

• Soldadura con gas protector e hilo continuo (MAG-MIG)
o Principios del proceso
o Fases del procesos de soldadura
o El equipo de soldeo
o Materiales consumibles.
o Gases de protección.

• Introducción a las técnicas operativas de soldeo
o Posiciones de soldadura
o Movimientos de soldeo

• Inspección de calidad: defectos
o Las inspecciones en soldadura
o Importancia de la inspección
o Definición de defecto en soldadura
o Inspección de una soldadura
o Tipos de defectos y discontinuidades en las uniones soldadas.

Índice extendido

Contenido práctico:

• Prueba de nivel inicial, para valorar la técnica del alumno.
• Preparación de bordes para juntas de soldadura.
• Ejecución de soldaduras en posición horizontal a tope, en chapa mediana con preparación de bordes.
• Posición horizontal en ángulo, en chapa mediana.
• Posición cornisa a tope, en chapa mediana con preparación de bordes.
• Soldadura vertical ascendente a tope, en chapa mediana y con preparación de la junta en V.
• Realización de soldaduras en diferentes posiciones en chapa gruesa con varios cordones de soldadura.
• Perfeccionamiento de los cordones de peinado (acabado) perfeccionamiento de los empalmes entre soldaduras.
• Soldadura con cordón de raíz y acabado (peinado) en posición horizontal.
• Ejecución de cordón de raíz y acabado (peinado) en cornisa.
• Ejecución de cordón de raíz y acabado (peinado) en vertical ascendente.
• Soldadura en vertical ascendente en posición vertical ascendente.
• Perfeccionamiento de los empalmes entre cordones de raíz.

Profesorado:

El equipo docente está configurado por profesionales con reconocimiento en el ámbito de la soldadura en todos sus tipos, tanto a nivel de taller y producción, como en la formación y verificación.
En todo caso, LACOR FORMACIÓN avala la elección del docente además de ayudarle y complementarle en lo necesario del curso en todo momento, aportándoles los recursos materiales que necesitan.

Titulación:

Al finalizar la formación, a cada alumno se le entrega un diploma y certificado de asistencia y aprovechamiento del curso, donde se recogen los contenidos, horas de impartición… certificado por LACOR FORMACIÓN.

Duración:

CLM : 170 horas totales = 120 presenciales + 50 online// Carnet de Puente grúa: 10 horas

Fechas:

- Fechas de impartición: De Enero a Diciembre.
- Horario de impartición: De lunes a jueves, de 16 a 19 horas todo el año.
(Otros horarios a consultar).
- Lugar de impartición sesiones prácticas: En las instalaciones de LACOR FORMACIÓN en Utebo.
...

Sede principal del centro

Zaragoza: Pol. Ind. La Casaza C/ Dinamarca, 11-19 - 50180 - Utebo
  • Zaragoza: Pol. Ind. La Casaza C/ Dinamarca, 11-19 - 50180 - Utebo

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Certificado en Soldadura
Centros de Formación y Academias - Cursos LACOR Formación - Masters LACOR Formación - Formación LACOR Formación
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas