Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Auxiliar de Rehabilitación
- Curso |
- Online
- Prácticas |
- Consultar promociones y descuentos
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Auxiliar de Rehabilitación
Comentarios:
El curso de Auxiliar de Rehabilitación pretende formar especialistas capaces de prestar su apoyo a los fisioterapeutas y otros profesionales del sector, asesorando y atendiendo al paciente. El alumno adquirirá conocimientos sobre anatomía y fisiología humana, así como nociones básicas sobre rehabilitación fisioterapéutica.
Objetivos
• Adquirir nociones básicas sobre fisioterapia.
• Conocer la anatomía y fisiología del aparato locomotor, cardiorrespiratorio, inmunológico y vascular.
• Familiarizarse con la farmacología del aparato locomotor.
• Estudiar la patología traumatológica y las técnicas principales de rehabilitación.
Salidas profesionales
• Recepcionista médico en centros sanitarios privados
• Gestión administrativa en centros médicos
• Prestación de servicios en consultas privadas, mutuas, centros, residencias y servicios geriátricos
Practicas en empresas:
Formación teórica + a partir de 160 horas de prácticas en empresas
Temario:
• ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN
• Anatomía musculoesquelética, aparato locomotor y terapia ortopédica
• Neuroanatomía, neurología y terapia neurológica
• Anatomía general y visceral
• Anatomía pulmonar y terapia pulmonar
• Anatomía vascular, cardiología y rehabilitación cardíaca
• Pediatría
• Geriatría
• Medición, valoración y resultados
• Cinesiología
• La marcha
• Prótesis y ortesis
• Psicología y psiquiatría
• Modalidades electromagnéticas, térmicas y electroterapia
• Técnicas de masaje y tejidos blandos
• Medicina general (incluida oncología)
• Farmacología
• Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
• Quemaduras
• Tablas de referencia y cuadros de conversación
MASAJE EN LA REHABILITACIÓN DE TRAUMATISMOS Y ENFERMEDADES
• Influencia del masaje sobre el organismo humano
• Influencia del masaje sobre la piel
• Influencia del masaje en el sistema nervioso
• Influencia del masaje en los sistemas sanguíneo y linfático
• Influencia del masaje en los músculos
• Influencia del masaje sobre el metabolismo y la función secretora
• Condiciones, exigencias, contraindicaciones
• Exigencias al local
• Exigencias a la persona a quien se aplica el masaje
• Exigencias al masajista
• Indicaciones y contraindicaciones del masaje
• Fisiología, método y técnica del masaje
• Principales técnicas del masaje
• Técnicas de masaje adicionales
• Las formas del masaje
• Método de realización del masaje terapéutico
• Masaje terapéutico: sus objetivos y particularidades
• El masaje en las contusiones, los esguinces, las luxaciones y las fracturas
• El masaje en las contusiones
• El masaje en los esguinces de los ligamentos articulares
• El masaje en caso de luxaciones
• El masaje en las fracturas
• El masaje en la artrosis, la movilidad articular limitada, la gota y el pie plano
• El masaje en la artrosis deformante de la articulación coxofemoral
• El masaje en la artrosis deformante de la articulación de la rodilla
• El masaje en la artrosis deformante de la articulación tibioastragalina
• El masaje en la artrosis deformante de la articulación del codo
• El masaje en las alteraciones de la movilidad de las articulaciones
• El masaje en la gota
• El masaje en el pie plano
• El masaje en la tendosinovitis, la bursitis, la periostitis, la miositis, la mialgia y los calambres
• El masaje en la tendosinovitis
• El masaje en la bursitis
• El masaje en la periostitis
• El masaje en la miositis
• El masaje en la mialgia
• El masaje en los calambres
• El masaje en la osteocondrosis y la radiculitis
• El masaje en la osteocondrosis cervical
• El masaje en la osteocondrosis lumbosacra
• El masaje en la radiculitis
• El masaje en las neuralgias
• El masaje en la neuralgia intercostal
• El masaje en la neuralgia del nervio occipital
• El masaje en la distonía vegetativa vascular
• El masaje en las enfermedades de los vasos sanguíneos de las extremidades
• El masaje en las enfermedades de las arterias de las extremidades superiores
• El masaje en las enfermedades de las extremidades inferiores
• El masaje en los dolores de cabeza
• El método del masaje en los dolores de cabeza
• El masaje en la hipertensión y la hipotensión
• El masaje en la hipertensión
• El masaje en la hipotensión
• El masaje en la neumonía crónica
• El masaje en las alteraciones del peristaltismo del intestino grueso
CONCEPTOS BÁSICOS DE FISIOTERAPIA
PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLE DE REHABILITACIÓN
• Patologías del aparato locomotor
• Enfermedades reumáticas
• Enfermedades cardio-respiratorias
• Alteraciones del sistema nervioso central y periférico
EDUCACIÓN SANITARIA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
• Salud y enfermedad
• Enfermedades transmisibles y no transmisibles
• La vigilancia de la salud pública
• Prevención en atención primaria y Promoción de la salud
• Epidemiología
• Demografía y estudios de población
• Medidas de frecuencia e indicadores de salud de la comunidad
• Factores de riesgo
• El medio ambiente social y la salud
• Investigación social
• Educación sanitaria
• Comunicación y motivación en Educación sanitaria
• Intervención educativa en Educación sanitaria
• Aplicaciones informáticas
Titulación:
Al acabar la formación teórico-práctica recibirás un título avalado por Implika que certificará todos los conocimientos y aptitudes adquiridas....
Personas interesadas en realizar un Curso de Auxiliar de Rehabilitación
Comentarios:
El curso de Auxiliar de Rehabilitación pretende formar especialistas capaces de prestar su apoyo a los fisioterapeutas y otros profesionales del sector, asesorando y atendiendo al paciente. El alumno adquirirá conocimientos sobre anatomía y fisiología humana, así como nociones básicas sobre rehabilitación fisioterapéutica.
Objetivos
• Adquirir nociones básicas sobre fisioterapia.
• Conocer la anatomía y fisiología del aparato locomotor, cardiorrespiratorio, inmunológico y vascular.
• Familiarizarse con la farmacología del aparato locomotor.
• Estudiar la patología traumatológica y las técnicas principales de rehabilitación.
Salidas profesionales
• Recepcionista médico en centros sanitarios privados
• Gestión administrativa en centros médicos
• Prestación de servicios en consultas privadas, mutuas, centros, residencias y servicios geriátricos
Practicas en empresas:
Formación teórica + a partir de 160 horas de prácticas en empresas
Temario:
• ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN
• Anatomía musculoesquelética, aparato locomotor y terapia ortopédica
• Neuroanatomía, neurología y terapia neurológica
• Anatomía general y visceral
• Anatomía pulmonar y terapia pulmonar
• Anatomía vascular, cardiología y rehabilitación cardíaca
• Pediatría
• Geriatría
• Medición, valoración y resultados
• Cinesiología
• La marcha
• Prótesis y ortesis
• Psicología y psiquiatría
• Modalidades electromagnéticas, térmicas y electroterapia
• Técnicas de masaje y tejidos blandos
• Medicina general (incluida oncología)
• Farmacología
• Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
• Quemaduras
• Tablas de referencia y cuadros de conversación
MASAJE EN LA REHABILITACIÓN DE TRAUMATISMOS Y ENFERMEDADES
• Influencia del masaje sobre el organismo humano
• Influencia del masaje sobre la piel
• Influencia del masaje en el sistema nervioso
• Influencia del masaje en los sistemas sanguíneo y linfático
• Influencia del masaje en los músculos
• Influencia del masaje sobre el metabolismo y la función secretora
• Condiciones, exigencias, contraindicaciones
• Exigencias al local
• Exigencias a la persona a quien se aplica el masaje
• Exigencias al masajista
• Indicaciones y contraindicaciones del masaje
• Fisiología, método y técnica del masaje
• Principales técnicas del masaje
• Técnicas de masaje adicionales
• Las formas del masaje
• Método de realización del masaje terapéutico
• Masaje terapéutico: sus objetivos y particularidades
• El masaje en las contusiones, los esguinces, las luxaciones y las fracturas
• El masaje en las contusiones
• El masaje en los esguinces de los ligamentos articulares
• El masaje en caso de luxaciones
• El masaje en las fracturas
• El masaje en la artrosis, la movilidad articular limitada, la gota y el pie plano
• El masaje en la artrosis deformante de la articulación coxofemoral
• El masaje en la artrosis deformante de la articulación de la rodilla
• El masaje en la artrosis deformante de la articulación tibioastragalina
• El masaje en la artrosis deformante de la articulación del codo
• El masaje en las alteraciones de la movilidad de las articulaciones
• El masaje en la gota
• El masaje en el pie plano
• El masaje en la tendosinovitis, la bursitis, la periostitis, la miositis, la mialgia y los calambres
• El masaje en la tendosinovitis
• El masaje en la bursitis
• El masaje en la periostitis
• El masaje en la miositis
• El masaje en la mialgia
• El masaje en los calambres
• El masaje en la osteocondrosis y la radiculitis
• El masaje en la osteocondrosis cervical
• El masaje en la osteocondrosis lumbosacra
• El masaje en la radiculitis
• El masaje en las neuralgias
• El masaje en la neuralgia intercostal
• El masaje en la neuralgia del nervio occipital
• El masaje en la distonía vegetativa vascular
• El masaje en las enfermedades de los vasos sanguíneos de las extremidades
• El masaje en las enfermedades de las arterias de las extremidades superiores
• El masaje en las enfermedades de las extremidades inferiores
• El masaje en los dolores de cabeza
• El método del masaje en los dolores de cabeza
• El masaje en la hipertensión y la hipotensión
• El masaje en la hipertensión
• El masaje en la hipotensión
• El masaje en la neumonía crónica
• El masaje en las alteraciones del peristaltismo del intestino grueso
CONCEPTOS BÁSICOS DE FISIOTERAPIA
PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLE DE REHABILITACIÓN
• Patologías del aparato locomotor
• Enfermedades reumáticas
• Enfermedades cardio-respiratorias
• Alteraciones del sistema nervioso central y periférico
EDUCACIÓN SANITARIA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
• Salud y enfermedad
• Enfermedades transmisibles y no transmisibles
• La vigilancia de la salud pública
• Prevención en atención primaria y Promoción de la salud
• Epidemiología
• Demografía y estudios de población
• Medidas de frecuencia e indicadores de salud de la comunidad
• Factores de riesgo
• El medio ambiente social y la salud
• Investigación social
• Educación sanitaria
• Comunicación y motivación en Educación sanitaria
• Intervención educativa en Educación sanitaria
• Aplicaciones informáticas
Titulación:
Al acabar la formación teórico-práctica recibirás un título avalado por Implika que certificará todos los conocimientos y aptitudes adquiridas.
Sede principal del centro
Madrid: Calle de Leganitos, 47 - 28013 - Madrid- Madrid: Calle de Leganitos, 47 - 28013 - Madrid
- Barcelona: Gran vía de les corts catalanes nº583 (Plaza de la universidad) 1º y 2º - 08011 - Barcelona
- Cádiz: C. Cartuja, 9, Local 2, - 11401 - Jerez de la Frontera
- Málaga: Plaza de la Solidaridad Nº 12, planta 1º - 29002 - Málaga
- Navarra: Pl. del Castillo, 43 - 31001 - Pamplona
- Sevilla: Plaza del Duque de la Victoria, 1 LOCAL 2 2º - 41002 - Sevilla
- Valencia: Paseo de Ruzafa, acceso por C/ Martínez Cubells, 2 - 46002 - Valencia
- Valladolid: Calle Acera Recoletos, 10 - 47004 - Valladolid
- Vizcaya: Ercilla, 32 - 48011 - Bilbao
- Zaragoza: C/alfonso I Edificio Aguila 3 - 50003 - Zaragoza
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Becas |
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Estás viendo