Curso de Auxiliar de Enfermería

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Auxiliar de Enfermería

  • Curso |
  • Semipresencial en Pontevedra

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso de Auxiliar de Enfermería
Sin requisitos de acceso.

Comentarios:

Si tienes vocación de ayuda a los demás y quieres estar en primera fila ayudando, este puesto es la base del sistema sanitario y donde más personal se necesita. La pandemia nos dejó muy claro lo que ya sabíamos y los estados no querían ver, que es imprescindible la inversión en estos/as profesionales de vocación. Los héroes de la pandemia.

Funciones

Tratar al paciente en cuanto a las necesidades más de fundamentales clínicas así como de movilidad.

Salidas laborales

- Auxiliar de enfermería en clínicas privadas.
- Auxiliar de clínica odontológica.
- Gerocultor/a.

Prácticas en empresa

Todos nuestros cursos disponen de prácticas en empresa que te permitirán adentrarte en el mundo laboral y desarrollar tu profesión con un alto índice de posibilidades de contratación.

Temario:

MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN MATERIA DE SANIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL

Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud:
– Atención primaria.
– Atención secundaria o especializada.
– La asistencia especializada mediante servicios concertados.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE LOS CENTROS SANITARIOS

Órganos de dirección de un hospital.
Órganos de dirección de un centro de salud.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO

Documentación sanitaria:
– La historia clínica.
– Documentación administrativa.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍAS DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE

La petición de citas.
Consulta sin cita previa.
Visita domiciliaria.
Servicio de urgencias.
Órdenes de prioridad en la atención.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN

Métodos de archivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL PERSONAL EN UNA UNIDAD/ SERVICIO

Gestión del personal sanitario.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES

Gestión de stocks

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN

Colocación del material en el almacén.
Normas de seguridad e higiene en el almacén.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMULACIÓN DE PEDIDOS

Realización de pedidos

MÓDULO 2. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL PACIENTE EN ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN EL CONTEXTO SANITARIO

Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal.
Clases de comunicación interpersonal.
Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente.
Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente.
Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN ORAL EN EL CONTEXTO SANITARIO

Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente.
Claves para la comprensión de la información sanitaria.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE CORPORAL EN EL ÁMBITO DE LA SANIDAD

La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada:
– Objetivos de la observación aplicada a los cuidados enfermeros.
– Tipos de observación.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN AL PACIENTE EN ENFERMERÍA

Consideraciones generales a tener en cuenta por el Auxiliar de Enfermería.
Actividades de enfermería relacionadas con el ingreso y egreso del paciente:
– Ingreso del paciente
– Egreso del paciente.

MÓDULO 3. CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO

Las necesidades básicas humanas en el trabajo de enfermería:
– Jerarquía de las necesidades de A. Maslow.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLAN DE CUIDADOS INTEGRAL DE ENFERMERÍA

El Proceso de Atención de Enfermería (PAE).

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS HOSPITALARIAS

Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones:
– Lavado de manos.
– Aislamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS

Gestión de residuos sanitarios.
Recogida intracentro de los residuos sanitarios.
Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios.
Tratamiento y eliminación de los residuos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Recomendaciones generales sobre etiquetado de productos químicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL

Principios básicos de limpieza.
Material desechable y material no desechable.
Desinfección en el medio sanitario:
– Los germicidas. Clasificación y normas de uso.
– Condiciones de los desinfectantes.
Esterilización en el medio sanitario.
Control de calidad en la esterilización.
Limpieza y desinfección del material.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HABITACIÓN DE LA PERSONA ENFERMA

Mobiliario y accesorios de la habitación hospitalaria
La cama hospitalaria.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PIEL COMO ÓRGANO PROTECTOR ENTE LAS INFECCIONES

Las Funciones de la piel.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUIDADOS POST-MORTEM

Muerte clínica:
– Paro respiratorio.
– Paro cardiovascular.
– Cese de la actividad cerebral.
Procedimiento para la preparación del cadáver.
Otros aspectos relacionados con la defunción:
– Identificación del fallecido.
– Certificado de defunción.
– Donación de órganos– Autopsia.

MÓDULO 4. CUIDADOS TERAPÉUTICOS EN GERIATRÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PERSONAS CON PROBLEMAS GASTROINTESTINALES

Anatomía del aparato digestivo:
– Cavidad bucal.
– Faringe.
– Esófago.
– Estómago.
– Intestinos.
– Páncreas.
– Hígado.
– Vesícula Biliar.
Fisiología del aparato digestivo:
– Patologías más frecuentes del aparato digestivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL

Sondas para administración de la nutrición enteral:
– Tipos de sondas.
– Técnica de inserción de una sonda nasoentérica.
– Cuidados del paciente con sonda nasoentérica.
– Sondas de gastro-enterostomía o quirúrgicas.
Preparación y administración en la nutrición enteral:
– Clasificación de las fórmulas de nutrición enteral.
– Métodos de preparación en nutrición enteral.
– Formas de administración de una dieta enteral.
– Precauciones generales respecto a la administración de nutrición enteral.
Complicaciones de la administración de la nutrición enteral.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECOGIDA Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS

Normas generales de actuación respecto a muestras de productos biológicos para analizar:
– Normas generales de seguridad en la recogida y manipulación de muestras.
– Normas generales de conservación y transporte de las muestras.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN DE MUESTRAS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS

Muestras de orina:
– Recogida de muestra de orina para análisis rutinario.
– Medidas especiales de conservación y transporte.
– Recogida de muestra de orina para urocultivo.
– Medidas especiales de conservación y transporte.
– Recogida de muestra orina en un tiempo determinado.
– Medidas especiales de conservación y transporte.
Muestras de sangre:
– Obtención de muestra de sangre capilar.
– Medidas especiales de conservación y transporte.
– Obtención de muestra de sangre arterial.
– Medidas especiales de conservación y transporte.
– Obtención de muestra de sangre venosa.
– Obtención de muestra de sangre venosa: sistema de extracción al vacío.
– Obtención de muestra de sangre venosa: hemocultivo.
– Medidas especiales de conservación y transporte.
Muestras de heces.
Muestras de vómitos.
Muestras de esputo.
Muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR).
Muestras de contenido gástrico – duodenal.
Muestras de líquido seminal.
Muestras de exudados.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONAMIENTO DE LOS DRENAJES

Tipos de drenajes.
Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje.
Retirada del drenaje.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Constantes vitales:
– La temperatura corporal.
– Tratamiento de la fiebre.
– Medición de la temperatura corporal.
La respiración:
– Características de la respiración.
El pulso.
La tensión arterial:
– Medición de la tensión arterial.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS POR EL PERSONAL SANITARIO

Farmacocinética.
Efectos adversos de los medicamentos.
Presentación, preparación y administración de medicamentos:
– La presentación de un medicamento.
– Principales vías de administración de medicamentos.
– Procedimiento de preparación de medicamentos.
– Normas generales de administración de medicamentos.
Vías de administración de medicamentos.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DE ENFERMERÍA

Cateterismo.
Traqueotomías.
Ostomías.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ATENCIÓN SANITARIA EN EL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO

Atención preoperatoria al paciente quirúrgico.
Atención al paciente en el día de la intervención.
Atención postoperatoria al paciente quirúrgico:
– Etapa de postoperatorio inmediato.
– Etapa de postoperatorio mediato.
Complicaciones postoperatorias.

Titulación:

Cursos con Titulación Propia

Te acreditan profesionalmente para desarrollar la profesión que deseas. Centrados en el aprendizaje del puesto de trabajo a través de una parte teórica y de prácticas en empresa.

El mundo laboral es muy amplio y variado y no todas las profesiones requieren de años de formación. Si buscas algo a corto plazo esta es una opción.
...

Sede principal del centro

Pontevedra: C/ García Barbón 30, 1° of.1 - 36201 - Vigo
  • Pontevedra: C/ García Barbón 30, 1° of.1 - 36201 - Vigo

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Auxiliar de Enfermería
Centros de Formación y Academias - Cursos Acredita Formación - Masters Acredita Formación - Formación Acredita Formación
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas