Curso de Auxiliar Clínico de Veterinaria

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Auxiliar Clínico de Veterinaria

  • Curso |
  • Semipresencial y Presencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almeria, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora y Zaragoza
  • Prácticas obligatorias

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Comentarios:

Auxiliar Clínico de Veterinaria semi-presencial

Duración: 8 - 10 meses (4 meses de prácticas incluidas). 300 horas de prácticas en clínica veterinaria incluidas en el curso. 4 MESES a media jornada.

Programa de Auxiliar técnico veterinario en toda España.
Modalidad: Semi-presencial, con 300h prácticas en centro veterinario.

Descripción

FORMACIÓN AUXILIAR VETERINARIO en Modalidad SEMI-PRESENCIAL- INCLUYE 300 HORAS DE PRÁCTICAS (4 MESES a media jornada)

El curso de Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) impartido por VETFORMACION se estructura en una formación teórica online de 360 horas complementada por 300 horas de prácticas en una clínica veterinaria (4 meses a media jornada) en el que aprenderás todo lo necesario para convertirte en un profesional del sector.

LA FORMACIÓN: La formación se compone de dos partes fundamentales: la teoría y las prácticas:

FORMACIÓN TEÓRICA

La teoría está accesible las 24h on-line en el campus virtual, se muestra en un formato intuitivo, dinámico y muy ameno. La aplicación (app) de la plataforma optimiza la navegación desde tu móvil o tablet. La formación teórica incluye el estudio de los apuntes del curso, la resolución de casos prácticos, ejercicios y tests de autoevaluación. Todos los contenidos se acompañan de gran variedad de vídeos, animaciones, imágenes o ilustraciones que facilitan la comprensión y el aprendizaje.
También contarás con una clase-on-line especial en streaming al mes, impartida por un tutor veterinario especialista en el tema. A lo largo de todo el proceso de aprendizaje se contará con el seguimiento individualizado de un tutor veterinario, que responderá a todas tus dudas

FORMACIÓN PRÁCTICA

La formación práctica consiste en una estancia de 300h en un hospital o clínica veterinaria concertado por la escuela, donde el alumno aprende y realiza las diferentes tareas propias de un Auxiliar Clínico de Veterinaria: la consulta, el quirófano, el laboratorio, diagnóstico por imagen, la hospitalización, atención al cliente, etc. Todo ello, siempre con el apoyo y bajo la supervisión del personal del centro veterinario. La duración media de las prácticas suele ser 4 meses, a media jornada, con flexibilidad para adaptarse a la disponibilidad de cada alumno.

Para la formación práctica, VETFORMACIÓN cuenta con la colaboración de más de 700 hospitales y clínicas veterinarias de reconocido prestigio en toda España. También se ofrece la posibilidad de realizar las prácticas en un centro elegido por el alumno.

OBJETIVOS:

Este curso ofrece al alumno un amplio abanico de conocimientos necesarios para salir perfectamente preparado para trabajar en un hospital veterinario. Al finalizar el curso el alumno deberá ser capaz de:

Conocer los elementos característicos de una clínica veterinaria y del equipo que trabaja en ella.

Identificar los elementos básicos de la anatomía y fisiología de los animales de compañía.
Identificar y asistir a los distintos tipos de consulta que se producen en la clínica veterinaria.
Realizar un acercamiento a las principales técnicas de exploración clínica y de laboratorio. Describir las principales patologías de los animales de compañía.

Identificar los distintos comportamientos de los perros y gatos en la consulta, hospitalización, etc.
Asistir en el quirófano, en los cuidados intensivos y la hospitalización de animales.

Reconocer los fármacos que se utilizan en la clínica, identificar su acción terapéutica y aplicarlos según sus vías de administración.

Familiarizarse con los equipos de análisis y diagnosis de la clínica.

Conocer los elementos básicos de la medicina preventiva.
Desarrollar las técnicas de venta de productos y servicios a través de los diferentes canales de comercialización. Aplicar los procedimientos de registro, facturación y cobro de las operaciones de venta y servicios.
Aprender las técnicas de comunicación referentes a las labores de asesoramiento a clientes.


Si una vez cumplido el plazo, el alumno no ha superado todos los cuestionarios evaluativos o presentado la memoria de las prácticas, el alumno podrá solicitar una prórroga con causa justificada de 3 meses.

La planificación del curso está hecha de manera que se pueda compaginar con las obligaciones profesionales, personales o cualquier otra actividad que se realice en paralelo.

Auxiliar Clínico de Veterinaria presencial

Duracion: 8 - 10 meses (incluye 6 meses de prácticas combinadas con las horas lectivas). 500 horas de prácticas en un reconocido hospital veterinaria incluidas en el curso.

Programa de formación de Auxiliar técnico veterinario en presencial en un reconocido Hospital Veterinario.

Localización: Alicante, Almería, Asturias, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castellón, Córdoba, Coruña, Madrid, Málaga, Murcia, Ourense, Las Palmas, Palma, Sevilla, Valencia, entre otras
(Varios centros por Provincia, pide más información al centro).

Descripción

FORMACIÓN AUXILIAR VETERINARIO en Modalidad PRESENCIAL- INCLUYE 500 HORAS DE PRÁCTICAS EN UN RECONOCIDO HOSPITAL VETERINARIO

El curso de Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) impartido por VETFORMACION se estructura en una formación teórica online de 460 horas complementada por 500 horas de prácticas en una clínica veterinaria (6 meses a media jornada) en el que aprenderás todo lo necesario para convertirte en un profesional del sector.

LA FORMACIÓN: La formación está estructurada en tres partes que se realizan simultáneamente: clases teóricas presenciales y formación práctica que ambas tienen lugar en el mismo hospital, y una última parte teórica de la formación que se realiza en un Campus Virtual.

CLASES TEÓRICAS PRESENCIALES

Durante todo el curso, el alumno asiste dos días a la semana a clases presenciales en grupo reducido, impartidas por Veterinarios y ACVs especialistas. La metodología de formación incluye la resolución de casos clínicos tratados en los diferentes servicios de especialización del hospital, contando con la amplia experiencia profesional y docente del equipo.

FORMACIÓN TEÓRICA

Todos los contenidos del curso teórico están alojados en un campus virtual, online, intuitivo y de fácil acceso. La aplicación (app) de la plataforma optimiza la navegación por móvil o tablet. El alumno marca su propio ritmo de aprendizaje: estructurada en siete módulos, la formación teórica on-line incluye el estudio de los apuntes del curso, la resolución de casos prácticos, tests de autoevaluación y un examen final de módulo. Todos los contenidos se acompañan de gran variedad de vídeos, imágenes o ilustraciones que facilitan la comprensión. También contarás con una clase-on-line especial en streaming al mes, impartida por un tutor veterinario especialista en el tema. A lo largo de todo el proceso de aprendizaje se contará con el seguimiento individualizado de un tutor veterinario, que responderá a todas tus dudas.

FORMACIÓN PRÁCTICA

Cada alumno realiza un ciclo de 500 horas de prácticas en el hospital (aprox. 6 meses), participando en el trabajo cotidiano del hospital y con casos reales, el alumno adquiere los conocimientos de las técnicas y procesos propios de la labor de un auxiliar veterinario. La asistencia en la consulta clínica, en el quirófano, el laboratorio, en diagnóstico por imagen, o en la hospitalización, son funciones que va aprendiendo y desarrollando a lo largo de sus prácticas. Todo ello, siempre con el apoyo y bajo la supervisión del personal del hospital. El horario y el lugar de prácticas se acuerda con el hospital y se adapta al alumno. Recomendamos realizar las prácticas de lunes a viernes con una dedicación de cuatro horas diarias, buscando soluciones de flexibilidad de horarios cuando sea necesario.

OBJETIVOS:

Este curso ofrece al alumno un amplio abanico de conocimientos necesarios para salir perfectamente preparado para trabajar en un hospital veterinario. Al finalizar el curso el alumno deberá ser capaz de:

Conocer los elementos característicos de una clínica veterinaria y del equipo que trabaja en ella.

Identificar los elementos básicos de la anatomía y fisiología de los animales de compañía.
Identificar y asistir a los distintos tipos de consulta que se producen en la clínica veterinaria.
Realizar un acercamiento a las principales técnicas de exploración clínica y de laboratorio. Describir las principales patologías de los animales de compañía.

Identificar los distintos comportamientos de los perros y gatos en la consulta, hospitalización, etc.
Asistir en el quirófano, en los cuidados intensivos y la hospitalización de animales.

Reconocer los fármacos que se utilizan en la clínica, identificar su acción terapéutica y aplicarlos según sus vías de administración.

Familiarizarse con los equipos de análisis y diagnosis de la clínica.

Conocer los elementos básicos de la medicina preventiva.
Desarrollar las técnicas de venta de productos y servicios a través de los diferentes canales de comercialización. Aplicar los procedimientos de registro, facturación y cobro de las operaciones de venta y servicios.
Aprender las técnicas de comunicación referentes a las labores de asesoramiento a clientes.

Salidas laborales

La atención veterinaria constituye un ámbito laboral en creciente expansión. Se calcula que en menos de 10 años la demanda de auxiliar veterinario aumentará un 30%.

Auxiliar veterinario en clínicas y hospitales, Auxiliar veterinario en facultades y centros de investigación animal, Auxiliar veterinario en centros de recogida, alojamiento o protección animal
Auxiliar veterinario en zoológicos, Auxiliar veterinario vinculado con los cuidados sistemáticos de las mascotas (nutrición, esterilización, vacunación, etc.).

Podrás realizar tu curso en la siguientes sedes:

Alicante, Elche, Almería, Oviedo, Barcelona, Gavà, Malla, Mataró, San Cugat del Vallès, Santa Susanna, Sitges, Terrassa, Bilbao/Bizkaia, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castellón/Castelló, Vinarós, Córdoba, Coruña, Madrid, Málaga, Murcia, Cartagena, Ourense, Las Palmas, Palma, Sevilla, Valencia, entre otras
(Varios centros por Provincia, pide más información al centro).

Temario:

Este curso ofrece al alumno un mundo apasionante de conocimientos necesarios para poder trabajar como Auxiliar Veterinario en un hospital o clínica veterinaria. Está formado por 7 módulos dentro de los cuales el futuro auxiliar veterinario aprenderá:

1.- Tareas de recepción y atención al cliente: conocimientos de programas informáticos veterinarios, como gestionar correctamente una agenda en un hospital veterinario, gestión de cobros, etc.
2.- El paciente: conocimientos de anatomía, examen del paciente en consulta, principios de farmacología y nutrición, etc.

3.- Consulta clínica: conocimiento, uso y mantenimiento de los instrumentos que están dentro de consulta clínica, realización de un examen clínico a un paciente de forma correcta, obtención de muestras de sangre, etc.

4.- Laboratorio clínico: conocimientos, uso y mantenimiento del equipamiento de un laboratorio en la clinica veterinaria, entre los cuales aprenderás a realizar análisis de sangre, orina, etc.

5.- Quirófano: manejo y tratamiento de heridas y quemaduras, protocolos de asepsia y desinfección del paciente, material quirúrgicos y mobiliario específico. esterilización del material quirúrgico, preparación del paciente para una cirugía y ayuda en las cirugías más frecuentes.

6.- Diagnóstico por imagen: sabrás como funcionan los rayos X, sabrás realizar radiografías correctamente a un paciente, conocerás como funciona la ecografía y como ayudar a realizar una endoscopia.

7.- Hospitalización: manejo de un paciente enfermo en hospitalización, uso de equipos de infusión y técnicas de urgencias básicas.

Titulación:

Este curso está adaptado a la normativa oficial del INCUAL (Instituto Nacional de Cualificaciones) publicada en el Real Decreto 140/2011, BOE Nº, 41 del 17 de Febrero de 2011. Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por correo postal, el título que acredita el haber alcanzado con éxito todos los objetivos del mismo. Todo así, cabe resaltar que aún este tipo de titulación no es homologada oficialmente por el Ministerio de Educación.

Duración:

8-10 meses

Fechas:

El curso de auxiliar veterinario puede iniciarse cuando el alumno lo desee. El programa del curso no está sujeto a ningún calendario académico, así que no existen fechas de inicio ni fin. Si se cuenta con un período máximo de 12 meses para la finalización del curso, a contar desde la fecha de acceso a la plataforma online.
...

Sede principal del centro

Barcelona: C. de Balmes, 181, 1-1 - 08006 - Barcelona
  • Barcelona: C. de Balmes, 181, 1-1 - 08006 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Auxiliar Clínico de Veterinaria
Centros de Formación y Academias - Cursos VETFORMACIÓN - Masters VETFORMACIÓN - Formación VETFORMACIÓN
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas