Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso de Atención y Apoyo Social Domiciliario (MF0250_2)
- Curso |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Destinatarios/as Desempleados/as
Comentarios:
OBJETIVOS GENERALES
Ayudar en el ámbito socio-sanitario en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.
Temario:
CONTENIDOS
UF0122 Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio (80 horas).
Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas dependientes.
Conceptos fundamentales.
Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones, El proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia.
Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
Relación social de las personas mayores y discapacitadas.
Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales.
Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas.
Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención.
Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso a los mismos.
Prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales.
Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención.
Instrumentos de observación.
El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social.
Distribución y decoración de espacios.
Uso de materiales domésticos.
Elaboración de estrategias de intervención psicosocial.
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio.
Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
Técnicas de resolución de conflictos.
Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Disposición para la atención integral a las personas. –
Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda.
UF0123 Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes (50 horas).
Elaboración de estrategias de intervención en autonomía personal.
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en situaciones cotidianas del domicilio.
Condiciones del domicilio.
Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliario y enseres domésticos.
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Recursos comunitarios.
Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios.
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Funciones y papel del profesional de atención directa desde la unidad convivencial. Áreas de intervención.
Estrategias de actuación, límites y deontología.
Intervenciones más frecuentes. Gestiones. Seguimiento.
Documentación personal y de la unidad convivencial.
Técnicas básicas de elaboración, registro y control de documentación.
Confidencialidad a la hora de manejar documentación de otras personas.
Respeto de los límites de actuación y la deontología profesional.
Ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.
Ayudas técnicas para actividades domésticas.
Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles.
Ayudas técnicas para la manipulación de productos y bienes.
Ayudas técnicas para mejorar el ambiente, maquinaria y herramientas.
Ayudas técnicas para el esparcimiento.
Ordenadores personales. Internet. Correo electrónico.
Otras ayudas.
Motivación y aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.
Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.
Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio.
Memoria, atención, orientación espacial, temporal y personal, razonamiento.
Servicios de atención domiciliaria.
Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes.
Características.
Estructura funcional.
El equipo interdisciplinar.
UF0124 Interrelación y comunicación con la persona dependiente y su entorno (80 horas).
Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales.
Retardo mental.
Parálisis cerebral infantil.
Autismo.
Parkinson.
Alzheimer.
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis múltiple.
Deficiencias auditivas.
Deficiencias visuales.
Sordoceguera.
Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y comunicación.
Comunicación de las personas dependientes.
El proceso de comunicación.
Necesidades especiales de comunicación.
Discapacidades.
Salud mental.
Minorías étnicas.
Otros.
Problemas de comunicación y lenguaje.
Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento.
Estrategias de intervención en comunicación.
Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación.
Recursos comunicativos.
Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias físicas, motrices y psíquicas.
Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias sensoriales.
Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización.
Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente.
Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes.
Duración:
210 horas
Fechas:
Fecha de inicio 11/04/2019
Fecha de fin 05/06/2019
Horario De lunes a viernes de 9:00h a 15:00h...
Destinatarios/as Desempleados/as
Comentarios:
OBJETIVOS GENERALES
Ayudar en el ámbito socio-sanitario en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.
Temario:
CONTENIDOS
UF0122 Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio (80 horas).
Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas dependientes.
Conceptos fundamentales.
Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones, El proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia.
Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
Relación social de las personas mayores y discapacitadas.
Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales.
Dificultades de relación social. Situaciones conflictivas.
Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención.
Medios y recursos. Aplicaciones de las nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso a los mismos.
Prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales.
Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención.
Instrumentos de observación.
El ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social.
Distribución y decoración de espacios.
Uso de materiales domésticos.
Elaboración de estrategias de intervención psicosocial.
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio.
Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
Técnicas de resolución de conflictos.
Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Disposición para la atención integral a las personas. –
Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda.
UF0123 Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes (50 horas).
Elaboración de estrategias de intervención en autonomía personal.
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en situaciones cotidianas del domicilio.
Condiciones del domicilio.
Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliario y enseres domésticos.
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Recursos comunitarios.
Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios.
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
Funciones y papel del profesional de atención directa desde la unidad convivencial. Áreas de intervención.
Estrategias de actuación, límites y deontología.
Intervenciones más frecuentes. Gestiones. Seguimiento.
Documentación personal y de la unidad convivencial.
Técnicas básicas de elaboración, registro y control de documentación.
Confidencialidad a la hora de manejar documentación de otras personas.
Respeto de los límites de actuación y la deontología profesional.
Ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.
Ayudas técnicas para actividades domésticas.
Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles.
Ayudas técnicas para la manipulación de productos y bienes.
Ayudas técnicas para mejorar el ambiente, maquinaria y herramientas.
Ayudas técnicas para el esparcimiento.
Ordenadores personales. Internet. Correo electrónico.
Otras ayudas.
Motivación y aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.
Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, discapacitadas y/o enfermas.
Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio.
Memoria, atención, orientación espacial, temporal y personal, razonamiento.
Servicios de atención domiciliaria.
Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes.
Características.
Estructura funcional.
El equipo interdisciplinar.
UF0124 Interrelación y comunicación con la persona dependiente y su entorno (80 horas).
Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principales trastornos generales.
Retardo mental.
Parálisis cerebral infantil.
Autismo.
Parkinson.
Alzheimer.
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis múltiple.
Deficiencias auditivas.
Deficiencias visuales.
Sordoceguera.
Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y comunicación.
Comunicación de las personas dependientes.
El proceso de comunicación.
Necesidades especiales de comunicación.
Discapacidades.
Salud mental.
Minorías étnicas.
Otros.
Problemas de comunicación y lenguaje.
Aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento.
Estrategias de intervención en comunicación.
Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación.
Recursos comunicativos.
Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias físicas, motrices y psíquicas.
Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas deficiencias sensoriales.
Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización.
Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente.
Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes.
Duración:
210 horas
Fechas:
Fecha de inicio 11/04/2019
Fecha de fin 05/06/2019
Horario De lunes a viernes de 9:00h a 15:00h
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer Tuset, 19, 2º 7ª 08006 Barcelona Barcelona - 08006 - Barcelona- Barcelona: Carrer Tuset, 19, 2º 7ª 08006 Barcelona Barcelona - 08006 - Barcelona
- Madrid: Ronda de Poniente, 19 - 28760 - Tres Cantos
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Curso de Atención y Apoyo Social Domiciliario (MF0250_2)
Precio