Curso de Aspirante a Vigilante de Seguridad Privada

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Aspirante a Vigilante de Seguridad Privada

  • Curso |
  • Presencial en Barcelona

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Trabajadores en activo.

Comentarios:

Objetivos del programa:

OBJETIVOS GENERALES

Capacitar a las personas aspirantes a Vigilante de Seguridad para obtener el diploma acreditativo con el cual podrán participar en las pruebas que convoca el ministerio del interior según normativa vigente (Real Decreto 2364/1994 de 9 de diciembre por el cual se aprueba el reglamento de Seguridad Privada, la Orden INT/318/2011 personal de Seguridad Privada y la Ley 5/2014 de Seguridad Privada de 4 de abril).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Actualizar las técnicas de intervención necesarias para mejorar la vigilancia y protección de bienes muebles e inmuebles, así como la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos.
Efectuar controles de identidad en el acceso o en el interior de inmuebles determinados, sin que en ningún caso puedan retener la documentación personal.
Evitar la comisión de actos delictivos o infracciones en relación con el objeto de su protección.
Poner inmediatamente a disposición de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los delincuentes en relación con el objeto de su protección, así como los instrumentos, efectos y pruebas de los delitos, no pudiendo proceder al interrogatorio de aquellos.
Efectuar la protección del almacenamiento, recuento, clasificación y transporte de dinero, valores y objetos valiosos.
Llevar término, en relación con el funcionamiento de centrales de alarma, la prestación de servicios de respuesta de las alarmas que se produzcan, la realización de las cuales no corresponda a la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Actuar bajo los principios de obediencia y jerarquía, excepto en los actos que constituyan delito o sean contrarios a las leyes.
Colaborar con la justicia y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en el ámbito de su trabajo.
Guardar el secreto profesional respecto de las actividades empresariales, familiares y personales conocidas en ocasión del servicio.
Ser consciente de la responsabilidad personal y directa por sus actuaciones profesionales.
Actualizar los conocimientos necesarios en normativa legal que garanticen las actuaciones e intervenciones que puedan realizar en el cumplimiento de sus funciones, llevándolas a cabo de acuerdo al marco legal jurídico.
Actualizar el conocimiento sobre el mantenimiento, manejo y medidas de seguridad del armamento reglamentario y necesario para que las actuaciones e intervenciones que se realizan se ajusten a los principios de proporcionalidad y congruencia.
Mejorar las competencias profesionales del personal operativo habilitado en activo.
Dar mejor calidad al servicio que se realiza.

Temario:

Área jurídica.

Módulo de Derecho Constitucional:
Tema 1. La Constitución Española: Estructura y características de la Constitución Española. Derechos y deberes fundamentales recogidos en la Constitución. Especial referencia a los derechos relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas.
Tema 2. La Unión Europea. El derecho derivado. Principales instituciones de la Unión Europea.
Módulo de Derecho Penal:
Tema 1. La infracción penal: Definición y breve descripción de sus notas constitutivas. Dolo o imprudencia. Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. El uso de instrumentos de defensa (incluidas armas de fuego) dentro de la legítima defensa, estado de necesidad, miedo insuperable, cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho, oficio o cargo.
Tema 2. Las personas criminalmente responsables de los delitos y las faltas.
Tema 3. Homicidio y sus formas. Lesiones.
Tema 4. Delitos contra las libertades: Detenciones ilegales, secuestros, amenazas y coacciones. Violencia de género.
Tema 5. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: Robo, hurto, daños, encubrimientos y otras conductas afines.
Tema 6. Delitos de falsedades documentales.
Tema 7. Delitos cometidos en ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas garantizadas por la Constitución.
Tema 8. Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio: Domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Omisión del deber de socorro.
Tema 9. Delitos de atentado, resistencia y desobediencia a la Autoridad y sus agentes.
Módulo de Derecho Procesal Penal:
Tema 1. Noción del derecho procesal penal. La jurisdicción: concepto y competencia. La denuncia. Concepto, elementos y obligación de denunciar: Delitos públicos y delitos no públicos.
Tema 2. La detención: concepto y duración. Facultades atribuidas referente a esto por nuestro ordenamiento jurídico a las personas no revestidas de los atributos de agente de policía judicial. Especial referencia a lo que las leyes y jurisprudencia establecen respecto a cacheos y registros. Delito flagrante y persecución del delincuente.
Tema 3. El personal de seguridad privada como auxiliar de las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad en el campo de la persecución de las infracciones penales: Pautas de actuación. Especial referencia a su labor en la preservación de instrumentos de prueba.
Tema 4. Los derechos del detenido según nuestro ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del sujeto activo de la detención

Módulo de Derecho Administrativo Especial:
Tema 1. Autoridades competentes en materia de seguridad. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estados, de las Comunidades Autónomas, y de las Corporaciones Locales. Descripción elemental de su estructura y competencias. Normativa reguladora de la policía estatal y de las policías autonómicas.
Tema 2. Ley de seguridad Privada. Notas características. Servicios y actividades autorizadas en las empresas de seguridad. Ley Orgánica 1/1992: aspectos penales y administrativos de la tenencia y consumo ilícito de drogas.
Tema 3. Personal de seguridad privada: Clasificación, requisitos y procedimientos de habilitación. Funciones de los vigilantes de seguridad, vigilantes de explosivos y escoltas privados. Uniformidad, distintivos y armamento. Régimen sancionador.
Tema 4. Protección de datos de carácter personal. Normativa básica reguladora. Especial referencia al tratamiento y custodia de las imágenes.
Módulo de Derecho Laboral:
Tema 1. Concepto de contrato laboral. Concepto de derecho de negociación colectivo. Derecho de huelga según el ordenamiento jurídico español: Limitaciones o restricciones en su ejercicio.
Tema 2. El marco laboral en el sector de seguridad privada: El convenio laboral.
Tema 3. Prevención de riesgos laborales. Normativa básica. Participación de los empresarios y trabajadores. Derechos y obligaciones. Formación. Consulta y participación de los trabajadores: Órganos de representación.
Módulo de Práctica Jurídica:
Tema 1. Confección de documentos y escritos. Redacción de informes y partes diarios: Contenido. Redacción de informes de incidencias: Contenido y puntos esenciales de los mismos.
Tema 2. Escritos de denuncia: Contenido y puntos esenciales.

Área socio-profesional.

Tema 1. Identificación. Técnicas de descripción de personas y cosas. Especial referencia a la atención, percepción y memoria.
Tema 2. Las relaciones humanas y la seguridad. El sentimiento de inseguridad. La actitud y la imagen del Vigilante de Seguridad Privada delante de la seguridad y la inseguridad. Técnicas de comunicación dirigidas a la resolución de conflictos.
Tema 3. La deontología profesional. Ética y conducta del personal de seguridad privada. Las relaciones profesionales con: Personal protegido, medios de comunicación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y público en general.
Tema 4. Las relaciones profesionales en la empresa. Relaciones jerárquicas. Comunicación interpersonal: Tipos y factores modificantes.
Tema 5. El autocontrol. El pánico y sus efectos. El miedo. El estrés. Técnicas de autocontrol.

Área técnico-profesional.

Tema 1. La seguridad. Nociones generales. Seguridad individual i seguridad colectiva. La inseguridad. Inadaptación, marginalidad y delincuencia: clases de delincuencia. El sistema integral de seguridad. Teórica esférica de la seguridad. Zonas y áreas de seguridad.
Tema 2. Los medios técnicos de protección (I). Elementos pasivos: La seguridad física. Sistemas de cerramiento perimetral. Muros, vallas, puertas, cristales blindados, esclusas y otros elementos. Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje.
Tema 3. Los medios técnicos de protección (II). Elementos activos: Seguridad electrónica. Detectores de interiores y exteriores. El circuito cerrado de televisión. Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje.
Tema 4. La central de control de alarmas. Organización y funciones. El sistema de control y alarmas. Concepto de alarma falsa y alarma real. Sistemas de verificación de las alarmas. Servicio de respuesta y de custodia de las llaves. Procedimiento de reacción delante de alarmas: El enlace con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Tema 5. La autoprotección. Técnicas y procedimiento de autoprotección personal: En el trabajo, en el domicilio, en los desplazamientos, en otros lugares.
Tema 6. La protección de edificios: En domicilios, establecimientos, grandes superficies y centros de concentración de masas para espectáculos públicos.
Tema 7. El control de accesos. Finalidad. Organización: Medios humanos y materiales. Procedimientos de actuación: Identificación, autorización, tarjeta acreditativa y registro documental de accesos.
Tema 8. La protección de polígonos industriales y urbanizaciones. Características de estas zonas. Rondas de vigilancia a pie y en vehículo. Recorridos y frecuencias. Procedimientos de actuación: Identificación de personas.
Tema 9. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (I). El transporte de estos materiales: Características de los medios humanos y materiales. Medidas de seguridad antes, durante y después del servicio. Técnicas de protección. Ofensivas y defensivas.
Tema 10. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (II). Protección del almacenamiento. Recuento y clasificación. Medios técnicos empleados en cámaras acorazadas.
Tema 11. La protección de pruebas e indicios. Procedimiento de protección. La recogida de pruebas e indicios con carácter excepcional.
Tema 12. LA falsificación de documentos y monedas. La falsificación de documentos: Documentos nacional de identidad, pasaporte, permiso de conducir. La falsificación de monedas: Billetes de banco y monedas.
Tema 13. La protección delante de artefactos explosivos. Actuación frente amenaza de colocación de un artefacto explosivo. Planes de emergencia y evacuación. Concepto. Clases. El control personal y objetos: Paquetería y correspondencia. Control y requisa de vehículos.
Tema 14. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Área instrumental.

Tema 1. Los sistemas de comunicación. Las telecomunicaciones. Los radioteléfonos. El teléfono. El telefax. Introducción a las redes informáticas y tipos. Los navegadores web: Conocimiento básico. El correo electrónico.
Tema 2. Partes y funciones básicas de un ordenador. Los sistemas operativos: Definición y conocimiento básico. Aplicaciones informáticas: tratamiento de texto, hoja de cálculo, bases de datos.
Tema 3. Medios de detección. La utilización de detectores de metales, explosivos y elementos radioactivos. Manejo y precauciones.
Tema 4. La protección contra incendios. Sistemas de detección: Detectores y avisadores. Mecanismo de extinción de incendios. Agentes extintores. Mangueras. Extintores. Prácticas de manejo de mangueras y extintores.
Tema 5. Técnicas de primeros auxilios (I). Concepto. Contenido de las técnicas. Limitaciones. Concepto de urgencia. Orden de prioridad para la asistencia. El control de la hemorragia. Técnica de respiración artificial y reanimación cardiovascular. El desfibrilador externo semiautomático.
Tema 6. Técnicas de primeros auxilios (II). El traslado de heridos: A pie, el litera y en vehículos. Primeras actuaciones en caso de accidente con traumatismos: Craneoencefálico, torácicos, abdominales, de columna vertebral, fracturas y luxaciones.
Tema 7. La preparación física. Entrenamiento para superar las pruebas de: Flexión de brazos en suspensión pura, lanzamiento de pelota medicinal, salto vertical y carrera (400 metros).
Tema 8. La defensa personal (I). Fundamentos. Posiciones fundamentales de defensa, ataque y desplazamientos. Técnicas de bloqueo y percusión. Técnicas de luxación: Muñeca, codo y hombro.
Tema 9. La defensa personal (II). Defensa contra los ataques a órganos de frente, espalda y brazos. Las estrangulaciones. Defensa contra ataques de puño y pierna.
Tema 10. La defensa personal (III). Defensa contra arma blanca y arma de fuego. Reducciones cacheos y esposamientos.
Tema 11. Técnicas de ocupación de la defensa. Características de la defensa. Casuística de su utilización.
Tema 12. Armamento. Armas reglamentarias para su utilización por el Vigilante de Seguridad. Estudio de las armas reglamentarias. Cartuchería y munición. Conservación y limpieza. Su tratamiento en el Reglamento de Armas.
Tema 13. Normas de seguridad en el manejo de armas. Generales y específicas. El principio de proporcionalidad.
Tema 14. Tiro de instrucción. Prácticas de fuego real y/o de salva o en simulador homologado, con las armas reglamentarias.

Área de cultura física.

Pruebas de aptitud física para Vigilantes de Seguridad (descripción de las pruebas).
Potencia tren superior.
Flexión de brazos en suspensión pura (hombres).
Lanzamiento de pelota medicinal (mujeres de todas las edades y hombres desde 40 años).
Potencia tren inferior.
Salto vertical (hombres y mujeres).
Carrera (hombre y mujeres).

Duración:

180 horas

Fechas:

Fecha de inicio: 06/06/2018

Fecha fin: 26/07/2018

Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h.
...

Sede principal del centro

Barcelona: Carrer Tuset, 19, 2º 7ª 08006 Barcelona Barcelona - 08006 - Barcelona
  • Barcelona: Carrer Tuset, 19, 2º 7ª 08006 Barcelona Barcelona - 08006 - Barcelona
  • Madrid: Ronda de Poniente, 19 - 28760 - Tres Cantos

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Aspirante a Vigilante de Seguridad Privada
Centros de Formación y Academias - Cursos Centro de Formación Criteria - Masters Centro de Formación Criteria - Formación Centro de Formación Criteria
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas