Curso de Análisis y Producción de Materiales Didácticos

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso de Análisis y Producción de Materiales Didácticos

  • Curso |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Los materiales didácticos se construyen a partir de herramientas o entornos que la tecnología pone a disposición del docente para favorecer los procesos de comprensión en sus clases. Sin olvidar la tiza y la pizza, hoy realizamos simulaciones en entornos virtuales gracias a las nuevas tecnologías, potenciando las buenas prácticas en la docencia.

Los usos que realizamos de ellas, las hipótesis que justifican su inclusión y los procesos de evaluación y reflexión sobre los usos dados son dimensiones claves para comprender el valor educativo de las tecnologías en las aulas

Comentarios:

Los materiales didácticos se construyen a partir de herramientas o entornos que la tecnología pone a disposición del docente para favorecer los procesos de comprensión en sus clases. Sin olvidar la tiza y la pizarra, hoy realizamos simulaciones en entornos virtuales gracias a las nuevas tecnologías, potenciando las buenas prácticas en la docencia.

Los usos que realizamos de ellas, las hipótesis que justifican su inclusión y los procesos de evaluación y reflexión sobre los usos dados son dimensiones claves para comprender el valor educativo de las tecnologías en las aulas.

El curso incluye contenidos, tutorización, dinamización, actividades individuales y colaborativas, foros y debates.

Objetivos

Los principales objetivos del curso son que los alumnos:

Adquieran e incorporen nuevos conocimientos, y los apliquen en área específica.
Se apliquen los conceptos, principios, teorías y metodología a entornos nuevos o poco conocidos, y operen con los modelos.
Se emitan juicios en función de criterios, de normas externas o de reflexiones personales.
Desarrollen una formación e investigación autodirigida y autónoma, junto a una actitud positiva ante los derechos fundamentales, concretando estos principios en el aprendizaje cooperativo y el respeto a la ética científica e investigadora.
Analicen críticamente su experiencia como aprendientes y/o enseñantes de lenguas, según los nuevos modelos de aprendizaje.
Innoven en el diseño de instrumentos y recursos de evaluación de las diferentes variables individuales y contextuales que inciden en el proceso de adquisición de la competencia lingüística comunicativa.
Gestionen entornos de aprendizaje plurilingües con especial atención a la actual situación intercultural (migraciones, relaciones entre países, etc.) que genera constantes situaciones de comunicación plurilingüe y pluricultural.

Competencias generales

Consultar de manera autónoma las fuentes de información y documentación específicas del área de conocimiento de la Lingüística Aplicada a la enseñanza de lenguas, seleccionarlas y organizarlas, para incorporar nuevos conocimientos.

Aplicar a entornos nuevos o poco conocidos, dentro de contextos más amplios o multidisciplinares, aquellos conceptos, principios, teorías, modelos y metodología relacionados con los distintos campos de la Lingüística Aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras, pertinentes para el ámbito de la lengua española.

Emitir juicios en función de criterios, de normas externas o de reflexiones personales, aunque dichos juicios puedan apoyarse en información incompleta o limitada. Estos juicios incluirán reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

Manifestar una actitud positiva ante los derechos fundamentales de las personas y los valores democráticos, en el aprendizaje cooperativo y en el respeto a la ética investigadora y científica.
Desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan la formación e investigación autodirigida o autónoma.

Enriquecer y aplicar sus conocimientos en el área específica de la Lingüística Aplicada a la enseñanza del español a no nativos.

Analizar críticamente su experiencia en el aula, según los nuevos modelos de aprendizaje.

Aplicar los conocimientos adquiridos a la actividad académica en el ámbito del español como lengua extranjera.

Innovar en el diseño de instrumentos y recursos de evaluación de las diferentes variables individuales y contextuales que inciden en el proceso de adquisición de la competencia lingüística comunicativa.

Gestionar entornos de aprendizaje plurilingües con especial atención a la actual situación intercultural (migraciones, relaciones entre países, etc.) que genera constantes situaciones de comunicación plurilingüe y pluricultural.

Duración:

100 horas, 4 ECTS
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Santa Cruz de Marcenado nº27 - 28015 - Madrid
  • Madrid: Pirineos, 55 - Campus Dehesa de la Villa - 28040 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso de Análisis y Producción de Materiales Didácticos
Centros de Formación y Academias - Cursos Nebrija Formación Continua - Masters Nebrija Formación Continua - Formación Nebrija Formación Continua
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas