Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Análisis Capilar.
Comentarios:
A través de este curso aprenderás las características de los cosméticos empleados en peluquería forma cosmética, efectos y mecanismos de actuación, para adecuarlos tanto a la técnica como a la persona.
Además con este curso te formaremos para aplicar cuidados estéticos de las alteraciones del cuero cabelludo y del cabello en función del diagnóstico y en condiciones de seguridad y salud, manejando con destreza los medios técnicos necesarios.
También aprenderás a realizar los protocolos de los trabajos técnicos de peluquería en función de los diagnósticos y demandas de los clientes.
Objetivos:
- Realizar procesos de hidroterapia, aplicación técnicas específicas y complementarias.
- Diagnosticar problemas en el cuero cabelludo y en el cabello.
- Protocolo y diferentes tratamientos.
- Practicar individualmente en la realización diferentes tratamientos capilares.
Temario:
1. Deontología
Concepto de deontología
Deberes y obligaciones del profesional
La ley de protección de datos y la profesión de peluquería
2. Estructura y funciones del órgano cutáneo
Estructura de la piel
Estudio de la superficie externa
Estudio de la estructura interna
Funciones de la piel
Barrera cutánea
Regulación de la temperatura
Función mecánica
Función inmunología
Función sensorial
Función sociosexual
Permeabilidad de la piel
3. Los anexos cutáneos
El pelo
Tipos de pelo
Anatomía microscopia
Vasculización del folículo
Inervación del folículo
Ciclo del folículo piloso
Factores que regalan el crecimiento del pelo
Pigmentación del pelo
El cabello
Personas interesadas en realizar un Curso de Análisis Capilar.
Comentarios:
A través de este curso aprenderás las características de los cosméticos empleados en peluquería forma cosmética, efectos y mecanismos de actuación, para adecuarlos tanto a la técnica como a la persona.
Además con este curso te formaremos para aplicar cuidados estéticos de las alteraciones del cuero cabelludo y del cabello en función del diagnóstico y en condiciones de seguridad y salud, manejando con destreza los medios técnicos necesarios.
También aprenderás a realizar los protocolos de los trabajos técnicos de peluquería en función de los diagnósticos y demandas de los clientes.
Objetivos:
- Realizar procesos de hidroterapia, aplicación técnicas específicas y complementarias.
- Diagnosticar problemas en el cuero cabelludo y en el cabello.
- Protocolo y diferentes tratamientos.
- Practicar individualmente en la realización diferentes tratamientos capilares.
Temario:
1. Deontología
Concepto de deontología
Deberes y obligaciones del profesional
La ley de protección de datos y la profesión de peluquería
2. Estructura y funciones del órgano cutáneo
Estructura de la piel
Estudio de la superficie externa
Estudio de la estructura interna
Funciones de la piel
Barrera cutánea
Regulación de la temperatura
Función mecánica
Función inmunología
Función sensorial
Función sociosexual
Permeabilidad de la piel
3. Los anexos cutáneos
El pelo
Tipos de pelo
Anatomía microscopia
Vasculización del folículo
Inervación del folículo
Ciclo del folículo piloso
Factores que regalan el crecimiento del pelo
Pigmentación del pelo
El cabello
Tipos de cabello
Propiedades del cabello
Las uñas
Funciones
Estructura de la uña
Irrigación e inervación
Composición química
Propiedades físicas
Crecimiento ungueal
Glándulas sudoríparas
Glándulas ecrinas
Glándulas apocrinas
Glándulas sebáceas
Emulsión epicutánea
Funciones
4. Alteraciones de la piel
Lesiones primarias
Lesiones secundarias
Alteraciones cutáneas
Alteraciones de la queratinización
Alteraciones de la pigmentación
Alteraciones secretoras
Alteraciones vasculares
Infecciones e infestaciones cutáneas
Tumores malignos
5. Alteraciones del cabello y el cuero cabelludo
Alteraciones del cabello
Alteraciones estructurales
Alteraciones cromáticas
Alteraciones del cuero cabelludo
Pitiriasis (caspa)
Seborrea
Alopecia
Alteraciones de tratamiento medico
Alteraciones no infecciosas
Alteraciones infecciosas y parasitarias
6. Equipos y técnicas empleados en el análisis capilar
Concepto de análisis capilar
Tipos de equipos y su clasificación
Equipos basados en la amplificación de la imagen
Lupa
Microcámara
Microvisor
Microscopio óptico
Equipos basados en el efecto de la luz Wood
Lampara/lupa de Wood
Equipos que miden la emulsión epicutánea y el pH
Medidos de pH cutáneo
Sebómetro
Equipos combinados
Técnicas complementarias
7. Equipos empleados en tratamientos capilares
Tipos de clasificación
Equipos de acción químico-mecánica para tratamientos capilares
Vaporizador de ozono
Compresor
Vibrador
Generador de ozono seco
Equipos de corrientes eléctricas
Equipos de corrientes continuas o galvánicas
Equipos de corrientes variables
Equipos de radiaciones
Lampara infrarrojos
Radiación láser
8. El masaje capilar
Zonas de influencia del masaje
Sistema muscular
Aparato circulatorio: sistema sanguíneo
Aparato circulatorio: sistema linfático
Sistema nervioso
Normas básicas para el masaje capilar
Masaje de tratamiento
Maniobras del masaje de tratamiento
Efectos fisiológicos del masaje capilar de tratamiento
Contraindicaciones del masaje capilar de tratamiento
Masaje para la higiene capilar
Masaje de drenaje linfático manual capilar
Maniobras del DLM
Contraindicaciones del DLM
9. Protocolo de análisis capilar
Protocolo d diagnostico
La entrevista
La exploración
Protocolo de exploración
Elaboración de información técnica
Valoración de información técnica
Valoración de la documentación generada
Procedimiento de archivo
10. El protocolo de alteraciones en el servicio de peluquería y barbería
Criterios para establecer un protocolo de tratamiento capilar
Consideraciones en el diseño del protocolo de un tratamiento
Fases de un protocolo
Tratamientos técnicos de peluquería
11. Protocolos de cuidados del cabello seco y frágil y cuero cabelludo deshidratado
Protocolo de tratamiento del cuero cabelludo deshidratado
Características de la deshidratación
Fases de protocolo
Protocolo de tratamiento del cabello seco y frágil
Características de la sequedad y fragilidad capilar
Fases del protocolo
12. Protocolos de mantenimiento en cabellos teñidos, descolorados y permanentados
Protocolo de tratamiento de cabello sano
Fases del protocolo
Protocolo de tratamiento de cabellos teñidos, decolorados y permanentados
Fases del protocolo
13. Protocolos de tratamiento de las alteraciones del cuero cabelludo
Protocolo de tratamiento estético de la pitiriasis
Fases del protocolo de la pitiriasis seca
Fases del protocolo de la pitiriasis grasa
Protocolo de tratamiento estético de la seborrea
Fases del protocolo
Protocolo de tratamiento estético de la alopecia
Fases del protocolo
Otros tratamientos
Titulación:
Título propio de ANSALISIS CAPILAR, emitido por Esmera School.
Duración:
500 horas teóricas y práticas.
...Propiedades del cabello
Las uñas
Funciones
Estructura de la uña
Irrigación e inervación
Composición química
Propiedades físicas
Crecimiento ungueal
Glándulas sudoríparas
Glándulas ecrinas
Glándulas apocrinas
Glándulas sebáceas
Emulsión epicutánea
Funciones
4. Alteraciones de la piel
Lesiones primarias
Lesiones secundarias
Alteraciones cutáneas
Alteraciones de la queratinización
Alteraciones de la pigmentación
Alteraciones secretoras
Alteraciones vasculares
Infecciones e infestaciones cutáneas
Tumores malignos
5. Alteraciones del cabello y el cuero cabelludo
Alteraciones del cabello
Alteraciones estructurales
Alteraciones cromáticas
Alteraciones del cuero cabelludo
Pitiriasis (caspa)
Seborrea
Alopecia
Alteraciones de tratamiento medico
Alteraciones no infecciosas
Alteraciones infecciosas y parasitarias
6. Equipos y técnicas empleados en el análisis capilar
Concepto de análisis capilar
Tipos de equipos y su clasificación
Equipos basados en la amplificación de la imagen
Lupa
Microcámara
Microvisor
Microscopio óptico
Equipos basados en el efecto de la luz Wood
Lampara/lupa de Wood
Equipos que miden la emulsión epicutánea y el pH
Medidos de pH cutáneo
Sebómetro
Equipos combinados
Técnicas complementarias
7. Equipos empleados en tratamientos capilares
Tipos de clasificación
Equipos de acción químico-mecánica para tratamientos capilares
Vaporizador de ozono
Compresor
Vibrador
Generador de ozono seco
Equipos de corrientes eléctricas
Equipos de corrientes continuas o galvánicas
Equipos de corrientes variables
Equipos de radiaciones
Lampara infrarrojos
Radiación láser
8. El masaje capilar
Zonas de influencia del masaje
Sistema muscular
Aparato circulatorio: sistema sanguíneo
Aparato circulatorio: sistema linfático
Sistema nervioso
Normas básicas para el masaje capilar
Masaje de tratamiento
Maniobras del masaje de tratamiento
Efectos fisiológicos del masaje capilar de tratamiento
Contraindicaciones del masaje capilar de tratamiento
Masaje para la higiene capilar
Masaje de drenaje linfático manual capilar
Maniobras del DLM
Contraindicaciones del DLM
9. Protocolo de análisis capilar
Protocolo d diagnostico
La entrevista
La exploración
Protocolo de exploración
Elaboración de información técnica
Valoración de información técnica
Valoración de la documentación generada
Procedimiento de archivo
10. El protocolo de alteraciones en el servicio de peluquería y barbería
Criterios para establecer un protocolo de tratamiento capilar
Consideraciones en el diseño del protocolo de un tratamiento
Fases de un protocolo
Tratamientos técnicos de peluquería
11. Protocolos de cuidados del cabello seco y frágil y cuero cabelludo deshidratado
Protocolo de tratamiento del cuero cabelludo deshidratado
Características de la deshidratación
Fases de protocolo
Protocolo de tratamiento del cabello seco y frágil
Características de la sequedad y fragilidad capilar
Fases del protocolo
12. Protocolos de mantenimiento en cabellos teñidos, descolorados y permanentados
Protocolo de tratamiento de cabello sano
Fases del protocolo
Protocolo de tratamiento de cabellos teñidos, decolorados y permanentados
Fases del protocolo
13. Protocolos de tratamiento de las alteraciones del cuero cabelludo
Protocolo de tratamiento estético de la pitiriasis
Fases del protocolo de la pitiriasis seca
Fases del protocolo de la pitiriasis grasa
Protocolo de tratamiento estético de la seborrea
Fases del protocolo
Protocolo de tratamiento estético de la alopecia
Fases del protocolo
Otros tratamientos
Titulación:
Título propio de ANSALISIS CAPILAR, emitido por Esmera School.
Duración:
500 horas teóricas y práticas.
Sede principal del centro
Madrid: C/ General Orgaz, Nº 7 - 28020 - Madrid- Madrid: C/ General Orgaz, Nº 7 - 28020 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo