Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector SANIDAD
Comentarios:
Objetivo General:
Desarrollar estrategias de intervención socioeducativa con adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social y diseñar proyectos de intervención socioeducativa.
Número de participantes:
Según normativa, el número máximo de participantes en modalidad presencial es de 30.
Temario:
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. MARCO LEGAL Y ANÁLISIS DE LOS JÓVENES.
1.1. Análisis legislativo.
1.2. Adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social.
2. EL PAPEL DEL EDUCADOR.
2.1. El papel del educador/a en los procesos de intervención social con adolescentes y jóvenes en riesgo social.
2.2. Metodología de intervención.
3. LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN.
3.1. Ámbitos de socialización.
3.2. Ámbitos de intervención.
3.3. Diseños de intervención socioeducativa.
3.4. DSE.
4. LA PLANIFICACIÓN EN LA INTERVENCIÓN.
4.1. Análisis de la realidad, priorización de necesidades.
4.1. Definición de objetivos.
4.3. Establecimiento de estrategias y actividades a desarrollar.
4.4. La evaluación.
4.5. La importancia del trabajo en equipo.
5. PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES.
5.1. Cambios físicos, mentales, emocionales, sociales y sexuales.
5.2. Identidad. Autoconcepto y autoestima.
5.3. Factores de riesgo y protección personales y relacionales.
5.4. Claves para la comprensión mutua entre padres e hijos.
5.5. Límites y normas.
5.6. Comunicación.
5.7. Afectividad.
5.8. Salud y prevención.
5.9. Prevención del consumo de drogas desde el ámbito familiar.
5.10. Educación afectivo-sexual.
5.11. Nuevas tecnologías y adolescentes.
Duración:
60 horas.
TRABAJADORES del Regimen General y AUTONOMOS del Sector SANIDAD
Comentarios:
Objetivo General:
Desarrollar estrategias de intervención socioeducativa con adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social y diseñar proyectos de intervención socioeducativa.
Número de participantes:
Según normativa, el número máximo de participantes en modalidad presencial es de 30.
Temario:
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. MARCO LEGAL Y ANÁLISIS DE LOS JÓVENES.
1.1. Análisis legislativo.
1.2. Adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social.
2. EL PAPEL DEL EDUCADOR.
2.1. El papel del educador/a en los procesos de intervención social con adolescentes y jóvenes en riesgo social.
2.2. Metodología de intervención.
3. LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN.
3.1. Ámbitos de socialización.
3.2. Ámbitos de intervención.
3.3. Diseños de intervención socioeducativa.
3.4. DSE.
4. LA PLANIFICACIÓN EN LA INTERVENCIÓN.
4.1. Análisis de la realidad, priorización de necesidades.
4.1. Definición de objetivos.
4.3. Establecimiento de estrategias y actividades a desarrollar.
4.4. La evaluación.
4.5. La importancia del trabajo en equipo.
5. PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN JÓVENES.
5.1. Cambios físicos, mentales, emocionales, sociales y sexuales.
5.2. Identidad. Autoconcepto y autoestima.
5.3. Factores de riesgo y protección personales y relacionales.
5.4. Claves para la comprensión mutua entre padres e hijos.
5.5. Límites y normas.
5.6. Comunicación.
5.7. Afectividad.
5.8. Salud y prevención.
5.9. Prevención del consumo de drogas desde el ámbito familiar.
5.10. Educación afectivo-sexual.
5.11. Nuevas tecnologías y adolescentes.
Duración:
60 horas.
Sede principal del centro
Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel- Ciudad Real: C/Barranco Albacete 20 - 13250 - Daimiel
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo