Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Superior en Gestión del Talento y Competencias Digitales
- Curso |
- Online
- Prácticas Voluntarias
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
• Profesionales del sector (mandos intermedios, directivos o agentes inversores del mundo de la empresa y las nuevas tecnologías) que quieran actualizar su perfil en el ámbito de la transformación digital en recursos humanos
• Personas que quieran añadir valor a su perfil profesional actual con una formación complementaria para su perfil, en el entorno de la transformación digital en recursos humanos
Comentarios:
Prepárate para formarte con el Curso Superior en Gestión del Talento y Competencias Digitales
El gran avance y desarrollo de las nuevas tecnologías en los últimos años, expresados en la interconectividad total de nuestras actividades personales y profesionales, ha desembocado en una economía totalmente globalizada a todos los niveles, que ya no solo afecta a las grandes compañías, sino que se impone, de hecho, en las operaciones de pequeñas PYME y en los propios modelos laborales.
Con el Curso Superior en Gestión del Talento y Competencias Digitales se especializa al alumno en este proceso de cambio en la empresa con el que aprenderá y aplicará las técnicas y los procesos empleados por los mejores especialistas de este ámbito, para que pueda desarrollar esta labor profesionalmente.
- Profesores expertos del sector.
- Casos de estudio y casos de éxito.
- Videoconferencias de empresariales y marketing.
• Profesionales del sector (mandos intermedios, directivos o agentes inversores del mundo de la empresa y las nuevas tecnologías) que quieran actualizar su perfil en el ámbito de la transformación digital en recursos humanos
• Personas que quieran añadir valor a su perfil profesional actual con una formación complementaria para su perfil, en el entorno de la transformación digital en recursos humanos
Comentarios:
Prepárate para formarte con el Curso Superior en Gestión del Talento y Competencias Digitales
El gran avance y desarrollo de las nuevas tecnologías en los últimos años, expresados en la interconectividad total de nuestras actividades personales y profesionales, ha desembocado en una economía totalmente globalizada a todos los niveles, que ya no solo afecta a las grandes compañías, sino que se impone, de hecho, en las operaciones de pequeñas PYME y en los propios modelos laborales.
Con el Curso Superior en Gestión del Talento y Competencias Digitales se especializa al alumno en este proceso de cambio en la empresa con el que aprenderá y aplicará las técnicas y los procesos empleados por los mejores especialistas de este ámbito, para que pueda desarrollar esta labor profesionalmente.
- Profesores expertos del sector.
- Casos de estudio y casos de éxito.
- Videoconferencias de empresariales y marketing.
- Proyecto final e inglés sectorial.
- Servicio de prácticas y bolsa de empleo Randstad.
Objetivos del programa:
Conocer los desafíos a los que se enfrentan todas las empresas y organizaciones en el ámbito de la economía marcada por la digitalización.
• Desarrollar planes de transformación digital adecuados a los procesos core de negocio de toda clase de PYME y grandes compañías.
• Conocer y desarrollar la aplicación de las nuevas tecnologías de la información (IT) en los procesos de recursos humanos de la empresa, aprender los nuevos modelos de empleabilidad y las nuevas tecnologías de detección de talento, conocer los nuevos procesos de formación y espacios de trabajo y aplicar las técnicas big data al área de gestión de personas.
Temario:
Módulo: Introducción a la digitalización
Tema 1: Introducción
Tema 2: La empresa digital
Tema 3: Las siete dimensiones de transformación digital
Tema 4: Las competencias digitales
Tema 5: El plan de transformación digital
Tema 6: La oficina de transformación digital
Tema 7: Macrotendencias tecnológicas y del medio online
Tema 8: La cuarta revolución industrial
Módulo: El nuevo consumidor
Tema 1: Omnicanalidad
Tema 2: Control de la información
Tema 3: Referentes
Tema 4: Experiencias inmersivas
Tema 5: El consumidor digital en el entorno de la empresa
Módulo: El trabajador del siglo XXI
Tema 1: El impacto de las nuevas tecnologías en la atracción del talento
Tema 2: Nuevos modelos de relación laboral
Tema 3: Economía freelance
Tema 4: Modelos retributivos en la economía digital
Tema 5: Implementación de modelos de innovación basados en el uso de la tecnología
Módulo: Evolución del modelo educativo/formativo
Tema 1: El desarrollo profesional
Tema 2: La formación por competencias
Tema 3: La evolución del formato educativo
Tema 4: Modelos enfocados a la empleabilidad
Tema 5: El acceso a conocimiento
Módulo: El entorno laboral
Tema 1: La transformación del espacio de trabajo
Tema 2: Inbound talent: un enfoque innovador para atraer a los candidatos
Tema 3: Social network para la selección de personal
Módulo: El big data en el entorno de los RRHH
Tema 1: Aplicación del big data a la gestión de la experiencia del empleado
Tema 2: Aplicación del big data a la gestión de la experiencia del colaborador
Tema 3: Aplicación del big data a la retención de empleados
Profesorado:
Laia Navarro
Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona con la especialidad en Dirección de RRHH. Su ámbito de ejercicio profesional es la docencia en Centros Públicos y Privados centrándose en el área de RRHH y Contratación Laboral y Nóminas, desde hace 10 años.
Titulación:
Dos títulos: Diploma Deusto Formación y título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia.
Duración:
350 horas
...- Servicio de prácticas y bolsa de empleo Randstad.
Objetivos del programa:
Conocer los desafíos a los que se enfrentan todas las empresas y organizaciones en el ámbito de la economía marcada por la digitalización.
• Desarrollar planes de transformación digital adecuados a los procesos core de negocio de toda clase de PYME y grandes compañías.
• Conocer y desarrollar la aplicación de las nuevas tecnologías de la información (IT) en los procesos de recursos humanos de la empresa, aprender los nuevos modelos de empleabilidad y las nuevas tecnologías de detección de talento, conocer los nuevos procesos de formación y espacios de trabajo y aplicar las técnicas big data al área de gestión de personas.
Temario:
Módulo: Introducción a la digitalización
Tema 1: Introducción
Tema 2: La empresa digital
Tema 3: Las siete dimensiones de transformación digital
Tema 4: Las competencias digitales
Tema 5: El plan de transformación digital
Tema 6: La oficina de transformación digital
Tema 7: Macrotendencias tecnológicas y del medio online
Tema 8: La cuarta revolución industrial
Módulo: El nuevo consumidor
Tema 1: Omnicanalidad
Tema 2: Control de la información
Tema 3: Referentes
Tema 4: Experiencias inmersivas
Tema 5: El consumidor digital en el entorno de la empresa
Módulo: El trabajador del siglo XXI
Tema 1: El impacto de las nuevas tecnologías en la atracción del talento
Tema 2: Nuevos modelos de relación laboral
Tema 3: Economía freelance
Tema 4: Modelos retributivos en la economía digital
Tema 5: Implementación de modelos de innovación basados en el uso de la tecnología
Módulo: Evolución del modelo educativo/formativo
Tema 1: El desarrollo profesional
Tema 2: La formación por competencias
Tema 3: La evolución del formato educativo
Tema 4: Modelos enfocados a la empleabilidad
Tema 5: El acceso a conocimiento
Módulo: El entorno laboral
Tema 1: La transformación del espacio de trabajo
Tema 2: Inbound talent: un enfoque innovador para atraer a los candidatos
Tema 3: Social network para la selección de personal
Módulo: El big data en el entorno de los RRHH
Tema 1: Aplicación del big data a la gestión de la experiencia del empleado
Tema 2: Aplicación del big data a la gestión de la experiencia del colaborador
Tema 3: Aplicación del big data a la retención de empleados
Profesorado:
Laia Navarro
Diplomada en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona con la especialidad en Dirección de RRHH. Su ámbito de ejercicio profesional es la docencia en Centros Públicos y Privados centrándose en el área de RRHH y Contratación Laboral y Nóminas, desde hace 10 años.
Titulación:
Dos títulos: Diploma Deusto Formación y título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia.
Duración:
350 horas
Sede principal del centro
Barcelona: - 08000 - Barcelona- Barcelona: - 08000 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo