Curso Superior Dirección Empresarial y Proyectos

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Curso Superior Dirección Empresarial y Proyectos

  • Curso |
  • Presencial en Madrid
  • Formación Bonificable por la FUNDAE. (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo).
Consultar política de becas.
3.450 € + 850 € matricula

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Directivos, jefes de equipo y mandos intermedios, Emprendedores y empresarios o Titulados Universitarios con más de 5 años de experiencia laboral y Profesionales interesados en la gestión de empresas y la dirección de proyectos.

Comentarios:

Objetivos:

•Conocer y aprender a gestionar todos los ámbitos productivos y organizativos de la empresa.
•Proporcionar una visión global de la dirección de un proyecto y enfocar la gestión para alcanzar el éxito.
•Obtener la formación imprescindible para dirigir proyectos a través de la Certificación PM.

Proyecto fin de Curso.
Formación para la Certificación PMP.
Claustro 100% profesional.

Metodología:

La dirección de la empresa actual exige de sus líderes el conocimiento de todas las áreas relacionadas con la organización, la producción, la comercialización y la comunicación. Además, la realidad avoca a la gestión del negocio por proyectos y hoy en día, la Certificación PMP es un valor reconocido y demandado en todo el mundo.

MATRICULACIÓN e INSCRIPCIÓN:

Precio total : 3.450 €
Matrícula: 850 €
Mensualidades: 325 € (noviembre- junio)
Ayudamos a tu empresa a gestionar la bonificación de este curso, contacta con nosotros antes de 15 días de su inicio.

Temario:

Las funciones directivas

•Indicadores macroeconómicos. Relaciones
•La empresa. La Pyme y la gran empresa. El ciclo de vida
•El entorno. Factores de influencia (económicos, políticos, sociales...). Ventajas competitivas. Amenazas y oportunidades.
•Funciones y tareas de la dirección empresarial.: planificación, gestión y control. Desviaciones. Cuadro de mandos.
•Compliance

La dimensión jurídico-mercantil de la empresa

•Empresa, empresario y establecimiento mercantil..
•El empresario individual
•La Sociedad Anónima. Diferencias con otros modelos societarios. Acciones y obligaciones. Disolución. Extinción
•La Sociedad de responsabilidad limitada
•Letra de cambio, cheque y pagaré
•Registros: Civil, Mercantil y de la Propiedad.
•Propiedad industrial y comercial
•Contratos mercantiles
•La Ley concursal

La dirección de Recursos Humanos

•Concepto. Estructura y organización del departamento
•La selección de personal. Descripción de puestos y profesiogramas
•Identificación de necesidades. Reclutamiento y preselección. Técnicas de selección, acogida e incorporación. Planificación de carreras.
•La formación en la empresa.
•Sistemas de políticas retributivas. Valoración de puestos y desempeños.
•La selección externa: consultoría de RRHH.

Gestión de las obligaciones laborales

•El contrato laboral.
•La jornada de trabajo: generalidad y particularidades
•El salario
•El despido
•La negociación colectiva, los convenios , los expedientes de regulación empleo y el derecho a la huelga
•La relación laboral con el alto directivo: modelos de contrato, duración y extinción

Nuevos tiempos, mejores profesionales

Dirección económico-financiera

•Introducción a la contabilidad. Principios. Cuentas. Asientos. Plan General de Contabilidad. Criterios de valoración.
•Estados financieros. El balance. Cuenta de pérdidas y ganancias. La memoria.
•Análisis patrimonial, económico y financiero. Equilibrio patrimonial. Período medio de maduración. Cash-flow. Presupuesto de tesorería. Valor de una empresa.
•Diagnóstico. Tipos de costes. Umbral de rentabilidad. Ratios comerciales y de marketing. Rentabilidades económica y financiera. Margen de ventas.
•Estrategias comerciales de rotación o de margen
•Finanzas Corporativas+ Valoración Empresas.

Dirección fiscal

•Sistema tributario español
•Obligaciones fiscales propias de las empresas
•Impuesto de Sociedades
•Impuesto sobre el Valor Añadido
•Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
•Responsabilidades: sanciones tributarias. Delito fiscal
•La inspección tributaria. Recursos y acciones frente a la inspección tributaria.

Dirección de producción

•Previsión de ventas. Capacidad de producción. Cálculo de necesidades
•Ingeniería y mantenimiento
•Fabricación: modalidades , organización y funciones
•Gestión de compras: volúmenes y precios.
•Gestión de plazos: aprovisionamiento , pedidos, fabricación y entregas.
•Control y gestión de la calidad. Herramientas.

Dirección comercial

•Organización y funciones
•Gestión del departamento comercial y de su actividad
•Análisis y segmentación de mercados
•La gestión integrada del mercado
•Elementos estratégicos del marketing: producto, precio, localización y canal de distribución.
•Internet y redes sociales

Dirección internacional

•La empresa y la actividad internacional
•Entorno económico internacional
•Proceso de apertura y consolidación de mercados
•Elementos estratégicos: marketing, distribución, regulación legal, logística y postventa

Dirección digital

•Estrategia digital de la empresa
•La multicanalidad como regla
•Requisitos internos para el desarrollo digital
•Modelos de negocio en internet
•Plan de negocio digital: el mercado, el marketing on-line y aspectos operativos
•Aspectos técnicos del negocio on-line
•Los Recursos Humanos
•Medios de pago
•El cliente

Comunicación empresarial

•La comunicación como elemento determinante de la imagen corporativa
•Comunicación en la empresa
•Comunicar para vender
•Comunicación digital
•Comunicación en escenarios informales
•Negociación y mediación

Dirección de proyectos (*)

Contexto empresarial en Dirección de Proyectos

•Casos de éxito: Caso Harvard

Project Management Profesional (PMP ) del PMI

•Integración
•Comunicación e interesados
•Planificación y alcance de un proyecto
•Dirección de Recursos Humanos
•Gestión del tiempo y dirección de reuniones
•Calidad y riesgos en un proyecto
•Control de costes de un proyecto
- Casos de éxito: Caso Harvard
- Sesiones prácticas con “Serious Games” para planificar, ejecutar y controlar un proyecto

Gestión ágil de proyectos

•Contexto de desarrollo ágil
•Claves para entender el “agilismo”
•Metodología SCRUM
•Metodología Lean
•Metodología XP
- Casos de éxito: Caso Harvard

Habilidades del director de proyectos

•Liderazgo y motivación
- Película
•Gestión del Cambio
- Casos de éxito: Caso Harvard
•Gestión y resolución de conflictos
- Casos de éxito: Caso Harvard
•Hablar en público
- Casos de éxito

(*) La preparación adecuada para la obtención de la Certificación PMP®, requiere del aprendizaje teórico aproximado de unas 120 horas y de 30 de ejercicios prácticos tipo test. Con la formación ofrecida en este curso (42 horas), el alumno adquiere buena parte de los conocimientos teóricos necesarios. El trabajo individual , tanto en la parte teórica como en la práctica, con ejercicios tipo test (el Capítulo PMI de Madrid ofrece opcionalmente la posibilidad de adquirir el material necesario) , capacitarán al alumno para optar a la Certificación PMP®.

Titulación:

Título de la Cámara de Comercio de Madrid.

Duración:

214 horas.

Fechas:

Del 22 de octubre de 2018 al 20 junio de 2019.
De L a J de 19:00 a 22:00 hrs. Semanas alternas.
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Pedro Salinas 11 - 28043 - Madrid
  • Madrid: C/ Pedro Salinas 11 - 28043 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Curso Superior Dirección Empresarial y Proyectos
Centros de Formación y Academias - Cursos Cámara de Comercio de Madrid - Masters Cámara de Comercio de Madrid - Formación Cámara de Comercio de Madrid
Consultar política de becas.
3.450 € + 850 € matricula
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas