Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Monográfico sobre Implantación de Planes de Igualdad
- Curso |
- A distancia y Presencial en Madrid y Valencia

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Presentación del Curso Monográfico sobre Implantación de Planes de Igualdad
El reconocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres junto con la dificultad de implantar la paridad real han sido el impulso fundamental para adoptar las políticas de igualdad. Las políticas de igualdad entre los sexos surgen con el propósito de erradicar los obstáculos que imposibilitan que las mujeres y los hombres ejerzan sus derechos y libertades en condiciones de equidad. Aquellos se sustentan en la existencia de una discriminación cuyo origen es el sexo, ya que en todas las sociedades patriarcales los hombres han ostentado el poder y las mujeres han tenido una situación de inferioridad. La pertenencia a uno u otro sexo ha condicionado la vida tanto de las mujeres como de los hombres. Lamentablemente, el solo hecho de ser mujer la coloca en un grado de inferioridad con relación a aquel.
La igualdad es uno de los principios fundamentales que la Constitución española señala y, a su vez, es un principio básico en la normativa europea. A pesar de ello y después de haberse aprobado la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la igualdad sigue sin ser una realidad en la sociedad y, por tanto, en las organizaciones. La paridad es un criterio de diversidad que debe integrarse para cumplir la legislación, como indicador de calidad y desde el enfoque de la ética y la responsabilidad social.
En el ámbito de las relaciones laborales, la ley pretende promover la adopción de medidas concretas en favor de la igualdad en las empresas, situándolas en el marco de la negociación colectiva, para que sean las partes, libre y responsablemente, las que acuerden su contenido. En este sentido, la norma contempla medidas dirigidas a erradicar la discriminación y la promoción de la igualdad en la empresa, que deberán, en su caso, ser negociadas con los representantes de los trabajadores. Dicho en otras palabras, la ley obliga a todas las empresas a respetar la igualdad de trato de oportunidades en el ámbito laboral y a incorporar medidas tendentes a alcanzar la igualdad efectiva.
Una de esas medidas son los planes de igualdad, que podrán contemplar, entre otras, las materias de acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación, retribuciones, ordenación del tiempo de trabajo para favorecer, en términos de igualdad entre mujeres y hombres, la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, y la prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
Con este Curso se pretende que las personas participantes en el mismo adquieran unos conocimientos actualizados y prácticos sobre la elaboración e implantación de un plan de igualdad. Todo ello a lo largo de 7 sesiones.
Dirigido a:
Las personas responsables de los Departamentos de Personal y Recursos Humanos, así como a las personas asesoras, consultoras, gestoras de empresa y, en general, a todas aquellas que de una forma u otra vayan a responsabilizarse en la elaboración e implantación de un plan de igualdad.
Honorarios
Precio
FORMACIÓN PRESENCIAL PAGO FRACCIONADO: 375 € en 3 plazos de 125 €
Pago único: 365 €
FORMACIÓN A DISTANCIA PAGO FRACCIONADO: 300 € en 3 plazos de 100 €
Pago único: 290 €
Temario:
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres:
- Marco conceptual de la igualdad.
- Breve retrospectiva histórica.
- Análisis de la situación actual de las mujeres y hombres.
- Marco legislativo:
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Aspectos de aplicación en la empresa.
- Derechos de conciliación:
- Medidas para conciliar la vida personal, laboral y familiar.
- Planes de igualdad:
- Concepto, características y contenido del plan de igualdad.
- Fases en la elaboración del plan de igualdad.
- Elementos integradores del plan de igualdad.
- Sanciones por incumplimiento.
- Código de conducta y protocolo de acoso:
- Código de conducta.
- Protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de sexo.
- Análisis de buenas prácticas:
- Buenas prácticas en igualdad, conciliación y gestión de la diversidad en empresas y organizaciones españolas.
Calendario
Sede Inicio Horario Término Duración
Madrid 29 de octubre de 2014 Miércoles, de 19 a 22 h 10 de diciembre de 2014 21 horas lectivas
Valencia 29 de octubre de 2014 Miércoles, de 19 a 22 h 10 de diciembre de 2014 21 horas lectivas
ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA...
El reconocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres junto con la dificultad de implantar la paridad real han sido el impulso fundamental para adoptar las políticas de igualdad. Las políticas de igualdad entre los sexos surgen con el propósito de erradicar los obstáculos que imposibilitan que las mujeres y los hombres ejerzan sus derechos y libertades en condiciones de equidad. Aquellos se sustentan en la existencia de una discriminación cuyo origen es el sexo, ya que en todas las sociedades patriarcales los hombres han ostentado el poder y las mujeres han tenido una situación de inferioridad. La pertenencia a uno u otro sexo ha condicionado la vida tanto de las mujeres como de los hombres. Lamentablemente, el solo hecho de ser mujer la coloca en un grado de inferioridad con relación a aquel.
La igualdad es uno de los principios fundamentales que la Constitución española señala y, a su vez, es un principio básico en la normativa europea. A pesar de ello y después de haberse aprobado la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la igualdad sigue sin ser una realidad en la sociedad y, por tanto, en las organizaciones. La paridad es un criterio de diversidad que debe integrarse para cumplir la legislación, como indicador de calidad y desde el enfoque de la ética y la responsabilidad social.
En el ámbito de las relaciones laborales, la ley pretende promover la adopción de medidas concretas en favor de la igualdad en las empresas, situándolas en el marco de la negociación colectiva, para que sean las partes, libre y responsablemente, las que acuerden su contenido. En este sentido, la norma contempla medidas dirigidas a erradicar la discriminación y la promoción de la igualdad en la empresa, que deberán, en su caso, ser negociadas con los representantes de los trabajadores. Dicho en otras palabras, la ley obliga a todas las empresas a respetar la igualdad de trato de oportunidades en el ámbito laboral y a incorporar medidas tendentes a alcanzar la igualdad efectiva.
Una de esas medidas son los planes de igualdad, que podrán contemplar, entre otras, las materias de acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación, retribuciones, ordenación del tiempo de trabajo para favorecer, en términos de igualdad entre mujeres y hombres, la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, y la prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
Con este Curso se pretende que las personas participantes en el mismo adquieran unos conocimientos actualizados y prácticos sobre la elaboración e implantación de un plan de igualdad. Todo ello a lo largo de 7 sesiones.
Dirigido a:
Las personas responsables de los Departamentos de Personal y Recursos Humanos, así como a las personas asesoras, consultoras, gestoras de empresa y, en general, a todas aquellas que de una forma u otra vayan a responsabilizarse en la elaboración e implantación de un plan de igualdad.
Honorarios
Precio
FORMACIÓN PRESENCIAL PAGO FRACCIONADO: 375 € en 3 plazos de 125 €
Pago único: 365 €
FORMACIÓN A DISTANCIA PAGO FRACCIONADO: 300 € en 3 plazos de 100 €
Pago único: 290 €
Temario:
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres:
- Marco conceptual de la igualdad.
- Breve retrospectiva histórica.
- Análisis de la situación actual de las mujeres y hombres.
- Marco legislativo:
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Aspectos de aplicación en la empresa.
- Derechos de conciliación:
- Medidas para conciliar la vida personal, laboral y familiar.
- Planes de igualdad:
- Concepto, características y contenido del plan de igualdad.
- Fases en la elaboración del plan de igualdad.
- Elementos integradores del plan de igualdad.
- Sanciones por incumplimiento.
- Código de conducta y protocolo de acoso:
- Código de conducta.
- Protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de sexo.
- Análisis de buenas prácticas:
- Buenas prácticas en igualdad, conciliación y gestión de la diversidad en empresas y organizaciones españolas.
Calendario
Sede Inicio Horario Término Duración
Madrid 29 de octubre de 2014 Miércoles, de 19 a 22 h 10 de diciembre de 2014 21 horas lectivas
Valencia 29 de octubre de 2014 Miércoles, de 19 a 22 h 10 de diciembre de 2014 21 horas lectivas
ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA
Sede principal del centro
Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID- Madrid: General Martínez Campos, 5 - 28010 - MADRID
- Barcelona: Gran de Gràcia, 1 - 08012 - BARCELONA
- Madrid: Calle Ponzano, 15 - 28010 - MADRID
- Valencia: Alboraya, 23 - 46010 - VALENCIA
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso Monográfico sobre Implantación de Planes de Igualdad