Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso FP de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (Pruebas Libres)
- Curso |
- Online
- Prácticas en Empresas
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso FP de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (Pruebas Libres)
Comentarios:
Con el curso de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva aprenderás a realizar proyectos de animación sociodeportiva para todo tipo de grupos. Sabras identificar las diferentes condiciones físicas según el tipo de persona y su motivación, proponiendo las diferentes actividades sociodeportivas adecuadas a su perfil.
Para ello contarás con la ayuda de un equipo docente cualificado y unos materiales didácticos adecuados, elaborados por editoriales especialistas en la materia. Con este curso te preparamos para obtener el Título Oficial de Ciclo Formativo de Grado.
Objetivos:
Superior como Enseñanza y Animación Sociodeportiva mediante pruebas libres.
• Desarrollar el plan de evaluación de los proyectos de animación sociodeportiva
• Gestionar la puesta en marcha del proyecto de animación sociodeportiva, organizando los recursos y las acciones necesarias.
• Evaluar la condición física, motriz y las motivaciones de las personas participantes en los programas de animación sociodeportiva.
• Programar la enseñanza de actividades físico-deportivas individuales, de equipo y de implementos y juegos.
• Programar las actividades de inclusión sociodeportiva en función de las características de los grupos, de los medios disponibles.
Personas interesadas en realizar este Curso FP de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (Pruebas Libres)
Comentarios:
Con el curso de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva aprenderás a realizar proyectos de animación sociodeportiva para todo tipo de grupos. Sabras identificar las diferentes condiciones físicas según el tipo de persona y su motivación, proponiendo las diferentes actividades sociodeportivas adecuadas a su perfil.
Para ello contarás con la ayuda de un equipo docente cualificado y unos materiales didácticos adecuados, elaborados por editoriales especialistas en la materia. Con este curso te preparamos para obtener el Título Oficial de Ciclo Formativo de Grado.
Objetivos:
Superior como Enseñanza y Animación Sociodeportiva mediante pruebas libres.
• Desarrollar el plan de evaluación de los proyectos de animación sociodeportiva
• Gestionar la puesta en marcha del proyecto de animación sociodeportiva, organizando los recursos y las acciones necesarias.
• Evaluar la condición física, motriz y las motivaciones de las personas participantes en los programas de animación sociodeportiva.
• Programar la enseñanza de actividades físico-deportivas individuales, de equipo y de implementos y juegos.
• Programar las actividades de inclusión sociodeportiva en función de las características de los grupos, de los medios disponibles.
• Programar la recreación mediante actividades físico-deportivas y juegos, en función de las características de los grupos.
• Diseñar, adaptar y secuenciar ejercicios y tareas de las sesiones de enseñanza de actividades físico-deportivas y juegos.
• Diseñar y secuenciar ejercicios y tareas de las actividades de inclusión sociodeportiva para personas mayores y para colectivos.
• Diseñar, adaptar y secuenciar ejercicios y tareas de las sesiones o actividades de recreación, para todo tipo de participantes.
Salidas Laborales:
- Animador físico-deportivo y recreativo, animador de veladas, espectáculos y actividades recreativas en instalaciones turísticas.
- Coordinador de actividades físico-deportivas en instalaciones deportivas de empresas turísticas o entidades públicas y privadas.
- Coordinador de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Coordinador campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
- Coordinador de actividades paracurriculares en el marco escolar.
- Director de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
Formación teórica + Prácticas en Empresas
Temario:
PROGRAMACIÓN Y CONTENIDO
Actividades de ocio y tiempo libre.
• Planificación de proyectos de ocio y tiempo libre.
• Organización de actividades de ocio y tiempo libre educativo.
• Implementación de actividades de ocio y tiempo libre
• Realización de actividades de ocio y tiempo libre en el medio natural.
• Desarrollo de actividades de seguimiento y evaluación de las actividades de ocio y tiempo libre.
Dinamización grupal.
• Desarrollo de actividades de seguimiento y evaluación de las actividades de ocio y tiempo libre.
• Dinamización de grupo.
• Selección de técnicas de comunicación.
• Organización de equipos de trabajo.
• Aplicación de estrategias en la solución de conflictos.
• Evaluación de los procesos de grupo y de la propia competencia social.
Valoración de la condición física e intervención en accidentes.
• Actividad física y salud.
• El sistema cardiorrespiratorio.
• Las funciones digestiva y excretora.
• La función reguladora.
• Biomecánica. Estructuras implicadas en el movimiento.
• Biomecánica de la postura y el movimiento.
• Evaluación de la condición física y análisis de datos.
• Elaboración de programas de acondicionamiento físico básico.
• Fatiga y recuperación.
• Alimentación y nutrición.
• Nutrición deportiva.
• Primeros auxilios.
Planificación de la animación sociodeportiva.
• Análisis de la realidad en animación sociodeportiva.
• Programación y diseño de proyectos de animación sociodeportiva.
• Gestión de proyectos de animación sociodeportiva.
• Estrategias de promoción y difusión en proyectos de animación sociodeportiva.
• Evaluación de proyectos de animación sociodeportiva.
Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística.
• Programación de veladas, actividades culturales, eventos de juegos y actividades físico-recreativas.
• Organización de recursos y medios para el desarrollo de las actividades de animación.
• Dirección y dinamización de eventos, juegos y actividades físico-deportivas y recreativas.
• Conducción de veladas y espectáculos.
• Dirección y dinamización de actividades culturales en animación turística.
• Evaluación de las actividades de animación.
Actividades físico-deportivas individuales.
• Caracterización de las actividades físico-deportivas individuales.
• Organización de los recursos implicados en los programas de actividades físico-deportivas individuales y en socorrismo acuático.
• Rescate en instalaciones acuáticas.
• Metodología de iniciación a las actividades físico-deportivas individuales.
• Dirección y dinamización de sesiones de actividades físico-deportivas individuales.
• Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de las actividades físicodeportivas individuales.
Actividades físico-deportivas de equipo.
• Caracterización de las actividades físico-deportivas de equipo.
• Organización de los recursos para la enseñanza de actividades físico-deportivas de equipo.
• Diseño de sesiones de iniciación a las actividades físico-deportivas de equipo.
• Dirección y dinamización de sesiones de iniciación a las actividades físico-deportivas de equipo.
• Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de las actividades físico-deportivas de equipo.
Actividades físico-deportivas de implementos.
• Caracterización de las actividades físico-deportivas de implementos en la recreación.
• Organización de los recursos para la enseñanza de actividades físico-deportivas de implementos.
• Diseño de sesiones de iniciación a las actividades físico-deportivas de implementos.
• Dirección y dinamización de sesiones de iniciación a actividades físico-deportivas de implementos.
• Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de las actividades físico-deportivas de implementos.
Actividades físico-deportivas para la inclusión social.
• Programación de actividades de inclusión sociodeportiva para colectivos de personas mayores.
• Programación de adaptaciones de actividades de inclusión sociodeportiva para personas con discapacidad en grupos
ordinarios.
• Programación de actividades de inclusión sociodeportiva para colectivos de personas en riesgo de exclusión social.
• Aplicación de estrategias de intervención sociodeportiva para los colectivos de personas mayores.
• Aplicación de estrategias de intervención sociodeportiva para los colectivos de personas con discapacidad.
• Aplicación de estrategias de intervención sociodeportiva para los colectivos de personas en riesgo de exclusión social.
• Diseño de la evaluación del proceso de intervención en el ámbito de la atención a personas con riesgo de exclusión social
Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas.
• Evaluación de la dificultad de las tareas motrices.
• Elaboración de programas de enseñanza de actividades físicas y deportivas.
• Organización de los recursos para la enseñanza de actividades físicas y deportivas.
• Diseño de progresiones de enseñanza de actividades físicas y deportivas.
• Evaluación del proceso de enseñanza de actividades físicas y deportivas.
Formación y orientación laboral.
• La relación laboral;
• El contrato de trabajo;
• La jornada laboral y la retribución;
• Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo;
• Participación de trabajadores en la empresa;
• La Seguridad Social;
• La salud laboral;
• La gestión de la prevención en la empresa;
• Los riesgos profesionales;
• Actuación frente a emergencias: el plan de autoprotección y los primeros auxilios;
• Los equipos de trabajo;
• La gestión del conflicto;
• La carrera profesional;
• La búsqueda de empleo.
Empresa e iniciativa emprendedora.
• Espíritu emprendedor: la idea del negocio y el plan de empresa;
• Formas jurídicas de la empresa;
• Trámites para la puesta en marcha;
• Cuentas anuales y viabilidad de la empresa;
• Obligaciones fiscales y administrativas de la empresa;
• Fuentes de financiación de la empresa;
Titulación:
Preparación de TITULO OFICIAL a través de Pruebas Libres.
Título propio: A partir de 200 horas de practicas opcionales tras la superación de las pruebas libres.
Título oficial: Modulo FCT 400 horas de practicas tras la superación de las pruebas libres
...• Diseñar, adaptar y secuenciar ejercicios y tareas de las sesiones de enseñanza de actividades físico-deportivas y juegos.
• Diseñar y secuenciar ejercicios y tareas de las actividades de inclusión sociodeportiva para personas mayores y para colectivos.
• Diseñar, adaptar y secuenciar ejercicios y tareas de las sesiones o actividades de recreación, para todo tipo de participantes.
Salidas Laborales:
- Animador físico-deportivo y recreativo, animador de veladas, espectáculos y actividades recreativas en instalaciones turísticas.
- Coordinador de actividades físico-deportivas en instalaciones deportivas de empresas turísticas o entidades públicas y privadas.
- Coordinador de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Coordinador campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
- Coordinador de actividades paracurriculares en el marco escolar.
- Director de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
Formación teórica + Prácticas en Empresas
Temario:
PROGRAMACIÓN Y CONTENIDO
Actividades de ocio y tiempo libre.
• Planificación de proyectos de ocio y tiempo libre.
• Organización de actividades de ocio y tiempo libre educativo.
• Implementación de actividades de ocio y tiempo libre
• Realización de actividades de ocio y tiempo libre en el medio natural.
• Desarrollo de actividades de seguimiento y evaluación de las actividades de ocio y tiempo libre.
Dinamización grupal.
• Desarrollo de actividades de seguimiento y evaluación de las actividades de ocio y tiempo libre.
• Dinamización de grupo.
• Selección de técnicas de comunicación.
• Organización de equipos de trabajo.
• Aplicación de estrategias en la solución de conflictos.
• Evaluación de los procesos de grupo y de la propia competencia social.
Valoración de la condición física e intervención en accidentes.
• Actividad física y salud.
• El sistema cardiorrespiratorio.
• Las funciones digestiva y excretora.
• La función reguladora.
• Biomecánica. Estructuras implicadas en el movimiento.
• Biomecánica de la postura y el movimiento.
• Evaluación de la condición física y análisis de datos.
• Elaboración de programas de acondicionamiento físico básico.
• Fatiga y recuperación.
• Alimentación y nutrición.
• Nutrición deportiva.
• Primeros auxilios.
Planificación de la animación sociodeportiva.
• Análisis de la realidad en animación sociodeportiva.
• Programación y diseño de proyectos de animación sociodeportiva.
• Gestión de proyectos de animación sociodeportiva.
• Estrategias de promoción y difusión en proyectos de animación sociodeportiva.
• Evaluación de proyectos de animación sociodeportiva.
Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística.
• Programación de veladas, actividades culturales, eventos de juegos y actividades físico-recreativas.
• Organización de recursos y medios para el desarrollo de las actividades de animación.
• Dirección y dinamización de eventos, juegos y actividades físico-deportivas y recreativas.
• Conducción de veladas y espectáculos.
• Dirección y dinamización de actividades culturales en animación turística.
• Evaluación de las actividades de animación.
Actividades físico-deportivas individuales.
• Caracterización de las actividades físico-deportivas individuales.
• Organización de los recursos implicados en los programas de actividades físico-deportivas individuales y en socorrismo acuático.
• Rescate en instalaciones acuáticas.
• Metodología de iniciación a las actividades físico-deportivas individuales.
• Dirección y dinamización de sesiones de actividades físico-deportivas individuales.
• Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de las actividades físicodeportivas individuales.
Actividades físico-deportivas de equipo.
• Caracterización de las actividades físico-deportivas de equipo.
• Organización de los recursos para la enseñanza de actividades físico-deportivas de equipo.
• Diseño de sesiones de iniciación a las actividades físico-deportivas de equipo.
• Dirección y dinamización de sesiones de iniciación a las actividades físico-deportivas de equipo.
• Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de las actividades físico-deportivas de equipo.
Actividades físico-deportivas de implementos.
• Caracterización de las actividades físico-deportivas de implementos en la recreación.
• Organización de los recursos para la enseñanza de actividades físico-deportivas de implementos.
• Diseño de sesiones de iniciación a las actividades físico-deportivas de implementos.
• Dirección y dinamización de sesiones de iniciación a actividades físico-deportivas de implementos.
• Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje de las actividades físico-deportivas de implementos.
Actividades físico-deportivas para la inclusión social.
• Programación de actividades de inclusión sociodeportiva para colectivos de personas mayores.
• Programación de adaptaciones de actividades de inclusión sociodeportiva para personas con discapacidad en grupos
ordinarios.
• Programación de actividades de inclusión sociodeportiva para colectivos de personas en riesgo de exclusión social.
• Aplicación de estrategias de intervención sociodeportiva para los colectivos de personas mayores.
• Aplicación de estrategias de intervención sociodeportiva para los colectivos de personas con discapacidad.
• Aplicación de estrategias de intervención sociodeportiva para los colectivos de personas en riesgo de exclusión social.
• Diseño de la evaluación del proceso de intervención en el ámbito de la atención a personas con riesgo de exclusión social
Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas.
• Evaluación de la dificultad de las tareas motrices.
• Elaboración de programas de enseñanza de actividades físicas y deportivas.
• Organización de los recursos para la enseñanza de actividades físicas y deportivas.
• Diseño de progresiones de enseñanza de actividades físicas y deportivas.
• Evaluación del proceso de enseñanza de actividades físicas y deportivas.
Formación y orientación laboral.
• La relación laboral;
• El contrato de trabajo;
• La jornada laboral y la retribución;
• Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo;
• Participación de trabajadores en la empresa;
• La Seguridad Social;
• La salud laboral;
• La gestión de la prevención en la empresa;
• Los riesgos profesionales;
• Actuación frente a emergencias: el plan de autoprotección y los primeros auxilios;
• Los equipos de trabajo;
• La gestión del conflicto;
• La carrera profesional;
• La búsqueda de empleo.
Empresa e iniciativa emprendedora.
• Espíritu emprendedor: la idea del negocio y el plan de empresa;
• Formas jurídicas de la empresa;
• Trámites para la puesta en marcha;
• Cuentas anuales y viabilidad de la empresa;
• Obligaciones fiscales y administrativas de la empresa;
• Fuentes de financiación de la empresa;
Titulación:
Preparación de TITULO OFICIAL a través de Pruebas Libres.
Título propio: A partir de 200 horas de practicas opcionales tras la superación de las pruebas libres.
Título oficial: Modulo FCT 400 horas de practicas tras la superación de las pruebas libres
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
Semipresencial y Presencial en Málaga y SevillaCentro: CESUR
-
Estás viendo
Curso FP de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (Pruebas Libres)
Precio