Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar este Curso Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género
Comentarios:
El Curso Experto en Intervención con Mujeres Vícticas de Violencia de Género es semipresencial en Bilbao.
Materiales didácticos orientados a la adquisición de las habilidades y competencias que aseguren el correcto diseño, implantación y evaluación de planes de intervención contra la violencia de género y apoyo a las víctimas de sexismo, malos tratos, agresión sexual o psicológica; desde una perspectiva jurídica y psicosocial. Todo ello atendiendo a la Ley Orgánica, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género; y a Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Temario:
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
• Perspectiva actual. La hondura del problema
• Consideraciones históricas
• Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
TEMA 2. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
• Derechos Humanos: Definición y clasificación
• Derechos Humanos para las mujeres
• El concepto de Igualdad
TEMA 3. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
• La igualdad como horizonte
• La teoría sexo – género
Personas interesadas en realizar este Curso Experto en Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género
Comentarios:
El Curso Experto en Intervención con Mujeres Vícticas de Violencia de Género es semipresencial en Bilbao.
Materiales didácticos orientados a la adquisición de las habilidades y competencias que aseguren el correcto diseño, implantación y evaluación de planes de intervención contra la violencia de género y apoyo a las víctimas de sexismo, malos tratos, agresión sexual o psicológica; desde una perspectiva jurídica y psicosocial. Todo ello atendiendo a la Ley Orgánica, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género; y a Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Temario:
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
• Perspectiva actual. La hondura del problema
• Consideraciones históricas
• Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
TEMA 2. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
• Derechos Humanos: Definición y clasificación
• Derechos Humanos para las mujeres
• El concepto de Igualdad
TEMA 3. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
• La igualdad como horizonte
• La teoría sexo – género
• Sexismo y cultura
• El proceso de socialización
• Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
• La aportación de la perspectiva de género
TEMA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• Violencia y Género
• Conceptos clave en la violencia de género
• Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género
TEMA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
• Teorías sociológicas sobre la violencia de género
• Teorías psicológicas sobre violencia de género
TEMA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
• Tipos de malos tratos en mujeres
• Delitos contra la libertad sexual
TEMA 7. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR Y VÍCTIMA
• El agresor
• Tipos de agresores
• La víctima
• Factores asociados a la victimización
TEMA 8. MARCO JURÍDICO
• Cuestiones previas
• Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
• Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
TEMA 9. POLÍTICAS DE IGUALDAD
• Origen de las políticas de igualdad
• Políticas de igualdad en la Unión Europea
• Políticas estatales de igualdad
• Políticas autonómicas de igualdad
TEMA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
• Planificación
• La acción positiva
• Medidas para la violencia de género
TEMA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
• Definición de relación de ayuda
• Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
• Diferentes estilos de relación de ayuda
• Concepto de empatía
• La respuesta
• La reformulación
• La relación de ayuda como proceso
• Técnicas psicológicas
• Modalidad terapéutica
• La destreza de iniciar
TEMA 12. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• Intervención Jurídica
• Intervención Psicológica con mujeres maltratadas
• Intervención social con mujeres maltratadas
TEMA 13. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
• Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
• Orden de protección
• Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
• Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
• Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
• Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia
...• El proceso de socialización
• Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
• La aportación de la perspectiva de género
TEMA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• Violencia y Género
• Conceptos clave en la violencia de género
• Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género
TEMA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
• Teorías sociológicas sobre la violencia de género
• Teorías psicológicas sobre violencia de género
TEMA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
• Tipos de malos tratos en mujeres
• Delitos contra la libertad sexual
TEMA 7. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR Y VÍCTIMA
• El agresor
• Tipos de agresores
• La víctima
• Factores asociados a la victimización
TEMA 8. MARCO JURÍDICO
• Cuestiones previas
• Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
• Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
TEMA 9. POLÍTICAS DE IGUALDAD
• Origen de las políticas de igualdad
• Políticas de igualdad en la Unión Europea
• Políticas estatales de igualdad
• Políticas autonómicas de igualdad
TEMA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
• Planificación
• La acción positiva
• Medidas para la violencia de género
TEMA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
• Definición de relación de ayuda
• Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
• Diferentes estilos de relación de ayuda
• Concepto de empatía
• La respuesta
• La reformulación
• La relación de ayuda como proceso
• Técnicas psicológicas
• Modalidad terapéutica
• La destreza de iniciar
TEMA 12. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• Intervención Jurídica
• Intervención Psicológica con mujeres maltratadas
• Intervención social con mujeres maltratadas
TEMA 13. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
• Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
• Orden de protección
• Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
• Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
• Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
• Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia