Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Experto en Energía Solar Fotovoltaica
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Es un curso que permite a aquellos que no estén familiarizados con la tecnología del sector de la Energía FV adquirir los conocimientos necesarios para poder emplearlos en el mundo laboral como aquellos que ya hayan emprendido su trayectoria profesional en el área actualizar sus conocimientos y profundizar en determinadas áreas gracias al soporte continuo del profesorado altamente cualificado.
Comentarios:
La energía solar es la energía renovable más conocida por todo el mundo y la que probablemente haya tenido el mayor auge junto con la energía eólica.
Esto ha creado una ingente demanda de profesionales en el sector, así como multitud de áreas de experiencia que un buen profesional debe conocer.
El presente curso permite al alumno formarse en todos los pilares fundamentales del sector de la energía solar: recurso solar, autoconsumo, bombeo fotovoltaico, aspectos legales y económicos,…
Desde la Escuela proponemos una formación en el sector cualificada donde se detallan los principales factores a considerar dentro de un proyecto basados en experiencias reales de gestión, ejemplos de autoconsumo, etc. El alumno podrá así obtener el diploma de Experto en Energía Solar Fotovoltaica expedido por EEV.
OBJETIVOS
Los objetivos principales del curso son entender la importancia del Recurso Solar, familiarizarse con los principios básicos físico-químicos de la energía fotovoltaica así como la tecnología actual de mercado y tendencias futuras.
Comprender los principios eléctricos de las células fotovoltaicas, asociación de células y los módulos fotovoltaicos. Conocerá además las novedades del sector del autoconsumo, de las instalaciones aisladas o el bombeo fotovoltaico.
Conocer los diferentes equipos que forman parte de un proyecto fotovoltaico conectado a red o aislado. Aprender a dimensionar el cableado y las protecciones eléctricas, así como hacer el seguimiento adecuado del rendimiento de las instalaciones.
Adquirir conocimientos de la actual situación legal del sector de la Energía FV a día de hoy tanto en España, Latino América como otros mercados emergentes del sector. El marco legal del sector de las energías renovables y en concreto de la energía fotovoltaica. Afrontar un caso práctico de un proyecto FV conectado a red y descubrir ejemplos de proyectos aislados de la red.
Una vez matriculado, el alumno dispone de un año para la realización del curso contando en todo momento con el apoyo de su tutor para solventar sus dudas y ayudarle a avanzar a lo largo del programa.
Temario:
LA ENERGÍA
Tema1.1 El concepto de la energía
Tema1.2 Unidades energéticas y transformación de unidades
Tema1.3 Manifestaciones de la energía
Tema1.4 Fuentes de energía
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
Tema2.1 Los conceptos de energías renovables y no renovables
Tema2.2 Principales cifras y magnitudes
LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Tema3.1 El sol
Tema3.2 Del sol a la atmósfera
Tema3.3 La constante
Tema3.4 Aparatos de medición
FUNDAMENTOS DE LA ESF. LA CÉLULA SOLAR
Tema4.1 La célula solar fotovoltaica y el efecto fotovoltaico
Tema4.2 El funcionamiento de la célula solar
Tema4.3 Parámetros de funcionamiento
Tema4.4 Circuito equivalente de la célula solar
Tema4.5 Asociación de células idénticas
Tema4.6 Factores que afectan a la curva I-V
Tema4.7 Asociación de células no idénticas
Tema4.8 Clasificación de células solares
EQUIPOS PRINCIPALES DE UN PROYECTO DE ESF CONECTADO A RED
Tema5.1 El módulo fotovoltaico. Protecciones del módulo
Tema5.2 Defectos de módulo. Consecuencias
Tema5.3 El generador fotovoltaico. Sistemas fijos. Sistemas con seguimiento
Tema5.4 El inversor fotovoltaico. Búsqueda de MPP
Tema5.5 El cableado. Cálculo de la sección del cableado
Tema5.6 El transformador de potencia
Tema5.7 Equipos de medida. Contadores de activa y reactiva. Maxímetro
Tema5.8 Protecciones eléctricas. Dimensionado
DESCRIPCIÓN DE UN PROYECTO DE ESF
Tema6.1 Instalaciones fotovoltaicas
Tema6.2 Canalizaciones. Cableado de CC y CA
Tema6.3 Centros de inversión
Tema6.4 Centros de transformación
Tema6.5 Distribución de MT
Tema6.6 Puntos de conexión/inyección con la red de distribución
Tema6.7 Red de servicios auxiliares. Centro de control. Sistema de seguridad y monitorización
ESTIMACIÓN DE PRODUCCIÓN ENERGÉTICA
Tema7.1 Evaluación del recurso solar
Tema7.2 Descripción de las diferentes pérdidas estimadas
Tema7.3 Estimación de la energía anual neta. Cálculo de performance ratio y horas equivalentes
ASPECTOS LEGALES
Tema8.1 La regulación. Una mirada al pasado
Tema8.2 RD 436/2014
Tema8.3 RD 661/2007
Tema8.4 RD 1578/2008
Tema8.5 RDL 14/2010
Tema8.6 Ley 15/2012
Tema8.7 Ley 2/2013
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS
Tema9.1 Sistemas fotovoltaicos autónomos
Tema9.2 Baterías. Conceptos y funcionamiento
Tema9.3 Reguladores. Conceptos y funcionamiento
Tema9.4 Inversores autónomos
Tema9.5 Riesgos y protecciones
Tema9.6 Electrificación rural
Tema9.7 Bombeo. Dimensionado del bombeo
AUTOCONSUMO Y PPA
Tema10.1 Concepto y tipos de autoconsumo
Tema10.2 Equipos específicos de una instalación de autoconsumo
Tema10.3 Equipos de medida
Tema10.4 Normativa. Pasado, presente y futuro
Tema10.5 Situación del autoconsumo en otros mercados
Tema10.6 Dimensionado de instalación
Tema10.7 Ejemplo de dimensionado
Tema10.8 Viabilidad económica de proyectos
Tema10.9 Ejemplos reales y casos prácticos
Titulación:
Una vez finalizado el curso se expide el título propio de la escuela de experto en Energía Solar Fotovoltaica....
Es un curso que permite a aquellos que no estén familiarizados con la tecnología del sector de la Energía FV adquirir los conocimientos necesarios para poder emplearlos en el mundo laboral como aquellos que ya hayan emprendido su trayectoria profesional en el área actualizar sus conocimientos y profundizar en determinadas áreas gracias al soporte continuo del profesorado altamente cualificado.
Comentarios:
La energía solar es la energía renovable más conocida por todo el mundo y la que probablemente haya tenido el mayor auge junto con la energía eólica.
Esto ha creado una ingente demanda de profesionales en el sector, así como multitud de áreas de experiencia que un buen profesional debe conocer.
El presente curso permite al alumno formarse en todos los pilares fundamentales del sector de la energía solar: recurso solar, autoconsumo, bombeo fotovoltaico, aspectos legales y económicos,…
Desde la Escuela proponemos una formación en el sector cualificada donde se detallan los principales factores a considerar dentro de un proyecto basados en experiencias reales de gestión, ejemplos de autoconsumo, etc. El alumno podrá así obtener el diploma de Experto en Energía Solar Fotovoltaica expedido por EEV.
OBJETIVOS
Los objetivos principales del curso son entender la importancia del Recurso Solar, familiarizarse con los principios básicos físico-químicos de la energía fotovoltaica así como la tecnología actual de mercado y tendencias futuras.
Comprender los principios eléctricos de las células fotovoltaicas, asociación de células y los módulos fotovoltaicos. Conocerá además las novedades del sector del autoconsumo, de las instalaciones aisladas o el bombeo fotovoltaico.
Conocer los diferentes equipos que forman parte de un proyecto fotovoltaico conectado a red o aislado. Aprender a dimensionar el cableado y las protecciones eléctricas, así como hacer el seguimiento adecuado del rendimiento de las instalaciones.
Adquirir conocimientos de la actual situación legal del sector de la Energía FV a día de hoy tanto en España, Latino América como otros mercados emergentes del sector. El marco legal del sector de las energías renovables y en concreto de la energía fotovoltaica. Afrontar un caso práctico de un proyecto FV conectado a red y descubrir ejemplos de proyectos aislados de la red.
Una vez matriculado, el alumno dispone de un año para la realización del curso contando en todo momento con el apoyo de su tutor para solventar sus dudas y ayudarle a avanzar a lo largo del programa.
Temario:
LA ENERGÍA
Tema1.1 El concepto de la energía
Tema1.2 Unidades energéticas y transformación de unidades
Tema1.3 Manifestaciones de la energía
Tema1.4 Fuentes de energía
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
Tema2.1 Los conceptos de energías renovables y no renovables
Tema2.2 Principales cifras y magnitudes
LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Tema3.1 El sol
Tema3.2 Del sol a la atmósfera
Tema3.3 La constante
Tema3.4 Aparatos de medición
FUNDAMENTOS DE LA ESF. LA CÉLULA SOLAR
Tema4.1 La célula solar fotovoltaica y el efecto fotovoltaico
Tema4.2 El funcionamiento de la célula solar
Tema4.3 Parámetros de funcionamiento
Tema4.4 Circuito equivalente de la célula solar
Tema4.5 Asociación de células idénticas
Tema4.6 Factores que afectan a la curva I-V
Tema4.7 Asociación de células no idénticas
Tema4.8 Clasificación de células solares
EQUIPOS PRINCIPALES DE UN PROYECTO DE ESF CONECTADO A RED
Tema5.1 El módulo fotovoltaico. Protecciones del módulo
Tema5.2 Defectos de módulo. Consecuencias
Tema5.3 El generador fotovoltaico. Sistemas fijos. Sistemas con seguimiento
Tema5.4 El inversor fotovoltaico. Búsqueda de MPP
Tema5.5 El cableado. Cálculo de la sección del cableado
Tema5.6 El transformador de potencia
Tema5.7 Equipos de medida. Contadores de activa y reactiva. Maxímetro
Tema5.8 Protecciones eléctricas. Dimensionado
DESCRIPCIÓN DE UN PROYECTO DE ESF
Tema6.1 Instalaciones fotovoltaicas
Tema6.2 Canalizaciones. Cableado de CC y CA
Tema6.3 Centros de inversión
Tema6.4 Centros de transformación
Tema6.5 Distribución de MT
Tema6.6 Puntos de conexión/inyección con la red de distribución
Tema6.7 Red de servicios auxiliares. Centro de control. Sistema de seguridad y monitorización
ESTIMACIÓN DE PRODUCCIÓN ENERGÉTICA
Tema7.1 Evaluación del recurso solar
Tema7.2 Descripción de las diferentes pérdidas estimadas
Tema7.3 Estimación de la energía anual neta. Cálculo de performance ratio y horas equivalentes
ASPECTOS LEGALES
Tema8.1 La regulación. Una mirada al pasado
Tema8.2 RD 436/2014
Tema8.3 RD 661/2007
Tema8.4 RD 1578/2008
Tema8.5 RDL 14/2010
Tema8.6 Ley 15/2012
Tema8.7 Ley 2/2013
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS
Tema9.1 Sistemas fotovoltaicos autónomos
Tema9.2 Baterías. Conceptos y funcionamiento
Tema9.3 Reguladores. Conceptos y funcionamiento
Tema9.4 Inversores autónomos
Tema9.5 Riesgos y protecciones
Tema9.6 Electrificación rural
Tema9.7 Bombeo. Dimensionado del bombeo
AUTOCONSUMO Y PPA
Tema10.1 Concepto y tipos de autoconsumo
Tema10.2 Equipos específicos de una instalación de autoconsumo
Tema10.3 Equipos de medida
Tema10.4 Normativa. Pasado, presente y futuro
Tema10.5 Situación del autoconsumo en otros mercados
Tema10.6 Dimensionado de instalación
Tema10.7 Ejemplo de dimensionado
Tema10.8 Viabilidad económica de proyectos
Tema10.9 Ejemplos reales y casos prácticos
Titulación:
Una vez finalizado el curso se expide el título propio de la escuela de experto en Energía Solar Fotovoltaica.
Sede principal del centro
Tenerife: Calle Pedro Modesto Campos 4 - 38003 - Santa Cruz de Tenerife- Tenerife: Calle Pedro Modesto Campos 4 - 38003 - Santa Cruz de Tenerife
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo