Curso Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia
- Curso |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
DIRIGIDO A
Médicos en formación y especialistas en:
Medicina Familiar y Comunitaria.
Medicina Interna.
Medicina de Urgencias.
Comentarios:
Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia. 2ª edición.
Con una metodología 100% online, este curso es una guía completa y actualizada, diseñada para mejorar la calidad de la atención médica en el entorno de atención primaria.
La ecoafía, en el marco de la práctica profesional actual del médico de familia, se ha consolidado como un recurso de extraordinario valor que puede mejorar la precisión de los diagnósticos y la efectividad de los tratamientos en la consulta diaria.
Existen numerosas ventajas que favorecen el uso de la ecografía: su inocuidad y rapidez, su capacidad para proporcionar imágenes de calidad diagnóstica y las mejoras tecnológicas recientes que han disminuido su coste, han reducido el tamaño de los equipos ecográficos y han incrementado su portabilidad.En la actualidad, la formación en ecografía clínica es más esencial y conveniente que nunca. Por ello, la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), ha diseñado este experto, que ahora se presenta en una edición actualizada, enriquecida con las últimas innovaciones y mejoras.
En esta segunda edición, se ha puesto especial énfasis en la inclusión de nuevas actualizaciones que mejoran significativamente la utilidad y la calidad del contenido para los médicos de familia:
Mejores imágenes y vídeos: se han incorporado imágenes de alta resolución y vídeos didácticos que ilustran con detalle las técnicas ecográficas y los hallazgos más relevantes para facilitar la comprensión de conceptos complejos y permitir una mejor visualización de estructuras anatómicas y patológicas.
Equipos de última generación: se han incluido imágenes de los nuevos equipos portátiles de menor tamaño que mantienen una alta calidad diagnóstica.
Protocolos actualizados: se han revisado los protocolos de exploración ecográfica para maximizar la precisión diagnóstica y minimizar el tiempo de exploración.
Casos clínicos y ejemplos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Revisión y actualización bibliográfica con nuevos e interesantes artículos que brindan una nueva visión de los temas tratados en el experto y recursos educativos adicionales.
OBJETIVOS
Repasar los fundamentos físicos de la ecografía.
Conocer los ecógrafos actuales y su funcionamiento.
Saber la utilidad de la ecografía en el diagnóstico y control de un gran número de patologías muy frecuentes en Atención Primaria.
Estar al día de los recursos diagnósticos basados en la imagen ecográfica y sus artefactos.
Estudiar la anatomía ecográfica abdominal.
Diferenciar la ecografía normal versus patológica en distintos órganos y aparatos.
Determinar la correlación clínico-ecográfica de diversas afectaciones y patologías.
¿Cuáles son las características y requisitos necesarios para acceder a los diferentes cursos de Editorial Médica Panamericana (EMP)?
MÉTODO
La metodología docente del Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
Temario:
Módulo 1. FUNDAMENTOS, EQUIPOS Y ANATOMÍA ECOGRÁFICA
Historia de los ultrasonidos.
Principios básicos de los ultrasonidos.
Knobology (botonería).
Semiología ecográfica.
Orientación y manejo de los transductores.
Cortes anatómicos.
Módulo 2. ECOGRAFÍA ABDOMINAL I: HÍGADO Y VÍA BILIAR
Anatomía hepática.
Patología hepática.
Vesícula normal.
Vesícula patológica.
Módulo 3. ECOGRAFÍA ABDOMINAL II: RIÑÓN, VÍAS URINARIAS Y PRÓSTATA
Riñón: anatomía, anomalías congénitas, variantes de la normalidad y patología renal benigna.
Riñón: patología litiásica y traumatismo renal.
Riñón: patología tumoral maligna y patología infecciosa.
Vejiga y próstata: patología benigna y maligna.
Módulo 4. ECOGRAFIA ABDOMINAL III: PÁNCREAS, BAZO, PERITONEO Y RETROPERITONEO
Páncreas.
Bazo.
Peritoneo.
Retroperitoneo.
Módulo 5. ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA Y OBSTÉTRICA PARA EL MÉDICO DE FAMILIA
Anatomía ginecológica.
Patología ginecológica.
Embarazo normal.
Patología obstétrica más frecuente.
Módulo 6. ECOGRAFÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Ecografía torácica.
Politrauma.
Aorta.
Obstrucción arterial y venosa aguda.
Titulación:
TITULACIÓN
Esta formación es un Título Propio diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un certificado académico con firma electrónica expedido por el Instituto de Formación Continua-IL3 de la Universidad de Barcelona equivalente a 25 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este Certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
Título: Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia. 2ª edición
Duración:
6 meses. ECTS:25. 625 horas....
DIRIGIDO A
Médicos en formación y especialistas en:
Medicina Familiar y Comunitaria.
Medicina Interna.
Medicina de Urgencias.
Comentarios:
Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia. 2ª edición.
Con una metodología 100% online, este curso es una guía completa y actualizada, diseñada para mejorar la calidad de la atención médica en el entorno de atención primaria.
La ecoafía, en el marco de la práctica profesional actual del médico de familia, se ha consolidado como un recurso de extraordinario valor que puede mejorar la precisión de los diagnósticos y la efectividad de los tratamientos en la consulta diaria.
Existen numerosas ventajas que favorecen el uso de la ecografía: su inocuidad y rapidez, su capacidad para proporcionar imágenes de calidad diagnóstica y las mejoras tecnológicas recientes que han disminuido su coste, han reducido el tamaño de los equipos ecográficos y han incrementado su portabilidad.En la actualidad, la formación en ecografía clínica es más esencial y conveniente que nunca. Por ello, la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), ha diseñado este experto, que ahora se presenta en una edición actualizada, enriquecida con las últimas innovaciones y mejoras.
En esta segunda edición, se ha puesto especial énfasis en la inclusión de nuevas actualizaciones que mejoran significativamente la utilidad y la calidad del contenido para los médicos de familia:
Mejores imágenes y vídeos: se han incorporado imágenes de alta resolución y vídeos didácticos que ilustran con detalle las técnicas ecográficas y los hallazgos más relevantes para facilitar la comprensión de conceptos complejos y permitir una mejor visualización de estructuras anatómicas y patológicas.
Equipos de última generación: se han incluido imágenes de los nuevos equipos portátiles de menor tamaño que mantienen una alta calidad diagnóstica.
Protocolos actualizados: se han revisado los protocolos de exploración ecográfica para maximizar la precisión diagnóstica y minimizar el tiempo de exploración.
Casos clínicos y ejemplos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Revisión y actualización bibliográfica con nuevos e interesantes artículos que brindan una nueva visión de los temas tratados en el experto y recursos educativos adicionales.
OBJETIVOS
Repasar los fundamentos físicos de la ecografía.
Conocer los ecógrafos actuales y su funcionamiento.
Saber la utilidad de la ecografía en el diagnóstico y control de un gran número de patologías muy frecuentes en Atención Primaria.
Estar al día de los recursos diagnósticos basados en la imagen ecográfica y sus artefactos.
Estudiar la anatomía ecográfica abdominal.
Diferenciar la ecografía normal versus patológica en distintos órganos y aparatos.
Determinar la correlación clínico-ecográfica de diversas afectaciones y patologías.
¿Cuáles son las características y requisitos necesarios para acceder a los diferentes cursos de Editorial Médica Panamericana (EMP)?
MÉTODO
La metodología docente del Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
Temario:
Módulo 1. FUNDAMENTOS, EQUIPOS Y ANATOMÍA ECOGRÁFICA
Historia de los ultrasonidos.
Principios básicos de los ultrasonidos.
Knobology (botonería).
Semiología ecográfica.
Orientación y manejo de los transductores.
Cortes anatómicos.
Módulo 2. ECOGRAFÍA ABDOMINAL I: HÍGADO Y VÍA BILIAR
Anatomía hepática.
Patología hepática.
Vesícula normal.
Vesícula patológica.
Módulo 3. ECOGRAFÍA ABDOMINAL II: RIÑÓN, VÍAS URINARIAS Y PRÓSTATA
Riñón: anatomía, anomalías congénitas, variantes de la normalidad y patología renal benigna.
Riñón: patología litiásica y traumatismo renal.
Riñón: patología tumoral maligna y patología infecciosa.
Vejiga y próstata: patología benigna y maligna.
Módulo 4. ECOGRAFIA ABDOMINAL III: PÁNCREAS, BAZO, PERITONEO Y RETROPERITONEO
Páncreas.
Bazo.
Peritoneo.
Retroperitoneo.
Módulo 5. ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA Y OBSTÉTRICA PARA EL MÉDICO DE FAMILIA
Anatomía ginecológica.
Patología ginecológica.
Embarazo normal.
Patología obstétrica más frecuente.
Módulo 6. ECOGRAFÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Ecografía torácica.
Politrauma.
Aorta.
Obstrucción arterial y venosa aguda.
Titulación:
TITULACIÓN
Esta formación es un Título Propio diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un certificado académico con firma electrónica expedido por el Instituto de Formación Continua-IL3 de la Universidad de Barcelona equivalente a 25 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este Certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
Título: Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia. 2ª edición
Duración:
6 meses. ECTS:25. 625 horas.
Sede principal del centro
Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid- Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Curso Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia
Precio