Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Especializado en Hacking Ético
- Curso |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso Especializado en Hacking Ético
Comentarios:
Conviértete en un Hacker Ético capacitado para realizar auditorías de seguridad informática y de gestionar Red Teams
Aprende los conocimientos necesarios a nivel conceptual y práctico para que puedas implementar en empresas y negocios, un sistema de seguridad informática integral y perimetral, apoyado por el uso de Software Libre.
Desarrollarás y adquirirás habilidades prácticas para la realización de auditorías de sistemas intrusivos, usando las técnicas de la Auditoria de T.I del tipo “Hacking Ético y/o Test de Penetración”.
Además, aprende a gestionar un Red Team y su integración con el resto de unidades de negocio de la organización.
Temario:
CURSO ESPECIALIZADO EN HACKING ÉTICO
1. Gestión de Equipos en tiempos de crisis
› Qué es Red Team
› Gestión de Proyectos de Crisis. Conocimientos para trasladar al Red Team
› Gestión de la Comunicación Interna & Externa
› Gestión de Recursos & Habilidades del Equipo
2. Técnicas de Pentesting
› Footprinting y recopilación de información (fuentes abiertas, escaneo de
servicios, etc)
› Escaneo de protocolos, servicios y vulnerabilidades
› Explotación de aplicaciones y servicios
› Explotación manual de vulnerabilidades (técnicas de evasión, DoS, explotación de software, etc)
› Post-Explotación (ocultación, escalado de privilegios, eliminación de evidencias, etc)
3. Ataques a Redes de datos
Personas interesadas en realizar un Curso Especializado en Hacking Ético
Comentarios:
Conviértete en un Hacker Ético capacitado para realizar auditorías de seguridad informática y de gestionar Red Teams
Aprende los conocimientos necesarios a nivel conceptual y práctico para que puedas implementar en empresas y negocios, un sistema de seguridad informática integral y perimetral, apoyado por el uso de Software Libre.
Desarrollarás y adquirirás habilidades prácticas para la realización de auditorías de sistemas intrusivos, usando las técnicas de la Auditoria de T.I del tipo “Hacking Ético y/o Test de Penetración”.
Además, aprende a gestionar un Red Team y su integración con el resto de unidades de negocio de la organización.
Temario:
CURSO ESPECIALIZADO EN HACKING ÉTICO
1. Gestión de Equipos en tiempos de crisis
› Qué es Red Team
› Gestión de Proyectos de Crisis. Conocimientos para trasladar al Red Team
› Gestión de la Comunicación Interna & Externa
› Gestión de Recursos & Habilidades del Equipo
2. Técnicas de Pentesting
› Footprinting y recopilación de información (fuentes abiertas, escaneo de
servicios, etc)
› Escaneo de protocolos, servicios y vulnerabilidades
› Explotación de aplicaciones y servicios
› Explotación manual de vulnerabilidades (técnicas de evasión, DoS, explotación de software, etc)
› Post-Explotación (ocultación, escalado de privilegios, eliminación de evidencias, etc)
3. Ataques a Redes de datos
› Ataques a nivel físico y de enlace
› Ataques a nivel de red
› Ataques a nivel de transporte
› Ataques a nivel de aplicación
4. Ataques Web
› SQLi
› XSS, CSRF y clickjacking
› LDAP
› LFI y RFI (remote file inclusión)
› Herramientas
5. Malware
› Que es malware
› Tipos de malware
› Ejemplo practico
• Configuración de un troyano
• Eliminación de firmas de antivirus.
6. Análisis Forense
› Metodología de análisis forense
› Técnicas de análisis forense de red
› Técnicas de análisis forense de sistemas Unix
› Técnicas de análisis forense de sistemas Windows
› Sistemas de ficheros
› Memoria
› Redes
› Correo electrónico
› Dispositivos móviles
Profesorado:
José Antonio Rubio Blanco
Doctor Ingeniero en Ciberseguridad y Confianza Digital. Responsable de Seguridad de la Información y Privacidad, así como Investigador en la Universidad Rey Juan Carlos. Presidente del IDG Digital Trust Think Tank, Colaborador Honorífico en la Universidad Complutense de Madrid y Miembro del Network and Information Security Platform y Evaluador Experto del Programa H2020 de la Comisión Europea.
Miembro del Foro Nacional de Confianza Digital de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Miembro las Comisiones de Gestión del Compliance, Calidad y Seguridad, y TI Digital de AUTELSI.
Miembro de las Juntas Directivas de itSMF España e ISACA Madrid, y del Consejo Asesor de la revista Privacidad y Derecho Digital de RDU. Coordinador Nacional del ISO / IEC JTC 1 / SC 27 / WG 4 y WG 5 de AENOR, y miembro de diversos Comités Técnicos de Normalización en materia de Gestión de Riesgos, Continuidad de Infraestructuras y Servicios, Sistemas de Gestión del Cumplimiento y Anticorrupción o Gestión y Buen Gobierno de las Tecnologías de la Información.
Colaborador de diversas Cátedras como la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos, y diversos Grupos de Trabajo de PESI (Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial). Asimismo, es Director del área de Responsabilidad Social y Tecnopolítica de la Fundación Ciencias de la Documentación, y miembro de foros globales como el Club de Roma.
Duración:
1 mes
Fechas:
- Mayo 2018: Desde el 18/05/2018 hasta el 23/06/2018.
- Horario: Fin de semana (viernes de 17:00 a 22:00h y sábados de 9:00 a 14:00h).
...› Ataques a nivel de red
› Ataques a nivel de transporte
› Ataques a nivel de aplicación
4. Ataques Web
› SQLi
› XSS, CSRF y clickjacking
› LDAP
› LFI y RFI (remote file inclusión)
› Herramientas
5. Malware
› Que es malware
› Tipos de malware
› Ejemplo practico
• Configuración de un troyano
• Eliminación de firmas de antivirus.
6. Análisis Forense
› Metodología de análisis forense
› Técnicas de análisis forense de red
› Técnicas de análisis forense de sistemas Unix
› Técnicas de análisis forense de sistemas Windows
› Sistemas de ficheros
› Memoria
› Redes
› Correo electrónico
› Dispositivos móviles
Profesorado:
José Antonio Rubio Blanco
Doctor Ingeniero en Ciberseguridad y Confianza Digital. Responsable de Seguridad de la Información y Privacidad, así como Investigador en la Universidad Rey Juan Carlos. Presidente del IDG Digital Trust Think Tank, Colaborador Honorífico en la Universidad Complutense de Madrid y Miembro del Network and Information Security Platform y Evaluador Experto del Programa H2020 de la Comisión Europea.
Miembro del Foro Nacional de Confianza Digital de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Miembro las Comisiones de Gestión del Compliance, Calidad y Seguridad, y TI Digital de AUTELSI.
Miembro de las Juntas Directivas de itSMF España e ISACA Madrid, y del Consejo Asesor de la revista Privacidad y Derecho Digital de RDU. Coordinador Nacional del ISO / IEC JTC 1 / SC 27 / WG 4 y WG 5 de AENOR, y miembro de diversos Comités Técnicos de Normalización en materia de Gestión de Riesgos, Continuidad de Infraestructuras y Servicios, Sistemas de Gestión del Cumplimiento y Anticorrupción o Gestión y Buen Gobierno de las Tecnologías de la Información.
Colaborador de diversas Cátedras como la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos, y diversos Grupos de Trabajo de PESI (Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial). Asimismo, es Director del área de Responsabilidad Social y Tecnopolítica de la Fundación Ciencias de la Documentación, y miembro de foros globales como el Club de Roma.
Duración:
1 mes
Fechas:
- Mayo 2018: Desde el 18/05/2018 hasta el 23/06/2018.
- Horario: Fin de semana (viernes de 17:00 a 22:00h y sábados de 9:00 a 14:00h).
Sede principal del centro
Madrid: Camino de Valdenigrales - 28223 - Pozuelo de Alarcón- Madrid: Camino de Valdenigrales - 28223 - Pozuelo de Alarcón
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo
Curso Especializado en Hacking Ético
Precio