Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Curso Adiestramiento Canino: Técnico Experto en Adiestramiento y Conducta Canina + Perito Judicial
- Curso |
- A distancia y Online
- Descuento del 75%
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El adiestramiento canino y la modificación de conductas en perros, es una tarea bastante compleja que requiere de una gran preparación y del conocimiento de unos procesos determinados. El peritaje en este sector requiere de un conocimiento específico de los animales, sus conductas, comportamientos, etc.
Comentarios:
TÉCNICO EXPERTO EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA + PERITO JUDICIAL EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA
A través de este pack de materiales el alumno podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar esta tarea de peritaje en condiciones de máxima seguridad y eficacia. Además, al final de cada unidad didáctica el alumno contará ejercicios de autoevaluación para poder evaluar el nivel y los conocimientos adquiridos en cada apartado.
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer
una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Temario:
PARTE 1
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS COMPORTAMIENTO CANINO Y FELINO
MÓDULO 1. EL ORIGEN DEL LOBO Y SU ORGANIZACIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN
1. Comportamiento social del lobo
2. Estructura y organización social
3. Comunicación
4. Distribución de la manada y territorio
5. Depredación: Conducta trófica del lobo
El adiestramiento canino y la modificación de conductas en perros, es una tarea bastante compleja que requiere de una gran preparación y del conocimiento de unos procesos determinados. El peritaje en este sector requiere de un conocimiento específico de los animales, sus conductas, comportamientos, etc.
Comentarios:
TÉCNICO EXPERTO EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA + PERITO JUDICIAL EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA
A través de este pack de materiales el alumno podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar esta tarea de peritaje en condiciones de máxima seguridad y eficacia. Además, al final de cada unidad didáctica el alumno contará ejercicios de autoevaluación para poder evaluar el nivel y los conocimientos adquiridos en cada apartado.
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer
una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Temario:
PARTE 1
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS COMPORTAMIENTO CANINO Y FELINO
MÓDULO 1. EL ORIGEN DEL LOBO Y SU ORGANIZACIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN
1. Comportamiento social del lobo
2. Estructura y organización social
3. Comunicación
4. Distribución de la manada y territorio
5. Depredación: Conducta trófica del lobo
6. Reproducción: Conducta epimelética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PERRO Y SU EVOLUCIÓN
1. Teorías sobre la evolución de lobo a perro
2. Diferencias entre el lobo y el perro
3. Evolución del perro hasta nuestros tiempos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RAZAS CANINAS Y SU MORFOLOGÍA
1. División de las razas caninas según la FCI
2. Introducción a la morfología canina
MÓDULO 2. ANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
1. Neurona
2. Sistema nervioso somático
3. Sistema nervioso autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
1. Hormonas
2. Endocrinología de la conducta
3. Fisiología del sistema hormonal
4. Otras sustancias implicadas en la conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
1. Vista
2. Oído
3. Olfato
4. Gusto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERENCIA GENÉTICA
1. Genética e influencia del ambiente
2. Historia de la evolución de las especies
3. Aplicaciones prácticas de la genética en el control de problemas indeseables
4. Diferencias de comportamiento entre razas
MÓDULO 3. PATRONES DE COMPORTAMIENTO, APRENDIZAJE Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS INSTINTOS
1. Instinto de guarda y protección
2. Instinto territorial
3. Instinto gregario
4. Instinto sexual
5. Instinto maternal
6. Instinto de comunicación
7. Instinto de caza y depredador
8. Instinto de supervivencia
9. Maduración del instinto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COGNICIÓN ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTADOS EMOCIONALES
1. Adaptación al entorno ambiental y social
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIENESTAR ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA DEL APRENDIZAJE
1. Aprendizaje en los animales
2. Tipos de memoria
3. Aprendizaje y adaptación al medio
4. Tipos de aprendizaje
5. Tipos de condicionamiento
6. Otros tipos de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
MÓDULO 4. EL CACHORRO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADQUISICIÓN DE UNA MASCOTA: EXPECTATIVAS REALISTAS
1. Consideraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS DEL CRECIMIENTO
1. Periodo prenatal
2. Periodo neonatal
3. Periodo de transición
4. Periodo de socialización
5. Periodo juvenil
6. Periodo adulto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN DEL CACHORRO
1. Llegada y adaptación al hogar
2. Socialización y adaptación al entorno
3. Enseñanza básica y hábitos de convivencia
4. Juegos y estímulo mental
5. Comunicación y liderazgo
6. Manejo en entornos específicos
7. Soledad y autonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE EN EL CACHORRO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASES PARA CACHORRO O PUPPY PARTY
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEST DE CAMPBELL
1. Análisis del test
MÓDULO 5. COMPORTAMIENTO EN LA ETAPA JUVENIL, ADULTA Y SENIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ETAPA JUVENIL
1. Etapa de control
2. Comportamientos juveniles
3. Corrección de problemas frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPA ADULTA
1. Patrones de conducta esenciales
2. Interacción social y comunicación
3. Comunicación canina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPA SENIOR
1. Cambios fisiológicos
2. Adaptación de la alimentación y el ejercicio
3. Problemas de comportamiento comunes
4. Estrategias para mejorar el bienestar
5. Prevención y manejo de enfermedades
PARTE 2
PRINCIPIOS DE ADIESTRAMIENTO Y TÉCNICAS CON CORREA Y SIN CORREA
MÓDULO 1. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUELAS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ADIESTRAMIENTO BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONES DEL ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO: ADIESTRAMIENTO POSITIVO, EL CLICKER
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS DE OBEDIENCIA BÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFECCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE REGISTRO, SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE
ADIESTRAMIENTO DEL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTROL SIN EL USO DE LA CORREA
MÓDULO 2. INSERCIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSERCIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS A PRESTAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEMPERAMENTO DEL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIAL DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO CLÁSICO
MÓDULO 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO DE TRABAJO EN LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO MÁS COMUNES EN EL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AGRESIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MIEDO, LAS FOBIAS Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDUCTAS CONVULSIVAS O ESTEREOTIPAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIPERACTIVIDAD Y LADRIDOS EXCESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELIMINACIÓN O MICCIÓN INADECUADA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCTA DESTRUCTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROBLEMAS DE ORIGEN ALIMENTICIO
MÓDULO 4. EL PERRO URBANO. PERROS EN CENTROS DE ACOGIDA. ZOONOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERRO URBANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERROS EN LOS CENTROS DE ACOGIDA O RESCATE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ZOONOSIS
MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN AL ADIESTRAMIENTO EN PERROS DE TRABAJO O DE UTILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADIESTRAMIENTO DE BASE EN LOS PERROS DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERROS DETECTORES DE SUSTANCIAS OLOROSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS ESPECIALIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERROS DE SERVICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERROS DE TERAPIA ASISTIDA
PARTE 3
PERITO JUDICIAL
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DEL DERECHO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Tipos de derecho
-Derecho objetivo y derecho subjetivo
- Ramas jurídicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORDENAMIENTO JURÍDICO
1. Ordenamiento jurídico español
-Constitución
-Leyes orgánicas
-Leyes y normas con rango de ley
-Reglamentos
-Costumbre
-Principios generales del derecho
-Normas de derecho europeo
-Normas internacionales
-Papel de la jurisprudencia
2. Instituciones productoras del derecho
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. CARACTERIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÓRDENES JURISDICCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANTA DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA
1. Juzgados de primera instancia e instrucción y otros
2. Audiencias Provinciales
3. Audiencia Nacional
4. Tribunales Superiores de Justicia
5. Tribunal Supremo
6. Tribunal Constitucional
7. Tribunales europeos: TJUE y TEDH
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. NOCIONES BÁSICAS DE DERECHO PROCESAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DEL PROCESO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
1. Esquema básico del proceso civil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
1. Dinámica esencial del proceso penal
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS EN EL ORDEN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESQUEMA INTRODUCTORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO DECLARATIVO VERBAL
1. Interposición de la demanda
2. Admisión y contestación
3. Vista y sentencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ORDINARIO
1. Interposición de la demanda
2. Admisión
3. Contestación a la demanda
4. Audiencia previa
5. Juicio
6. Sentencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE RECURSOS
1. Recurso de reposición
2. Recurso de revisión
3. Recurso de apelación
4. Recurso de casación
5. Recurso de queja
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INDICACIONES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASE SUMARIAL
1. Denuncia
2. Querella
3. Actuaciones de la policía judicial
4. Instrucción del sumario
-Autoridades competentes
-Formación del sumario
5. Comprobación del delito
-Inspección ocular
-Cuerpo del delito
-Destrucción y realización anticipada de los efectos judiciales
-Identidad y circunstancias del delincuente
-Declaraciones de los procesados
-Declaraciones de los testigos
-Careo de testigos y procesados
-Informe pericial
6. Citación
7. Detención
8. Prisión provisional
9. Medidas limitativas del artículo 18 de la Constitución
-Entrada y registro
-Registro de libros y papeles
-Detención y apertura de correspondencia
-Interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas
10. Fianzas y embargos
11. Responsabilidad civil de terceros
12. Conclusión del sumario
13. Sobreseimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASE DE JUICIO ORAL
1. Calificación del delito
2. Artículos de previo pronunciamiento
3. Celebración del juicio oral
-Publicidad de los debates
-Facultades del presidente del tribunal
-Práctica de pruebas
-Acusación y defensa
-Sentencia
-Suspensión del juicio oral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASE DE RECURSOS
1. Recurso de apelación
2. Recurso de casación
-Procedencia
-Preparación
-Interposición
-Sustanciación
- Decisión
3. Recurso de revisión
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
1. Evolución histórica del peritaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. JUSTIFICACIÓN[IPCM3]
1. Resolución de litigios
2. Determinación de las causas de un siniestro
3. Evaluación de daños
4. Asesoramiento técnico
5. Autentificación de obras de arte y antigüedades
6. Examen de las condiciones de seguridad y salud
7. Valoración de la competencia profesional
8. Cuantificación de la calidad de un producto
9. Determinación de la causa de la muerte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERITAJE Y TASACIÓN
1. Definición de tasación
-Tasación pericial
2. Diferencias entre peritaje y tasación
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. FIGURA PROFESIONAL DEL PERITO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Competencias profesionales
2. Tipos de peritos
-Perito forense
-Perito médico
-Perito psicólogo
-Perito grafólogo
-Perito contable
-Perito informático
-Perito ingeniero
-Perito ambiental
-Perito tasador
3. Derechos
4. Obligaciones
5. Código deontológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERIZACIÓN LEGAL DEL PERITO
1. Peritos en la LEC
-Condiciones
-Causas de abstención y recusación
2. Peritos en la LECrim
- Clases
- Causas de recusación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPONSABILIDADES CIVIL Y PENAL DEL PERITO
1. Responsabilidad civil
-Incumplimientos relacionados con la emisión del dictamen
-Incumplimientos en la fase de juicio y ratificación
2. Responsabilidad penal
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. ACTIVIDAD PROBATORIA EN SEDE JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y OBJETO DE LA PRUEBA
1. Necesidad de la prueba
2. Iniciativa
3. Impertinencia o inutilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS DE PRUEBA[IPCM5]
1. Interrogatorio de las partes
2. Documentos públicos
3. Documentos privados
4. Reconocimiento judicial
5. Interrogatorio de testigos
-Dinámica del interrogatorio
6. Reproducción de medios audiovisuales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE LA PRUEBA[IPCM7] [IPCM8]
1. Tipos de valoración
-Valoración legal
-Valoración libre
2. Premisas para la valoración
-Fijación adecuada de la controversia
-Recopilación correcta de la prueba
-Participación del juez en la prueba
3. Motivación de la valoración
4. Impugnación de la valoración
-Impugnación en las conclusiones
-Impugnación en la apelación
-Impugnación en la casación
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. DICTAMEN PERICIAL EN EL PROCESO CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE DICTAMEN PERICIAL
1. Objeto y finalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APORTACIÓN DE DICTÁMENES
1. Aportación con la demanda y con la contestación
2. Aportación posterior
3. Aportación en vista de las actuaciones procesales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO
1. Solicitud de intervención
2. Solicitud de designación
3. Llamamiento y aceptación
4. Operaciones periciales
5. Emisión y ratificación del dictamen
6. Actuación en el juicio o en la vista
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 10. INFORME PERICIAL EN EL PROCESO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE INFORME PERICIAL
1. Justificación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTENIDO DEL INFORME PERICIAL[IPCM10]
1. Descripción de la materia de análisis
2. Relación de las operaciones realizadas
3. Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN EN EL JUICIO ORAL[IPCM12]
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. EL PERITO EN LA MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE MEDIACIÓN[MOU13]
1. Objetivos
2. Principios
3. Figura del mediador
-Cualidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL EN ESPAÑA[MOU14]
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE LA MEDIACIÓN
1. Solicitud de inicio
2. Información y sesiones informativas
3. Sesión constitutiva
4. Desarrollo de las actuaciones
5. Terminación del procedimiento
6. Aprobación del acuerdo de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAPEL DEL PERITO EN LA MEDIACIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. INTERVENCIÓN DEL PERITO EN EL ARBITRAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN AL ARBITRAJE
1. Convenio arbitral
2. Caracterización del árbitro
-Nombramiento de los árbitros
-Abstención y recusación de los árbitros
-Responsabilidad de los árbitros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL ARBITRAJE
1. Firma del convenio arbitral
2. Sustanciación de las actuaciones arbitrales
-Actuación de peritos
-Asistencia judicial
3. Pronunciamiento del laudo y terminación de las actuaciones
4. Anulación y revisión del laudo
5. Ejecución forzosa del laudo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Powered by
Titulación:
CERTIFICACIÓN OBTENIDA
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “TÉCNICO EXPERTO EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA + PERITO JUDICIAL EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA ”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial. Powered by
Duración:
600 horas.
...UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PERRO Y SU EVOLUCIÓN
1. Teorías sobre la evolución de lobo a perro
2. Diferencias entre el lobo y el perro
3. Evolución del perro hasta nuestros tiempos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RAZAS CANINAS Y SU MORFOLOGÍA
1. División de las razas caninas según la FCI
2. Introducción a la morfología canina
MÓDULO 2. ANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
1. Neurona
2. Sistema nervioso somático
3. Sistema nervioso autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
1. Hormonas
2. Endocrinología de la conducta
3. Fisiología del sistema hormonal
4. Otras sustancias implicadas en la conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
1. Vista
2. Oído
3. Olfato
4. Gusto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERENCIA GENÉTICA
1. Genética e influencia del ambiente
2. Historia de la evolución de las especies
3. Aplicaciones prácticas de la genética en el control de problemas indeseables
4. Diferencias de comportamiento entre razas
MÓDULO 3. PATRONES DE COMPORTAMIENTO, APRENDIZAJE Y ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS INSTINTOS
1. Instinto de guarda y protección
2. Instinto territorial
3. Instinto gregario
4. Instinto sexual
5. Instinto maternal
6. Instinto de comunicación
7. Instinto de caza y depredador
8. Instinto de supervivencia
9. Maduración del instinto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COGNICIÓN ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTADOS EMOCIONALES
1. Adaptación al entorno ambiental y social
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIENESTAR ANIMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA DEL APRENDIZAJE
1. Aprendizaje en los animales
2. Tipos de memoria
3. Aprendizaje y adaptación al medio
4. Tipos de aprendizaje
5. Tipos de condicionamiento
6. Otros tipos de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
MÓDULO 4. EL CACHORRO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADQUISICIÓN DE UNA MASCOTA: EXPECTATIVAS REALISTAS
1. Consideraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS DEL CRECIMIENTO
1. Periodo prenatal
2. Periodo neonatal
3. Periodo de transición
4. Periodo de socialización
5. Periodo juvenil
6. Periodo adulto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN DEL CACHORRO
1. Llegada y adaptación al hogar
2. Socialización y adaptación al entorno
3. Enseñanza básica y hábitos de convivencia
4. Juegos y estímulo mental
5. Comunicación y liderazgo
6. Manejo en entornos específicos
7. Soledad y autonomía
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE EN EL CACHORRO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASES PARA CACHORRO O PUPPY PARTY
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEST DE CAMPBELL
1. Análisis del test
MÓDULO 5. COMPORTAMIENTO EN LA ETAPA JUVENIL, ADULTA Y SENIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ETAPA JUVENIL
1. Etapa de control
2. Comportamientos juveniles
3. Corrección de problemas frecuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPA ADULTA
1. Patrones de conducta esenciales
2. Interacción social y comunicación
3. Comunicación canina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPA SENIOR
1. Cambios fisiológicos
2. Adaptación de la alimentación y el ejercicio
3. Problemas de comportamiento comunes
4. Estrategias para mejorar el bienestar
5. Prevención y manejo de enfermedades
PARTE 2
PRINCIPIOS DE ADIESTRAMIENTO Y TÉCNICAS CON CORREA Y SIN CORREA
MÓDULO 1. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUELAS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL ADIESTRAMIENTO BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONDICIONES DEL ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL CONTROL Y ADIESTRAMIENTO EN OBEDIENCIA DEL PERRO: ADIESTRAMIENTO POSITIVO, EL CLICKER
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS DE OBEDIENCIA BÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONFECCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE REGISTRO, SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE
ADIESTRAMIENTO DEL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTROL SIN EL USO DE LA CORREA
MÓDULO 2. INSERCIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSERCIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS A PRESTAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEMPERAMENTO DEL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIAL DE ADIESTRAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO CLÁSICO
MÓDULO 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO DE TRABAJO EN LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO MÁS COMUNES EN EL PERRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AGRESIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MIEDO, LAS FOBIAS Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDUCTAS CONVULSIVAS O ESTEREOTIPAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIPERACTIVIDAD Y LADRIDOS EXCESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELIMINACIÓN O MICCIÓN INADECUADA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONDUCTA DESTRUCTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROBLEMAS DE ORIGEN ALIMENTICIO
MÓDULO 4. EL PERRO URBANO. PERROS EN CENTROS DE ACOGIDA. ZOONOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERRO URBANO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERROS EN LOS CENTROS DE ACOGIDA O RESCATE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ZOONOSIS
MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN AL ADIESTRAMIENTO EN PERROS DE TRABAJO O DE UTILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADIESTRAMIENTO DE BASE EN LOS PERROS DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERROS DETECTORES DE SUSTANCIAS OLOROSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRABAJOS ESPECIALIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERROS DE SERVICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERROS DE TERAPIA ASISTIDA
PARTE 3
PERITO JUDICIAL
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DEL DERECHO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Tipos de derecho
-Derecho objetivo y derecho subjetivo
- Ramas jurídicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORDENAMIENTO JURÍDICO
1. Ordenamiento jurídico español
-Constitución
-Leyes orgánicas
-Leyes y normas con rango de ley
-Reglamentos
-Costumbre
-Principios generales del derecho
-Normas de derecho europeo
-Normas internacionales
-Papel de la jurisprudencia
2. Instituciones productoras del derecho
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. CARACTERIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÓRDENES JURISDICCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANTA DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA
1. Juzgados de primera instancia e instrucción y otros
2. Audiencias Provinciales
3. Audiencia Nacional
4. Tribunales Superiores de Justicia
5. Tribunal Supremo
6. Tribunal Constitucional
7. Tribunales europeos: TJUE y TEDH
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. NOCIONES BÁSICAS DE DERECHO PROCESAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DEL PROCESO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
1. Esquema básico del proceso civil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
1. Dinámica esencial del proceso penal
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS EN EL ORDEN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESQUEMA INTRODUCTORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO DECLARATIVO VERBAL
1. Interposición de la demanda
2. Admisión y contestación
3. Vista y sentencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO DECLARATIVO ORDINARIO
1. Interposición de la demanda
2. Admisión
3. Contestación a la demanda
4. Audiencia previa
5. Juicio
6. Sentencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE RECURSOS
1. Recurso de reposición
2. Recurso de revisión
3. Recurso de apelación
4. Recurso de casación
5. Recurso de queja
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INDICACIONES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASE SUMARIAL
1. Denuncia
2. Querella
3. Actuaciones de la policía judicial
4. Instrucción del sumario
-Autoridades competentes
-Formación del sumario
5. Comprobación del delito
-Inspección ocular
-Cuerpo del delito
-Destrucción y realización anticipada de los efectos judiciales
-Identidad y circunstancias del delincuente
-Declaraciones de los procesados
-Declaraciones de los testigos
-Careo de testigos y procesados
-Informe pericial
6. Citación
7. Detención
8. Prisión provisional
9. Medidas limitativas del artículo 18 de la Constitución
-Entrada y registro
-Registro de libros y papeles
-Detención y apertura de correspondencia
-Interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas
10. Fianzas y embargos
11. Responsabilidad civil de terceros
12. Conclusión del sumario
13. Sobreseimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASE DE JUICIO ORAL
1. Calificación del delito
2. Artículos de previo pronunciamiento
3. Celebración del juicio oral
-Publicidad de los debates
-Facultades del presidente del tribunal
-Práctica de pruebas
-Acusación y defensa
-Sentencia
-Suspensión del juicio oral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASE DE RECURSOS
1. Recurso de apelación
2. Recurso de casación
-Procedencia
-Preparación
-Interposición
-Sustanciación
- Decisión
3. Recurso de revisión
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
1. Evolución histórica del peritaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. JUSTIFICACIÓN[IPCM3]
1. Resolución de litigios
2. Determinación de las causas de un siniestro
3. Evaluación de daños
4. Asesoramiento técnico
5. Autentificación de obras de arte y antigüedades
6. Examen de las condiciones de seguridad y salud
7. Valoración de la competencia profesional
8. Cuantificación de la calidad de un producto
9. Determinación de la causa de la muerte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERITAJE Y TASACIÓN
1. Definición de tasación
-Tasación pericial
2. Diferencias entre peritaje y tasación
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. FIGURA PROFESIONAL DEL PERITO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
1. Competencias profesionales
2. Tipos de peritos
-Perito forense
-Perito médico
-Perito psicólogo
-Perito grafólogo
-Perito contable
-Perito informático
-Perito ingeniero
-Perito ambiental
-Perito tasador
3. Derechos
4. Obligaciones
5. Código deontológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERIZACIÓN LEGAL DEL PERITO
1. Peritos en la LEC
-Condiciones
-Causas de abstención y recusación
2. Peritos en la LECrim
- Clases
- Causas de recusación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPONSABILIDADES CIVIL Y PENAL DEL PERITO
1. Responsabilidad civil
-Incumplimientos relacionados con la emisión del dictamen
-Incumplimientos en la fase de juicio y ratificación
2. Responsabilidad penal
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. ACTIVIDAD PROBATORIA EN SEDE JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y OBJETO DE LA PRUEBA
1. Necesidad de la prueba
2. Iniciativa
3. Impertinencia o inutilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS DE PRUEBA[IPCM5]
1. Interrogatorio de las partes
2. Documentos públicos
3. Documentos privados
4. Reconocimiento judicial
5. Interrogatorio de testigos
-Dinámica del interrogatorio
6. Reproducción de medios audiovisuales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE LA PRUEBA[IPCM7] [IPCM8]
1. Tipos de valoración
-Valoración legal
-Valoración libre
2. Premisas para la valoración
-Fijación adecuada de la controversia
-Recopilación correcta de la prueba
-Participación del juez en la prueba
3. Motivación de la valoración
4. Impugnación de la valoración
-Impugnación en las conclusiones
-Impugnación en la apelación
-Impugnación en la casación
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. DICTAMEN PERICIAL EN EL PROCESO CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE DICTAMEN PERICIAL
1. Objeto y finalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APORTACIÓN DE DICTÁMENES
1. Aportación con la demanda y con la contestación
2. Aportación posterior
3. Aportación en vista de las actuaciones procesales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO
1. Solicitud de intervención
2. Solicitud de designación
3. Llamamiento y aceptación
4. Operaciones periciales
5. Emisión y ratificación del dictamen
6. Actuación en el juicio o en la vista
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 10. INFORME PERICIAL EN EL PROCESO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE INFORME PERICIAL
1. Justificación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTENIDO DEL INFORME PERICIAL[IPCM10]
1. Descripción de la materia de análisis
2. Relación de las operaciones realizadas
3. Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN EN EL JUICIO ORAL[IPCM12]
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. EL PERITO EN LA MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE MEDIACIÓN[MOU13]
1. Objetivos
2. Principios
3. Figura del mediador
-Cualidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL EN ESPAÑA[MOU14]
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE LA MEDIACIÓN
1. Solicitud de inicio
2. Información y sesiones informativas
3. Sesión constitutiva
4. Desarrollo de las actuaciones
5. Terminación del procedimiento
6. Aprobación del acuerdo de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAPEL DEL PERITO EN LA MEDIACIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. INTERVENCIÓN DEL PERITO EN EL ARBITRAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN AL ARBITRAJE
1. Convenio arbitral
2. Caracterización del árbitro
-Nombramiento de los árbitros
-Abstención y recusación de los árbitros
-Responsabilidad de los árbitros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL ARBITRAJE
1. Firma del convenio arbitral
2. Sustanciación de las actuaciones arbitrales
-Actuación de peritos
-Asistencia judicial
3. Pronunciamiento del laudo y terminación de las actuaciones
4. Anulación y revisión del laudo
5. Ejecución forzosa del laudo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Powered by
Titulación:
CERTIFICACIÓN OBTENIDA
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “TÉCNICO EXPERTO EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA + PERITO JUDICIAL EN ADIESTRAMIENTO Y CONDUCTA CANINA ”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial. Powered by
Duración:
600 horas.
Sede principal del centro
Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida- Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
- Madrid: C/ del Pinar, 5 - 28006 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 7 provincias +Centro: Nubika
- Becas |
- Prácticas
-
-
Estás viendo
Curso Adiestramiento Canino: Técnico Experto en Adiestramiento y Conducta Canina + Perito Judicial
Precio