Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Certificación Experto en Home Staging / Decoración de Interiores
- Curso |
- A distancia y Online
Beca
890 €
1.780 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el Curso en Certificación Experto en Home Staging / Decoración de Interiores y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.
Comentarios:
En la actualidad, las tendencias actuales en interiorismo, son cada vez más versátiles. Por ello, es fundamental seguir consejos prácticos de decoración y reforma. Con este curso, podrás adquirir todos los conocimientos necesarios sobre decoración de interiores e interiorismo.
Además, permite conocer las habilidades sociales propias del personal shopper, acercarse al término coolhunting, destacar la importancia de la imagen personal, saber identificar al tipo de cliente que solicita los servicios del personal shopper, así como identificar el estilo y las necesidades del cliente. También adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer el marketing y promoción inmobiliaria, la venta personal y la venta online.
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un
servicio de clases en directo.
Temario:
PARTE 1. INTERIORISMO Y DECORACIÓN DE INTERIORES
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL INTERIORISMO Y DE LA DECORACIÓN DE INTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN
1. Conceptualización
-Diferencia entre interiorismo y decoración de interiores
2. Historia del interiorismo y de la decoración
-Mundo clásico: Grecia y Roma
-Bizancio y Edad Media
-Renacimiento
-Barroco
-Rococó, palladiano y neoclásico
-Arts and Crafts, Art Noveau y Beaux Arts
-Siglo XX
-Actualidad
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL INTERIORISTA Y DEL DECORADOR DE INTERIORES
1. Conceptos y definiciones
2. Habilidades y competencias
-Identidad e imagen corporativa
-Directorio
-Portafolio
-CV y carta de presentación
3. Otros perfiles profesionales
4. Legislación
-Colegios profesionales
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Y COMPLEMENTARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN
1. Elementos fundamentales
-Estructuras entramadas
-Estructuras de carga
-Escaleras
-Suelos
-Paredes
2. Elementos complementarios
-Puertas y ventanas
-Instalaciones
· Suministro de agua
· Suministro de electricidad
· Suministro de gas
· Calefacción, ventilación y aire acondicionado
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ILUMINACIÓN
1. ¿Qué es la luz?
-Propiedades
2. Tipos de iluminación
-Iluminación según la fuente
-Iluminación según la función
-Iluminación según la distribución del flujo luminoso
3. Control de la iluminación
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE DISEÑO
1. Dimensiones humanas
-Antropometría
-Proxémica
-Ergonomía
2. Escala y sistemas de proporción
-Proporción áurea
-Sistema Ken
-Sistema de tamaños prefabricados
-Números de Fibonacci
-Le Modulor
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPRENSIÓN DE LOS ESPACIOS
1. Mediciones
2. Boceto
3. Dibujo técnico
-Plano
-Escala
-Planta
-Sección y alzado
-Dibujo axonométrico y en perspectiva
-Maqueta
-Diseño asistido por ordenador
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS
1. Estrategias de organización
-Estrategia lineal
-Estrategia cuadriculada
-Estrategia radial
-Estrategia centralizada
-Estrategia agrupada
2. Estrategias de circulación
3. Acercamiento, entrada y ruta
4. Principios de orden y composición
-Eje, simetría y asimetría
-Equilibrio y contraste
-Ritmo y repetición
-Foco o punto focal
5. Estancias
-Cocina
· Distribución por zonas
-Comedor y sala de estar
· Criterios dimensionales en un comedor
· Distribución de una sala de estar
-Dormitorio
-Cuarto de baño
-Oficina
-Restaurante
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MATERIALES
1. Materiales de construcción
2. Durabilidad de los materiales
3. Propiedades de los materiales
-Propiedades físicas
-Propiedades mecánicas
4. Resistencia de los materiales
5. Tipología y selección de los materiales
-Madera
· Tipos
· Aplicaciones
-Piedra
· Tipos
· Aplicaciones
-Ladrillos y baldosas
· Tipos
· Aplicaciones
-Hormigón y yeso
· Tipos
· Aplicaciones
-Metal
· Tipos
· Aplicaciones
- Vidrio
· Tipos
· Aplicaciones
-Textiles
· Tipos
· Aplicaciones
-Papel
· Tipos
· Aplicaciones
-Pintura
· Tipos
· Aplicaciones
6. Diseño verde
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESQUEMA DECORATIVO
1. ¿Qué es un esquema decorativo?
2. Color
-Clasificación de los colores
· Colores fríos, calientes y templados
· Colores aditivos y sustractivos
· Colores primarios, secundarios y terciarios
-Propiedades del color
· Matiz
· Valor o luminosidad
· Saturación
-Percepción y efectos del color
· Psicología del color
-Esquema cromático
3. Textura
-Estampado
4. Forma
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOBILIARIO
1. Distribución de los muebles
2. Tipos de muebles
-Muebles tapizados
-Muebles sin tapizar
-Muebles de época
3. Reciclaje y restauración de muebles
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TOQUES FINALES
1. Ambiente agradable
-Atención a los detalles
-Sencillez o acumulación
2. Adornos y complementos
-Plantas
-Láminas, cuadros y fotografías
-Espejos
-Platos
-Alfombras, cortinas, ropa de hogar y cojines
-Velas
-Otros
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTILOS DECORATIVOS
1. Estilo rústico
2. Estilo nórdico
3. Estilo minimalista
4. Estilo industrial
5. Mezcla de estilos
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 2. FASE I: DESARROLLO DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANTEPROYECTO
1. Metodología proyectual
2. Perfil del cliente y detección de sus necesidades
3. Análisis
4. Desarrollo del concepto
5. Propuesta del diseño
6. Presupuesto
-Facturación de los servicios de interiorismo y decoración de interiores
7. Memoria
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 3. FASE II: PRESENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO
1. Presentación al cliente
-Consejos para la presentación oral
· Paneles de presentación
· Maquetas y dibujos de presentación
2. Aprobación del proyecto
-Contrato
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
1. Planificación de tareas
2. Dibujos de obra
3. Papel del interiorista o del decorador de interiores
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 4. FASE III: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
1. Balance presupuestario
2. Archivado
3. Análisis de actuación
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 2. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE INTERIORES 4D CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA EN LA ERA CONTEMPORÁNEA
1. Influencia del Metaverso en la arquitectura y el interiorismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOMÓTICA Y CASAS INTELIGENTES
1. Sistemas de automatización del hogar
2. Confort, ahorro energético y seguridad personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTEGRACIÓN CON ASISTENTES VIRTUALES
1. Asistentes de voz inteligentes
2. Hubs y controladores para hogares inteligentes
3. Termostatos inteligentes
4. Iluminación inteligente
5. Cámaras y sistemas de seguridad
6. Enchufes e interruptores inteligentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTOMATIZACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE DE DISEÑO DE INTERIORES CON IA
1. AutoCAD
2. Sketchup
3. VRay
4. Foyr Neo
5. Homestyler
6. Interior AI
7. Prome
8. LookX IA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAMBIOS EN LA CONCEPCIÓN DE LAS VIVIENDAS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
PARTE 3. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN E INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA
1. Influencia económica y legal
2. Rol del gestor inmobiliario técnico
3. Concepto de mandato y contrato de arrendamiento de servicios
4. Normativa aplicable a la intermediación y corretaje
5. Importancia de la nota de encargo en la gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROPIEDAD INMOBILIARIA Y RESTRICCIONES DE DERECHO REAL
1. Principios básicos del derecho inmobiliario
2. Estudio del derecho de propiedad según la Constitución española
3. Derecho de usufructo y servidumbres
4. Conflictos de colindancia y clasificación de propiedades
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. SOCIOLOGÍA DEL COSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
1. Dimensiones
2. Procesos implicados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSUMO COMO BASE DE LA VIDA DIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURAS QUE CREAN EL CONSUMO
1. Sistema económico
2. Publicidad
3. Reproducción cultural
4. Moda y modos de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LÓGICAS SOCIOLÓGICAS DEL CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÓGICA DE LA PERSUASIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS BIENES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANEJO DE LAS EMOCIONES EN LA SOCIEDAD
ACTUAL
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. NORMATIVAS Y REGISTRO DE PROPIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL DERECHO Y REGISTRO INMOBILIARIO
1. Concepto, características y ámbito del derecho inmobiliario y registral
2. Principios del registro de la propiedad y su publicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO
1. Métodos y procedimientos
2. Evaluación y calificación en el Registro de la Propiedad
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. MERCADO Y DISTRIBUCIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SECTOR INMOBILIARIO
1. Evolución y peso del sector en la economía
2. Subsectores del mercado inmobiliario
-Construcción
-Promoción inmobiliaria
-Intermediación inmobiliaria
3. Desregulación estatal
4. Justificación del intermediario comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO INMOBILIARIO
1. Oferta y demanda de inmuebles
2. Distribución comercial inmobiliaria
-Naturaleza
-Elementos
-Tipos de distribución
3. Empresas y agentes del sector inmobiliario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENCIA INMOBILIARIA
1. Entorno competitivo de la empresa inmobiliaria
2. Factores estratégicos
3. Agencia como sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSICIONAMIENTO Y ESTRATEGIA DE LA AGENCIA INMOBILIARIA EN EL MERCADO LOCAL
1. Sujetos de la prospección
-Definición
-Clases
2. Otros sujetos y objetos de la prospección
-Prescriptores
-Competidores
-Relaciones
3. Decisiones de competencia en el mercado
-Mercados objetivos
4. Cartera de inmuebles y negocio de la actividad
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE INMUEBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIÓN DE LA PROSPECCIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO
1. Áreas y sujetos básicos de la captación
2. Territorio de captación de bienes inmuebles
3. Cartera de inmuebles
-Criterios de selección
-Captación de inmuebles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RUTAS DE PROSPECCIÓN
1. Definición y clasificación
2. Plan de refresco del plan de fuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE LOCALIZACIÓN DE INMUEBLES
1. Definición y fines
2. Técnicas elementales
3. Áreas de captación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIFICACIÓN DE LOS PROSPECTOS
1. Definición y fines de la calificación
2. Métodos de filtrado
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN A LOS PROSPECTOS
1. Definición y alcance de los prospectos
2. Estrategias proactivas y reactivas de contacto
3. Campañas de captación inmobiliaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PERSONALES EN LA CAPTACIÓN DE ENCARGOS DE INTERMEDIACIÓN
1. Llamada en frío
2. Carta de prospección
3. Otras entradas gélidas
4. Barreras a la comunicación en frío
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTREVISTA DE CAPTACIÓN
1. Definición, estructura y objetivos
2. Representación de las ventas
3. Ayudas a la captación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARGUMENTARIO DE CAPTACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE OBJECIONES
1. Naturaleza y tratamiento general de las mismas
2. Clasificación de las objeciones a la captación
3. Tratamiento de las objeciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS RECURSOS PARA LA CAPTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOCUMENTACIÓN DE LA CAPTACIÓN
1. Documentos tipo
2. Datos, imágenes e información a recabar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINAL DE LA CAPTACIÓN
1. Recaptación o renegociación de las condiciones del encargo
2. Estudio de los fracasos tenidos en la captación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. USO DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA CAPTACIÓN
1. Evaluación de la captación
2. Transformación en información para la venta
3. Relación de mantenimiento
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. TASACIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FIGURA DEL TASADOR
1. Competencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TASACIÓN
1. Definición de tasación
-Tasación pericial
-Diferencias entre peritaje y tasación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE INMUEBLES Y URBANISMO
1. Cálculo del valor de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGLAMENTO DE VALORACIONES DE LA LEY DE SUELO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. DINÁMICAS DE LA TRANSACCIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPRAVENTA
1. Procedimiento y relevancia del contrato de arras
2. Contrato con opción a compra
3. Compromiso previo de compra y venta
4. Impacto legal y financiero
5. Identificación de las partes y análisis del objeto de venta
6. Responsabilidades del vendedor y comprador
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VENTA PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VENTA ONLINE
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y GARANTÍAS REALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGULACIÓN Y ASPECTOS LEGALES DEL ARRENDAMIENTO
1. Definición y características del contrato de arrendamiento
2. Normativa específica sobre arrendamientos urbanos
3. Normas aplicables al arrendamiento no residencial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS LEGALES DE LA HIPOTECA Y GARANTÍAS REALES
1. Principios legales de la garantía real y la hipoteca
2. Elementos constitutivos de la hipoteca inmobiliaria
3. Constitución y extinción de las garantías reales hipotecarias
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 10. INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE NEGOCIACIÓN
1. Según su frecuencia
-Negociación puntual
-Negociación continua
2. Según su duración
-Negociación inmediata
-Negociación progresiva
3. Según su finalidad
-Negociación colaborativa
-Negociación competitiva
4. Según las relaciones entre partes
-Negociación integrativa
-Negociación distributiva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETIVOS DE LA NEGOCIACIÓN
1. Alcanzar un acuerdo
2. Obtener un beneficio mutuo
3. Fortalecer relaciones a largo plazo
4. Evitar procesos judiciales
5. Otros objetivos
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. FIGURA DEL NEGOCIADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES DEL BUEN NEGOCIADOR
1. Claridad
2. Concisión
3. Habilidad narrativa
4. Dominio del objeto de la negociación
5. Capacidad de improvisación
6. Empatía
7. Asertividad
8. Adaptabilidad
9. Control de la comunicación no verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE RESPALDO
1. Contar una historia personal
2. Relatar anécdotas
3. Poner ejemplos
4. Utilizar el contacto visual
5. Humanizar su posición
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS A EVITAR
1. Uso de un lenguaje inapropiado
2. Desorganización en el discurso
3. Improvisación sistemática
4. Arrogancia
5. Recurso a la mentira
6. Elusión de las preguntas
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. DESARROLLO DE UNA NEGOCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESQUEMA GENERAL
1. Elección del lugar de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN
1. Recopilación de datos
-Información de la contraparte
-Importancia del contexto
2. Delimitación del objeto de la negociación
-Definición de objetivos
-Identificación de soluciones alternativas
-Fijación de líneas rojas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APERTURA
1. Primera toma de contacto
2. Declaración de intenciones
3. Determinación del procedimiento negociador
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPLORACIÓN
1. Intercambio de información
2. Identificación de intereses comunes y divergentes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BARGAINING
1. Presentación de propuestas
2. Ofrecimiento de concesiones
3. Negociación de un acuerdo
-Examen del BATNA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIERRE
1. Consecución del acuerdo
2. Documentación y suscripción del acuerdo
3. Seguimiento del cumplimiento del acuerdo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 13. APROXIMACIÓN A LA PERSUASIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES GENERALES
1. Teorías sobre la persuasión
-Teoría de la comunicación persuasiva de Hovland, Janis y Kelley
-Teoría de la disonancia cognitiva de Festinger
-Teoría de la inoculación de McGuire
-Teoría de la influencia social de Cialdini
-Teoría de la probabilidad de elaboración de Petty y Cacioppo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN
1. Apelación a las emociones
2. Persuasión basada en hechos
3. Persuasión a través de la repetición
4. Persuasión a través del miedo
5. Persuasión por autoridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPAS DE LA PERSUASIÓN
1. Atención
2. Comprensión
3. Aceptación
4. Retención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÉTICA DE LA PERSUASIÓN
1. Honestidad y veracidad
2. Respeto y responsabilidad
3. Interdicción de la manipulación y del engaño
-Persuasión coercitiva y tortura
-Control mental y adoctrinamiento
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 14. TÉCNICAS DE INTERMEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE ENCARGO DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA
1. Notas de encargo escritas y verbales
2. Encargos como agencia única
3. Captación en exclusiva, simple y colectiva
4. Trabajo sin encargo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEGOCIACIÓN DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE MEDIACIÓN IMOBILIARIA
1. Definición y fines de la negociación
2. Principios, estrategias y tácticas de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACUERDOS DE CAPTACIÓN EN EXCLUSIVA
1. Concepto
2. Valoración de la exclusiva por parte de sus protagonistas
3. Objeciones a la exclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATO DE EXCLUSIVA
1. Elementos, derechos y obligaciones de las partes
2. Cláusulas habituales
3. Redacción de las partes del contrato
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 15. SISTEMAS DE GESTIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INMOBILIARIA
1. Pirámide de la información
-Datos
-Información
-Conocimiento
-Sabiduría en la actividad empresarial
2. Información del sistema de gestión comercial inmobiliaria
-Inmuebles
-Propietarios
-Demandantes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN CAPTADA
1. Utilidades del sistema
2. Criterios de uso
3. Sistemas de informes periódicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRABAJO EN RED INMOBILIARIA
1. Redes de colaboradores
2. Redes de oficinas
3. Convenios de colaboración
4. Bolsas inmobiliarias compartidas
5. Código deontológico de colaboración
6. Principios fundamentales para la colaboración
7. Modelo de colaboración MLS (multiple listing service)
- Referidos
- Ventajas e inconvenientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTRAS INICIATIVAS EMERGENTES EN LA GESTIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA
1. Agencias de solo compradores o ABR (representante de compradores acreditados)
2. Colaboración transnacional
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 16. MARKETING Y COMUNICACIÓN EN EL SECTOR INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE MARKETING EN LA VENTA DE PROPIEDADES
1. Diseño del plan de marketing
2. Estrategia de medios y comunicación
3. Estrategias de venta en el ámbito inmobiliario
4. Campañas publicitarias regulares o específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING DIRECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TELEMARKETING Y CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS PARA LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA
1. Sitios web de bienes raíces
2. Página web inmobiliaria
3. Boletín informativo
4. Redes sociales
5. WhatsApp para inmobiliarias
RESUMEN
AUTOEVALUACIONES
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ CERTIFICACIÓN EXPERTO EN HOME STAGING / DECORACIÓN DE INTERIORES”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Duración:
La duración del curso es de 600 horas....
El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el Curso en Certificación Experto en Home Staging / Decoración de Interiores y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.
Comentarios:
En la actualidad, las tendencias actuales en interiorismo, son cada vez más versátiles. Por ello, es fundamental seguir consejos prácticos de decoración y reforma. Con este curso, podrás adquirir todos los conocimientos necesarios sobre decoración de interiores e interiorismo.
Además, permite conocer las habilidades sociales propias del personal shopper, acercarse al término coolhunting, destacar la importancia de la imagen personal, saber identificar al tipo de cliente que solicita los servicios del personal shopper, así como identificar el estilo y las necesidades del cliente. También adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer el marketing y promoción inmobiliaria, la venta personal y la venta online.
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un
servicio de clases en directo.
Temario:
PARTE 1. INTERIORISMO Y DECORACIÓN DE INTERIORES
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL INTERIORISMO Y DE LA DECORACIÓN DE INTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN
1. Conceptualización
-Diferencia entre interiorismo y decoración de interiores
2. Historia del interiorismo y de la decoración
-Mundo clásico: Grecia y Roma
-Bizancio y Edad Media
-Renacimiento
-Barroco
-Rococó, palladiano y neoclásico
-Arts and Crafts, Art Noveau y Beaux Arts
-Siglo XX
-Actualidad
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL INTERIORISTA Y DEL DECORADOR DE INTERIORES
1. Conceptos y definiciones
2. Habilidades y competencias
-Identidad e imagen corporativa
-Directorio
-Portafolio
-CV y carta de presentación
3. Otros perfiles profesionales
4. Legislación
-Colegios profesionales
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Y COMPLEMENTARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN
1. Elementos fundamentales
-Estructuras entramadas
-Estructuras de carga
-Escaleras
-Suelos
-Paredes
2. Elementos complementarios
-Puertas y ventanas
-Instalaciones
· Suministro de agua
· Suministro de electricidad
· Suministro de gas
· Calefacción, ventilación y aire acondicionado
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ILUMINACIÓN
1. ¿Qué es la luz?
-Propiedades
2. Tipos de iluminación
-Iluminación según la fuente
-Iluminación según la función
-Iluminación según la distribución del flujo luminoso
3. Control de la iluminación
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE DISEÑO
1. Dimensiones humanas
-Antropometría
-Proxémica
-Ergonomía
2. Escala y sistemas de proporción
-Proporción áurea
-Sistema Ken
-Sistema de tamaños prefabricados
-Números de Fibonacci
-Le Modulor
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPRENSIÓN DE LOS ESPACIOS
1. Mediciones
2. Boceto
3. Dibujo técnico
-Plano
-Escala
-Planta
-Sección y alzado
-Dibujo axonométrico y en perspectiva
-Maqueta
-Diseño asistido por ordenador
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS
1. Estrategias de organización
-Estrategia lineal
-Estrategia cuadriculada
-Estrategia radial
-Estrategia centralizada
-Estrategia agrupada
2. Estrategias de circulación
3. Acercamiento, entrada y ruta
4. Principios de orden y composición
-Eje, simetría y asimetría
-Equilibrio y contraste
-Ritmo y repetición
-Foco o punto focal
5. Estancias
-Cocina
· Distribución por zonas
-Comedor y sala de estar
· Criterios dimensionales en un comedor
· Distribución de una sala de estar
-Dormitorio
-Cuarto de baño
-Oficina
-Restaurante
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MATERIALES
1. Materiales de construcción
2. Durabilidad de los materiales
3. Propiedades de los materiales
-Propiedades físicas
-Propiedades mecánicas
4. Resistencia de los materiales
5. Tipología y selección de los materiales
-Madera
· Tipos
· Aplicaciones
-Piedra
· Tipos
· Aplicaciones
-Ladrillos y baldosas
· Tipos
· Aplicaciones
-Hormigón y yeso
· Tipos
· Aplicaciones
-Metal
· Tipos
· Aplicaciones
- Vidrio
· Tipos
· Aplicaciones
-Textiles
· Tipos
· Aplicaciones
-Papel
· Tipos
· Aplicaciones
-Pintura
· Tipos
· Aplicaciones
6. Diseño verde
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESQUEMA DECORATIVO
1. ¿Qué es un esquema decorativo?
2. Color
-Clasificación de los colores
· Colores fríos, calientes y templados
· Colores aditivos y sustractivos
· Colores primarios, secundarios y terciarios
-Propiedades del color
· Matiz
· Valor o luminosidad
· Saturación
-Percepción y efectos del color
· Psicología del color
-Esquema cromático
3. Textura
-Estampado
4. Forma
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOBILIARIO
1. Distribución de los muebles
2. Tipos de muebles
-Muebles tapizados
-Muebles sin tapizar
-Muebles de época
3. Reciclaje y restauración de muebles
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TOQUES FINALES
1. Ambiente agradable
-Atención a los detalles
-Sencillez o acumulación
2. Adornos y complementos
-Plantas
-Láminas, cuadros y fotografías
-Espejos
-Platos
-Alfombras, cortinas, ropa de hogar y cojines
-Velas
-Otros
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTILOS DECORATIVOS
1. Estilo rústico
2. Estilo nórdico
3. Estilo minimalista
4. Estilo industrial
5. Mezcla de estilos
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 2. FASE I: DESARROLLO DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANTEPROYECTO
1. Metodología proyectual
2. Perfil del cliente y detección de sus necesidades
3. Análisis
4. Desarrollo del concepto
5. Propuesta del diseño
6. Presupuesto
-Facturación de los servicios de interiorismo y decoración de interiores
7. Memoria
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 3. FASE II: PRESENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO
1. Presentación al cliente
-Consejos para la presentación oral
· Paneles de presentación
· Maquetas y dibujos de presentación
2. Aprobación del proyecto
-Contrato
Resumen
Espacio didáctico
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
1. Planificación de tareas
2. Dibujos de obra
3. Papel del interiorista o del decorador de interiores
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 4. FASE III: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
1. Balance presupuestario
2. Archivado
3. Análisis de actuación
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 2. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE INTERIORES 4D CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN E IMPORTANCIA EN LA ERA CONTEMPORÁNEA
1. Influencia del Metaverso en la arquitectura y el interiorismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOMÓTICA Y CASAS INTELIGENTES
1. Sistemas de automatización del hogar
2. Confort, ahorro energético y seguridad personal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTEGRACIÓN CON ASISTENTES VIRTUALES
1. Asistentes de voz inteligentes
2. Hubs y controladores para hogares inteligentes
3. Termostatos inteligentes
4. Iluminación inteligente
5. Cámaras y sistemas de seguridad
6. Enchufes e interruptores inteligentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTOMATIZACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE DE DISEÑO DE INTERIORES CON IA
1. AutoCAD
2. Sketchup
3. VRay
4. Foyr Neo
5. Homestyler
6. Interior AI
7. Prome
8. LookX IA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAMBIOS EN LA CONCEPCIÓN DE LAS VIVIENDAS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
PARTE 3. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN E INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA
1. Influencia económica y legal
2. Rol del gestor inmobiliario técnico
3. Concepto de mandato y contrato de arrendamiento de servicios
4. Normativa aplicable a la intermediación y corretaje
5. Importancia de la nota de encargo en la gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROPIEDAD INMOBILIARIA Y RESTRICCIONES DE DERECHO REAL
1. Principios básicos del derecho inmobiliario
2. Estudio del derecho de propiedad según la Constitución española
3. Derecho de usufructo y servidumbres
4. Conflictos de colindancia y clasificación de propiedades
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. SOCIOLOGÍA DEL COSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
1. Dimensiones
2. Procesos implicados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSUMO COMO BASE DE LA VIDA DIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURAS QUE CREAN EL CONSUMO
1. Sistema económico
2. Publicidad
3. Reproducción cultural
4. Moda y modos de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LÓGICAS SOCIOLÓGICAS DEL CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÓGICA DE LA PERSUASIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS BIENES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANEJO DE LAS EMOCIONES EN LA SOCIEDAD
ACTUAL
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. NORMATIVAS Y REGISTRO DE PROPIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL DERECHO Y REGISTRO INMOBILIARIO
1. Concepto, características y ámbito del derecho inmobiliario y registral
2. Principios del registro de la propiedad y su publicidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA REGISTRAL INMOBILIARIO
1. Métodos y procedimientos
2. Evaluación y calificación en el Registro de la Propiedad
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. MERCADO Y DISTRIBUCIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SECTOR INMOBILIARIO
1. Evolución y peso del sector en la economía
2. Subsectores del mercado inmobiliario
-Construcción
-Promoción inmobiliaria
-Intermediación inmobiliaria
3. Desregulación estatal
4. Justificación del intermediario comercial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO INMOBILIARIO
1. Oferta y demanda de inmuebles
2. Distribución comercial inmobiliaria
-Naturaleza
-Elementos
-Tipos de distribución
3. Empresas y agentes del sector inmobiliario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENCIA INMOBILIARIA
1. Entorno competitivo de la empresa inmobiliaria
2. Factores estratégicos
3. Agencia como sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSICIONAMIENTO Y ESTRATEGIA DE LA AGENCIA INMOBILIARIA EN EL MERCADO LOCAL
1. Sujetos de la prospección
-Definición
-Clases
2. Otros sujetos y objetos de la prospección
-Prescriptores
-Competidores
-Relaciones
3. Decisiones de competencia en el mercado
-Mercados objetivos
4. Cartera de inmuebles y negocio de la actividad
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE INMUEBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIÓN DE LA PROSPECCIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO
1. Áreas y sujetos básicos de la captación
2. Territorio de captación de bienes inmuebles
3. Cartera de inmuebles
-Criterios de selección
-Captación de inmuebles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RUTAS DE PROSPECCIÓN
1. Definición y clasificación
2. Plan de refresco del plan de fuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE LOCALIZACIÓN DE INMUEBLES
1. Definición y fines
2. Técnicas elementales
3. Áreas de captación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIFICACIÓN DE LOS PROSPECTOS
1. Definición y fines de la calificación
2. Métodos de filtrado
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE APROXIMACIÓN A LOS PROSPECTOS
1. Definición y alcance de los prospectos
2. Estrategias proactivas y reactivas de contacto
3. Campañas de captación inmobiliaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PERSONALES EN LA CAPTACIÓN DE ENCARGOS DE INTERMEDIACIÓN
1. Llamada en frío
2. Carta de prospección
3. Otras entradas gélidas
4. Barreras a la comunicación en frío
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTREVISTA DE CAPTACIÓN
1. Definición, estructura y objetivos
2. Representación de las ventas
3. Ayudas a la captación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARGUMENTARIO DE CAPTACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE OBJECIONES
1. Naturaleza y tratamiento general de las mismas
2. Clasificación de las objeciones a la captación
3. Tratamiento de las objeciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS RECURSOS PARA LA CAPTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOCUMENTACIÓN DE LA CAPTACIÓN
1. Documentos tipo
2. Datos, imágenes e información a recabar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINAL DE LA CAPTACIÓN
1. Recaptación o renegociación de las condiciones del encargo
2. Estudio de los fracasos tenidos en la captación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. USO DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA CAPTACIÓN
1. Evaluación de la captación
2. Transformación en información para la venta
3. Relación de mantenimiento
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. TASACIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FIGURA DEL TASADOR
1. Competencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TASACIÓN
1. Definición de tasación
-Tasación pericial
-Diferencias entre peritaje y tasación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE INMUEBLES Y URBANISMO
1. Cálculo del valor de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGLAMENTO DE VALORACIONES DE LA LEY DE SUELO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. DINÁMICAS DE LA TRANSACCIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPRAVENTA
1. Procedimiento y relevancia del contrato de arras
2. Contrato con opción a compra
3. Compromiso previo de compra y venta
4. Impacto legal y financiero
5. Identificación de las partes y análisis del objeto de venta
6. Responsabilidades del vendedor y comprador
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VENTA PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VENTA ONLINE
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y GARANTÍAS REALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGULACIÓN Y ASPECTOS LEGALES DEL ARRENDAMIENTO
1. Definición y características del contrato de arrendamiento
2. Normativa específica sobre arrendamientos urbanos
3. Normas aplicables al arrendamiento no residencial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS LEGALES DE LA HIPOTECA Y GARANTÍAS REALES
1. Principios legales de la garantía real y la hipoteca
2. Elementos constitutivos de la hipoteca inmobiliaria
3. Constitución y extinción de las garantías reales hipotecarias
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 10. INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE NEGOCIACIÓN
1. Según su frecuencia
-Negociación puntual
-Negociación continua
2. Según su duración
-Negociación inmediata
-Negociación progresiva
3. Según su finalidad
-Negociación colaborativa
-Negociación competitiva
4. Según las relaciones entre partes
-Negociación integrativa
-Negociación distributiva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETIVOS DE LA NEGOCIACIÓN
1. Alcanzar un acuerdo
2. Obtener un beneficio mutuo
3. Fortalecer relaciones a largo plazo
4. Evitar procesos judiciales
5. Otros objetivos
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. FIGURA DEL NEGOCIADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES DEL BUEN NEGOCIADOR
1. Claridad
2. Concisión
3. Habilidad narrativa
4. Dominio del objeto de la negociación
5. Capacidad de improvisación
6. Empatía
7. Asertividad
8. Adaptabilidad
9. Control de la comunicación no verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE RESPALDO
1. Contar una historia personal
2. Relatar anécdotas
3. Poner ejemplos
4. Utilizar el contacto visual
5. Humanizar su posición
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS A EVITAR
1. Uso de un lenguaje inapropiado
2. Desorganización en el discurso
3. Improvisación sistemática
4. Arrogancia
5. Recurso a la mentira
6. Elusión de las preguntas
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. DESARROLLO DE UNA NEGOCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESQUEMA GENERAL
1. Elección del lugar de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN
1. Recopilación de datos
-Información de la contraparte
-Importancia del contexto
2. Delimitación del objeto de la negociación
-Definición de objetivos
-Identificación de soluciones alternativas
-Fijación de líneas rojas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APERTURA
1. Primera toma de contacto
2. Declaración de intenciones
3. Determinación del procedimiento negociador
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPLORACIÓN
1. Intercambio de información
2. Identificación de intereses comunes y divergentes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BARGAINING
1. Presentación de propuestas
2. Ofrecimiento de concesiones
3. Negociación de un acuerdo
-Examen del BATNA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CIERRE
1. Consecución del acuerdo
2. Documentación y suscripción del acuerdo
3. Seguimiento del cumplimiento del acuerdo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 13. APROXIMACIÓN A LA PERSUASIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES GENERALES
1. Teorías sobre la persuasión
-Teoría de la comunicación persuasiva de Hovland, Janis y Kelley
-Teoría de la disonancia cognitiva de Festinger
-Teoría de la inoculación de McGuire
-Teoría de la influencia social de Cialdini
-Teoría de la probabilidad de elaboración de Petty y Cacioppo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN
1. Apelación a las emociones
2. Persuasión basada en hechos
3. Persuasión a través de la repetición
4. Persuasión a través del miedo
5. Persuasión por autoridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPAS DE LA PERSUASIÓN
1. Atención
2. Comprensión
3. Aceptación
4. Retención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÉTICA DE LA PERSUASIÓN
1. Honestidad y veracidad
2. Respeto y responsabilidad
3. Interdicción de la manipulación y del engaño
-Persuasión coercitiva y tortura
-Control mental y adoctrinamiento
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 14. TÉCNICAS DE INTERMEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE ENCARGO DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA
1. Notas de encargo escritas y verbales
2. Encargos como agencia única
3. Captación en exclusiva, simple y colectiva
4. Trabajo sin encargo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEGOCIACIÓN DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE MEDIACIÓN IMOBILIARIA
1. Definición y fines de la negociación
2. Principios, estrategias y tácticas de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACUERDOS DE CAPTACIÓN EN EXCLUSIVA
1. Concepto
2. Valoración de la exclusiva por parte de sus protagonistas
3. Objeciones a la exclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATO DE EXCLUSIVA
1. Elementos, derechos y obligaciones de las partes
2. Cláusulas habituales
3. Redacción de las partes del contrato
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 15. SISTEMAS DE GESTIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INMOBILIARIA
1. Pirámide de la información
-Datos
-Información
-Conocimiento
-Sabiduría en la actividad empresarial
2. Información del sistema de gestión comercial inmobiliaria
-Inmuebles
-Propietarios
-Demandantes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN CAPTADA
1. Utilidades del sistema
2. Criterios de uso
3. Sistemas de informes periódicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRABAJO EN RED INMOBILIARIA
1. Redes de colaboradores
2. Redes de oficinas
3. Convenios de colaboración
4. Bolsas inmobiliarias compartidas
5. Código deontológico de colaboración
6. Principios fundamentales para la colaboración
7. Modelo de colaboración MLS (multiple listing service)
- Referidos
- Ventajas e inconvenientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTRAS INICIATIVAS EMERGENTES EN LA GESTIÓN COMERCIAL INMOBILIARIA
1. Agencias de solo compradores o ABR (representante de compradores acreditados)
2. Colaboración transnacional
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 16. MARKETING Y COMUNICACIÓN EN EL SECTOR INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE MARKETING EN LA VENTA DE PROPIEDADES
1. Diseño del plan de marketing
2. Estrategia de medios y comunicación
3. Estrategias de venta en el ámbito inmobiliario
4. Campañas publicitarias regulares o específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING DIRECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TELEMARKETING Y CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS PARA LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA
1. Sitios web de bienes raíces
2. Página web inmobiliaria
3. Boletín informativo
4. Redes sociales
5. WhatsApp para inmobiliarias
RESUMEN
AUTOEVALUACIONES
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ CERTIFICACIÓN EXPERTO EN HOME STAGING / DECORACIÓN DE INTERIORES”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Duración:
La duración del curso es de 600 horas.
Sede principal del centro
Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida- Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
- Madrid: C/ del Pinar, 5 - 28006 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: IED - Istituto Europeo di Design
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
A distancia y Semipresencial en Alicante, Baleares, Barcelona, Cádiz y 19 provincias +Centro: Campus Training
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
Estás viendo
Certificación Experto en Home Staging / Decoración de Interiores
Beca
1.780 €
890 €