Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
2º Ciclo Licenciado en Ciencias Ambientales
- Grado |
- A distancia y Online

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
“Consultar facilidades de pago ”
Presentación:
La Licenciatura en Ciencias Ambientales se centra en el estudio de las relaciones entre la actividad humana y el medio ambiente. El ambientólogo analiza las repercusiones de esta interacción sobre el medio y sobre el propio ser humano y busca soluciones que minimicen los impactos y consigan la sostenibilidad de toda actividad humana.
Estos titulados se encargan de la gestión y conservación de los recursos naturales, los suelos, las aguas, la flora y la fauna, así como del estudio de la repercusión en el medio ambiente de los cambios y transformaciones sociales, analizan los riesgos ambientales y ejercen el control de contaminantes. Son profesionales muy versátiles y con una gran capacidad de adaptación a todo tipo de sectores, en especial al industrial y al relativo a los servicios: plantas depuradoras, empresas de residuos o de reciclado, en empresas químicas, nucleares, eléctricas, siderúrgicas, metalúrgicas y de alimentación; en el sector agrario, forestal y ganadero, de la construcción y obras públicas, en consultorías, en la Administración pública y organismos internacionales. También pueden dedicarse a la actividad docente y la investigación.
La Universidad Católica de Ávila ofrece la posibilidad de simultanear estos estudios con Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes e Ingeniero Técnico industrial, obteniendo con ello dobles titulaciones únicas en el panorama universitario español y, por ello, ofreciendo interesantes oportunidades laborales.
Metodología:
La formación abierta es un sistema formativo que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación. Es un sistema moderno, ágil y cercano, basado en las nuevas tecnologías de la comunicación. De esta forma, puedes seguir la formación desde tu domicilio o lugar de trabajo, con un seguimiento individualizado por parte del personal docente, y utilizando los recursos didácticos que ofrece el campus online (agenda detallada, ejercicios, test de autoevaluación, documentación y bibliografía complementaria.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder al segundo ciclo de la Licenciatura en Ciencias Ambientales (Según OM de 21 de septiembre de 1995, BOE de 28 de septiembre):
1. Directamente desde el primer ciclo de estos estudios,
2. Con complementos de formación (*consulta créditos a cursar según tu especialidad):
- Si has superado el primer ciclo de:
Ingeniería Agrónoma o Ingeniería de Montes
Licenciatura en Ciencias del Mar
Licenciatura en Biología
Ingeniería de Minas
Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Licenciatura en Geología
Ingeniería Química
Licenciatura en Química
- Si posees el título de:
Ingeniero Técnico Agrícola (todas las especialidades)
Ingeniero Técnico Forestal (todas las especialidades)
Ingeniero Técnico de Minas (todas las especialidades)
Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad en Transportes y Servicios Urbanos o especialidad en Hidrología
Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial
Prácticas en Empresa:
La Universidad Católica de Ávila tiene convenios con más de 200 empresas de Ávila y del resto de España, y cuenta con importante Servicio de Prácticas e Información para el Empleo (SEPIE).
El Servicio de Prácticas procura la realización de prácticas profesionales en Empresas para los estudiantes y orienta a los futuros graduados en su inserción profesional.
Salidas Profesionales:
Cursando el segundo ciclo de Ciencias Ambientales, la Universidad Católica de Ávila favorece un extraordinario elenco de posibilidades en el ámbito laboral para ti:
- Estudios de Impacto Ambiental, evaluación ambiental estratégica, Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001), Sistemas de Gestión de la Calidad, consultoría ambiental, tramitación de licencias.
- Educación ambiental en el ámbito escolar, educación ambiental no formal, sensibilización y educación para adultos y para empresas en esta materia. Desarrollo sostenible.
- Gestión de espacios naturales, gestión de especies amenazadas.
- Gestión y tratamiento de residuos, gestión y depuración de aguas, gestión de la contaminación atmosférica, control de ruidos y contaminantes físicos.
- Gestión ambiental en la Administración, Agendas 21.
- Ecoturismo, divulgación científica, guía de naturaleza.
- Profesor de Educación Secundaria, acceso a Doctorado, investigación.
Programa:
A continuación se muestra el plan de estudios del segundo ciclo de Licenciatura en Ciencias Ambientales:
Tercer curso
Estadística I
Contaminación atmosférica
Evaluación de Impacto Ambiental I
Gestión y Conservación de Flora y Fauna
Hidrología y Conservación de Suelos
Evaluación de Impacto Ambiental II
Estadística II
Meteorología y climatología
Gestión y Depuración de Aguas
Cuarto curso
Planificación
Ordenación de Sistemas Naturales
Toxicología Ambiental y Salud Pública
Organización y Gestión de Proyectos
Economía Aplicada
Gestión y Tratamiento de Residuos
Ética Aplicada
Con las siguientes asignaturas optativas:
Optativas
Espacios Naturales Protegidos
Desarrollo Rural
Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica
Arquitectura del Paisaje
Auditorías ambientales y Gestión Ambiental de la Empresa
Con las siguientes asignaturas de libre elección (un total de 24 créditos):
Libre elección
Órganos constitucionales españoles
Modelos de estado y derechos fundamentales
Introducción a la Informática
Ofimática
Derecho de la empresa
Derecho de familia
Dirección de recursos humanos II
Ampliación de contabilidad financiera
Aplicaciones de gestión integral de la empresa
...
Presentación:
La Licenciatura en Ciencias Ambientales se centra en el estudio de las relaciones entre la actividad humana y el medio ambiente. El ambientólogo analiza las repercusiones de esta interacción sobre el medio y sobre el propio ser humano y busca soluciones que minimicen los impactos y consigan la sostenibilidad de toda actividad humana.
Estos titulados se encargan de la gestión y conservación de los recursos naturales, los suelos, las aguas, la flora y la fauna, así como del estudio de la repercusión en el medio ambiente de los cambios y transformaciones sociales, analizan los riesgos ambientales y ejercen el control de contaminantes. Son profesionales muy versátiles y con una gran capacidad de adaptación a todo tipo de sectores, en especial al industrial y al relativo a los servicios: plantas depuradoras, empresas de residuos o de reciclado, en empresas químicas, nucleares, eléctricas, siderúrgicas, metalúrgicas y de alimentación; en el sector agrario, forestal y ganadero, de la construcción y obras públicas, en consultorías, en la Administración pública y organismos internacionales. También pueden dedicarse a la actividad docente y la investigación.
La Universidad Católica de Ávila ofrece la posibilidad de simultanear estos estudios con Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes e Ingeniero Técnico industrial, obteniendo con ello dobles titulaciones únicas en el panorama universitario español y, por ello, ofreciendo interesantes oportunidades laborales.
Metodología:
La formación abierta es un sistema formativo que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación. Es un sistema moderno, ágil y cercano, basado en las nuevas tecnologías de la comunicación. De esta forma, puedes seguir la formación desde tu domicilio o lugar de trabajo, con un seguimiento individualizado por parte del personal docente, y utilizando los recursos didácticos que ofrece el campus online (agenda detallada, ejercicios, test de autoevaluación, documentación y bibliografía complementaria.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder al segundo ciclo de la Licenciatura en Ciencias Ambientales (Según OM de 21 de septiembre de 1995, BOE de 28 de septiembre):
1. Directamente desde el primer ciclo de estos estudios,
2. Con complementos de formación (*consulta créditos a cursar según tu especialidad):
- Si has superado el primer ciclo de:
Ingeniería Agrónoma o Ingeniería de Montes
Licenciatura en Ciencias del Mar
Licenciatura en Biología
Ingeniería de Minas
Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Licenciatura en Geología
Ingeniería Química
Licenciatura en Química
- Si posees el título de:
Ingeniero Técnico Agrícola (todas las especialidades)
Ingeniero Técnico Forestal (todas las especialidades)
Ingeniero Técnico de Minas (todas las especialidades)
Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad en Transportes y Servicios Urbanos o especialidad en Hidrología
Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Química Industrial
Prácticas en Empresa:
La Universidad Católica de Ávila tiene convenios con más de 200 empresas de Ávila y del resto de España, y cuenta con importante Servicio de Prácticas e Información para el Empleo (SEPIE).
El Servicio de Prácticas procura la realización de prácticas profesionales en Empresas para los estudiantes y orienta a los futuros graduados en su inserción profesional.
Salidas Profesionales:
Cursando el segundo ciclo de Ciencias Ambientales, la Universidad Católica de Ávila favorece un extraordinario elenco de posibilidades en el ámbito laboral para ti:
- Estudios de Impacto Ambiental, evaluación ambiental estratégica, Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001), Sistemas de Gestión de la Calidad, consultoría ambiental, tramitación de licencias.
- Educación ambiental en el ámbito escolar, educación ambiental no formal, sensibilización y educación para adultos y para empresas en esta materia. Desarrollo sostenible.
- Gestión de espacios naturales, gestión de especies amenazadas.
- Gestión y tratamiento de residuos, gestión y depuración de aguas, gestión de la contaminación atmosférica, control de ruidos y contaminantes físicos.
- Gestión ambiental en la Administración, Agendas 21.
- Ecoturismo, divulgación científica, guía de naturaleza.
- Profesor de Educación Secundaria, acceso a Doctorado, investigación.
Programa:
A continuación se muestra el plan de estudios del segundo ciclo de Licenciatura en Ciencias Ambientales:
Tercer curso
Estadística I
Contaminación atmosférica
Evaluación de Impacto Ambiental I
Gestión y Conservación de Flora y Fauna
Hidrología y Conservación de Suelos
Evaluación de Impacto Ambiental II
Estadística II
Meteorología y climatología
Gestión y Depuración de Aguas
Cuarto curso
Planificación
Ordenación de Sistemas Naturales
Toxicología Ambiental y Salud Pública
Organización y Gestión de Proyectos
Economía Aplicada
Gestión y Tratamiento de Residuos
Ética Aplicada
Con las siguientes asignaturas optativas:
Optativas
Espacios Naturales Protegidos
Desarrollo Rural
Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica
Arquitectura del Paisaje
Auditorías ambientales y Gestión Ambiental de la Empresa
Con las siguientes asignaturas de libre elección (un total de 24 créditos):
Libre elección
Órganos constitucionales españoles
Modelos de estado y derechos fundamentales
Introducción a la Informática
Ofimática
Derecho de la empresa
Derecho de familia
Dirección de recursos humanos II
Ampliación de contabilidad financiera
Aplicaciones de gestión integral de la empresa
Sede principal del centro
Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila- Ávila: C/ Canteros - 05005 - Ávila
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo