Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Ingenieria de Telecomunicaciones Segundo Ciclo Compatible con Empleo
- Grado |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
La modalidad en horario compatible con la actividad profesional del segundo ciclo de Ingeniería de Telecomunicación está específicamente diseñada para que los profesionales en activo puedan obtener una titulación universitaria que les permita ocupar puestos de mayor responsabilidad sin necesidad de abandonar su trabajo, ya que se imparte en horarios compatibles con la actividad laboral (viernes tarde y sábados). Excepto 4º que al estar en extinción solo está disponible en horario de lunes a viernes. Gracias a una sólida formación interdisciplinar que incluye el desarrollo de importantes habilidades empresariales, nuestros alumnos obtendrán una visión global del sector de las telecomunicaciones que les permitirá actuar como integradores de tecnologías y servicios en el diseño de redes de las más altas prestaciones.
La empleabilidad de estos titulados es prácticamente del 100%. Las empresas en las que un ingeniero de telecomunicación puede desarrollar su actividad profesional son muy variadas: Empresas de telecomunicaciones, de telefonía móvil, de seguridad, aerospaciales, de comunicación, de electrónica, de telemática, de ingeniería software, comunicaciones vía satélite, televisión por cable y digital, e internet o de las Administraciones Públicas. Asimismo, el ingeniero de telecomunicación puede ejercer como profesional autónomo, firmando proyectos de telecomunicación. Además, la docencia y la investigación pueden incluirse como salidas profesionales de esta titulación.
Las funciones que desarrollan son muy variadas y casi siempre relacionadas con la innovación y la tecnología a nivel directivo.
- Ingeniero de Desarrollo y proyectos en una empresa de telecomunicaciones, operadora, fabricante o suministradora.
- Consultor de Telecomunicaciones en una empresa consultora;
- Director del Depto TIC (Tecnologías de la información y comunicaciones) de cualquier empresa.
- Director de Sistemas de Información
- Responsable de I+D
- Responsable de calidad y servicios
Todas estas labores son desarrolladas en prácticamente todo tipo de empresas, destacando su empleabilidad en empresas:
- operadoras de telecomunicaciones (Telefónica, Orange, Vodaphone, Ono, BT, ...)
- fabricantes de equipos eletrónicos (Nokia, Alcatel, Ericsson, Philips, ...)
- suministradores de sistemas de telecomunicaciones y equipos electrónicos
- seguridad, televisión satélite y cable, internet
- entidades financieras, consultoras
- telecomunicaciones, electrónica
- eléctricas (Endesa, Fenosa, ...)
- alta tecnología
El ingeniero de telecomunicación posee atribuciones profesionales reconocidas por la ley, siendo el único profesional que puede firmar proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT para viviendas y edificios), medidas radioeléctricas, etc.. que le permiten el desarrollo libre de la profesión.
Destinatarios:
Este formato está dirigido a titulados en Ingeniería Técnica de Telecomunicación en cualquiera de sus especialidades o a profesionales con el primer ciclo completo de Ingeniería de Telecomunicación que quieran licenciarse en Ingeniería de Telecomunicación cursando únicamente el segundo ciclo del Grado en un horario compatible con sus actividades.
Objetivos:
Los amplios conocimientos adquiridos del funcionamiento de los sistemas y componentes electrónicos e informáticos más modernos utilizados para codificar, transmitir, recibir y procesar información cualifican al ingeniero de telecomunicación para desarrollar múltiples funciones relacionadas con la innovación y la tecnología a nivel directivo:
• Ingeniero de desarrollo y proyectos en una empresa de telecomunicaciones, operadora, fabricante o suministradora
• Consultor de telecomunicaciones
• Director del departamento TIC (Tecnologías de la información y comunicaciones)
• Director de sistemas de Información
• Responsable de I+D
• Responsable de calidad y servicios
Además, es importante destacar que el ingeniero de telecomunicación puede trabajar como profesional autónomo firmando proyectos tales como infraestructuras comunes de telecomunicación (ICT para viviendas y edificios) o medidas radioeléctricas.
Instalaciones:
Dado el enfoque eminente práctico de esta titulación, la mayoría de las asignaturas se imparten en laboratorios específicos dotados de equipamiento y software especializado: laboratorio de electrónica y circuitos impresos, robótica y visión artificial, redes Cisco, antenas, programación, audio y televisión, señales, etc.
Internacionalidad:
El claustro de profesores del área TIC cuenta con experiencia probada en empresas multinacionales. Además, los alumnos contarán con visitas de profesores extranjeros que compartirán su experiencia y les enfocarán la profesión desde un punto de vista internacional impartiendo las conferencias en inglés.
De la misma manera profesores españoles imparten algunas clases en inglés dentro del programa normal. Estas clases derivan en presentaciones en inglés por parte de los alumnos.
· Duracion: 2 años (4º en extinción solo disponible en horario de tarde de lunes a viernes)
· Fechas/Horarios:
Inicio: 1 de Octubre de 2011
Fin: 1 de julio de 2012
· Lugar de impartición: Madrid: Campus Villaviciosa de Odón
...
La empleabilidad de estos titulados es prácticamente del 100%. Las empresas en las que un ingeniero de telecomunicación puede desarrollar su actividad profesional son muy variadas: Empresas de telecomunicaciones, de telefonía móvil, de seguridad, aerospaciales, de comunicación, de electrónica, de telemática, de ingeniería software, comunicaciones vía satélite, televisión por cable y digital, e internet o de las Administraciones Públicas. Asimismo, el ingeniero de telecomunicación puede ejercer como profesional autónomo, firmando proyectos de telecomunicación. Además, la docencia y la investigación pueden incluirse como salidas profesionales de esta titulación.
Las funciones que desarrollan son muy variadas y casi siempre relacionadas con la innovación y la tecnología a nivel directivo.
- Ingeniero de Desarrollo y proyectos en una empresa de telecomunicaciones, operadora, fabricante o suministradora.
- Consultor de Telecomunicaciones en una empresa consultora;
- Director del Depto TIC (Tecnologías de la información y comunicaciones) de cualquier empresa.
- Director de Sistemas de Información
- Responsable de I+D
- Responsable de calidad y servicios
Todas estas labores son desarrolladas en prácticamente todo tipo de empresas, destacando su empleabilidad en empresas:
- operadoras de telecomunicaciones (Telefónica, Orange, Vodaphone, Ono, BT, ...)
- fabricantes de equipos eletrónicos (Nokia, Alcatel, Ericsson, Philips, ...)
- suministradores de sistemas de telecomunicaciones y equipos electrónicos
- seguridad, televisión satélite y cable, internet
- entidades financieras, consultoras
- telecomunicaciones, electrónica
- eléctricas (Endesa, Fenosa, ...)
- alta tecnología
El ingeniero de telecomunicación posee atribuciones profesionales reconocidas por la ley, siendo el único profesional que puede firmar proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT para viviendas y edificios), medidas radioeléctricas, etc.. que le permiten el desarrollo libre de la profesión.
Destinatarios:
Este formato está dirigido a titulados en Ingeniería Técnica de Telecomunicación en cualquiera de sus especialidades o a profesionales con el primer ciclo completo de Ingeniería de Telecomunicación que quieran licenciarse en Ingeniería de Telecomunicación cursando únicamente el segundo ciclo del Grado en un horario compatible con sus actividades.
Objetivos:
Los amplios conocimientos adquiridos del funcionamiento de los sistemas y componentes electrónicos e informáticos más modernos utilizados para codificar, transmitir, recibir y procesar información cualifican al ingeniero de telecomunicación para desarrollar múltiples funciones relacionadas con la innovación y la tecnología a nivel directivo:
• Ingeniero de desarrollo y proyectos en una empresa de telecomunicaciones, operadora, fabricante o suministradora
• Consultor de telecomunicaciones
• Director del departamento TIC (Tecnologías de la información y comunicaciones)
• Director de sistemas de Información
• Responsable de I+D
• Responsable de calidad y servicios
Además, es importante destacar que el ingeniero de telecomunicación puede trabajar como profesional autónomo firmando proyectos tales como infraestructuras comunes de telecomunicación (ICT para viviendas y edificios) o medidas radioeléctricas.
Instalaciones:
Dado el enfoque eminente práctico de esta titulación, la mayoría de las asignaturas se imparten en laboratorios específicos dotados de equipamiento y software especializado: laboratorio de electrónica y circuitos impresos, robótica y visión artificial, redes Cisco, antenas, programación, audio y televisión, señales, etc.
Internacionalidad:
El claustro de profesores del área TIC cuenta con experiencia probada en empresas multinacionales. Además, los alumnos contarán con visitas de profesores extranjeros que compartirán su experiencia y les enfocarán la profesión desde un punto de vista internacional impartiendo las conferencias en inglés.
De la misma manera profesores españoles imparten algunas clases en inglés dentro del programa normal. Estas clases derivan en presentaciones en inglés por parte de los alumnos.
· Duracion: 2 años (4º en extinción solo disponible en horario de tarde de lunes a viernes)
· Fechas/Horarios:
Inicio: 1 de Octubre de 2011
Fin: 1 de julio de 2012
· Lugar de impartición: Madrid: Campus Villaviciosa de Odón
Sede principal del centro
Madrid: Calle del Tajo - 28670 - Villaviciosa de Odón- Madrid: Calle del Tajo - 28670 - Villaviciosa de Odón
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Ingenieria de Telecomunicaciones Segundo Ciclo Compatible con Empleo
Precio